• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Comercio electrónico crece 7.7% entre 2021 y 2022

República Dominicana registra seis millones de usuarios banking hasta noviembre del año pasado, según el Banco Central

Karla Alcántara Por Karla Alcántara
14 enero, 2023
en Tecnología
comercio electronico tiendas dominicanas, compras en línea
WhatsappFacebookTwitterTelegram

La compra de bienes y servicios por medios digitales en República Dominicana creció un 7.7% entre 2021 y 2022, al pasar de RD$28.6 millones por 81,492 operaciones a RD$32.5 millones por 87,785 transacciones de comercio electrónico en establecimientos locales. Esto significa una diferencia de RD$3.9 millones entre ambos períodos.

De acuerdo con la Asociación de Bancos Múltiples de República Dominicana (ABA), este comercio creció un 42.3% entre 2019 y 2020, al pasar de RD$13 millones (40,893) a RD$18.5 millones (53,098).

Al comparar 2019 con el año pasado, se evidencia un incremento de 150% para una diferencia de RD$19.5 millones, cuando pasó de RD$13 millones a RD$32.5 millones. Esta situación también corresponde al aumento de usuarios de internet banking durante el período analizado.

Asimismo, con la llegada de la pandemia covid-19, el comercio electrónico aumentó debido a las restricciones de movilidad y acercamiento entre las personas. Según los expertos, el internet fue el medio a través del que las empresas dominicanas siguieron generando ingresos. Entre 2019 y 2021, estos internautas presentan un crecimiento de 19.1% en el ecosistema digital de la banca formal, al pasar de 4,670,471 a 5,567,039 entre ambos períodos.

De acuerdo con las estadísticas, hasta noviembre del año pasado, estos clientes totalizaron 6,015,372 millones, lo que significa que el 54.1% de la población dominicana que se sitúa en 11,117,873 según el Banco Mundial.

Las plataformas digitales como Instagram, WhatsApp y Facebook impactan el comercio dominicano y brindan a los consumidores la oportunidad de adquirir bienes y servicios a través de un dispositivo inteligente.

Además, los empresarios se auxilian de la web para crear la presencia, sobre todo, en las redes sociales que fungen como canales de comunicación de forma inmediata.

De acuerdo con Statista Digital Market Outlook, los celulares son la plataforma más utilizada para fines comerciales entre las pequeñas y medianas empresas (Pymes) en el país con un 45%, seguido del internet (11%), correo electrónico (7%) y páginas webs con 4%.

El estudio “Análisis sobre el comercio electrónico en Latinoamérica y el Caribe” elaborado por MasterCard en 2019 establece que el 5% de los compradores dominicanos adquiere productos en línea cada tres días, el 9% lo hace una vez cada semana y el 7% compra una vez a la semana. Mientras, el 23% de los encuestados señalaron que compran artículos en línea una vez al mes, un 26% lo hace una vez cada 60 días y solo el 10% menos de una vez al año.

El informe detalla que el 72% de los usuarios en línea adquieren productos electrónicos por internet, seguido de un 63% con ropa, zapatos y joyería y un 55% en productos de entretenimiento.

Mercado extranjero

Conforme datos de Ecommerce Shopity en el 2021 las ventas por el comercio electrónico alcanzarlos US$4,280 millones, esto significa un aumento de 12.1% respecto al 2020 que totalizó US$4,800 millones. Asimismo, la empresa canadiense indica que el 2022 cerró con US$5,400 millones. Sin embargo, estima que el comercio electrónico movilizará US$11,000 millones en el 2025.

Etiquetas: bienescomercio electrónico
Karla Alcántara

Karla Alcántara

Estudiante de término de Comunicación Social en la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD). De una provincia lejana llamada Barahona. Amante del chocolate y los caninos.

Otros lectores también leyeron...

Secretario general de la OEA, Luis Almagro, y el director ejecutivo de Pro Consumidor, Eddy Alcántara. | Fuente externa.
Noticias

Eddy Alcántara afirma es necesario crear alianzas de defensa transfronteriza de consumidores

28 marzo, 2023
ciberseguridad bancos
Mercado global

Amazon y otras diez plataformas aumentarán seguridad de productos que venden

28 marzo, 2023
comercio electronico mastercard
Mercado global

Comercio electrónico en México contribuyó en 2021 con el 5.8% del PIB

10 febrero, 2023
Tecnología

Plataforma permite comprar por internet desde RD sin utilizar courier

11 enero, 2023
wine-gb960453b1_1920
Mercado global

El vino europeo entre productos con más potencial de venta en línea en China

29 abril, 2022
Finanzas personales

Cibeles Jiménez: “Se espera que para el 2025 el 65% de las compras de consumo sean por Internet”

24 noviembre, 2021

Últimas noticias

mercado de divisas

Argentina suma nueva restricción para la compra de divisas extranjeras

30 marzo, 2023
Aviones, vuelos, Aeropuerto

IICA destaca rol de agricultura para producir combustible de transporte aéreo

30 marzo, 2023
Joe Biden

Gobierno agradece “gesto” de Biden de “reconocer” lucha contra la corrupción

30 marzo, 2023

Consumidores europeos piden a la UE investigar a ChatGPT por sus “riesgos”

30 marzo, 2023
La sequía moderada a corto plazo se expandió por el sur y el noroeste de Puerto Rico esta semana. | Fuente externa.

Aumenta la sequía moderada en Puerto Rico de 4% a 25% en una semana

30 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ángel Marte: “En el campo se vive bien”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • “Líderes” de la morosidad estresada en la banca dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En RD los salarios que paga el Estado son más altos y las mujeres son mayoría

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo Steven Puig se convierte en presidente del Banco BHD

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!