• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Junta Monetaria autoriza RD$21,424.4 millones para préstamos de viviendas de bajo costo

Las entidades financieras deberán canalizar estos financiamientos a una tasa de interés que no exceda el 9.0% anual

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
17 enero, 2023
en Finanzas
Banco-central-dominicano
WhatsappFacebookTwitterTelegram

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD), con el objetivo de mantener debidamente edificados a los agentes económicos y al público en general, informa sobre la medida adoptada por la Junta Monetaria en fecha 12 de enero de 2023, relativa al uso de recursos de encaje legal para la canalización de préstamos para la construcción y adquisición de viviendas de bajo costo, que actualmente su valor asciende hasta RD$4.5 millones.

Es importante destacar que a finales del año 2022 retornaron al Banco Central unos RD$21 mil millones correspondientes a un proceso de liberación de encaje legal, realizado en 2017, para el financiamiento de las actividades productivas. En ese sentido, la Junta Monetaria autorizó la recolocación de RD$21,424.4 millones al sector construcción, cuya actividad tiene una alta incidencia en la economía nacional y se ha visto sensiblemente afectada por un entorno internacional convulso y sus efectos en las tasas de interés de mercado, registrando un crecimiento real de apenas 0.6% interanual en el periodo enero-noviembre del año 2022.

Tomando en cuenta estos elementos, la resolución aprobada por la Junta Monetaria establece que los recursos liberados serán destinados en un 80.0% a la adquisición de viviendas de bajo costo y en un 20.0% a préstamos interinos para su construcción. Las entidades financieras deberán canalizar estos financiamientos a una tasa de interés que no exceda el 9.0% anual, a plazos de hasta 5 años para la adquisición de viviendas y de 2 años para la construcción (interinos).

Con esta decisión operativa, la tasa de encaje legal efectiva del Banco Central se mantendría en los niveles prevalecientes antes del vencimiento de la medida adoptada en 2017. Es importante señalar que esta medida no modifica la actual postura monetaria restrictiva, al dejar sin cambio el coeficiente de encaje legal para las distintas entidades de intermediación financiera.

Dicha postura restrictiva se observa en el comportamiento de los agregados monetarios que han moderado su crecimiento hasta ubicarse en tasas muy por debajo de la expansión del producto interno bruto nominal, consistente con los lineamientos del Programa Monetario del Banco Central. Por ejemplo, al cierre del año, el crecimiento del medio circulante (M1) se desaceleró hasta cerrar el año en 10.2%, mientras la oferta monetaria ampliada (M2) se expandió en apenas 6.8% y el dinero en sentido amplio (M3) en 5.4% interanual.

Cumpliendo con lo establecido en la Ley Monetaria y Financiera 183-02, las disposiciones de esta resolución han sido remitidas a las entidades de intermediación financiera para su efectiva aplicación a partir del día 1 de febrero del presente año.

El Banco Central de la República Dominicana reafirma su compromiso con el buen desempeño de la economía y seguirá monitoreando de cerca las condiciones externas e internas para adoptar las medidas necesarias que procuren preservar la estabilidad de precios y el buen funcionamiento de los sistemas financieros y de pagos.

Etiquetas: encaje legalJunta Monetaria
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

dsc 2218
Noticias

Presidente de Copymecon: dinero liberado por los bancos para construcción “no ha llenado las expectativas”

18 marzo, 2023
El programa Vivienda Feliz incluye tres subsidios estatales para adquirientes de escasos recursos.
Finanzas

Recursos del encaje legal darán prioridad a programa “Vivienda Feliz”

9 febrero, 2023
Palestra económica

La responsabilidad del Estado de garantizar una vivienda digna

9 febrero, 2023
Reunión del gobernador del Banco Central junto a los representantes del sector construcción.
Noticias

Junta Monetaria autoriza RD$21,424.4 millones a sector construcción para viviendas de bajo costo

7 febrero, 2023
Fachada de la ABA.
Banca

Bancos múltiples canalizarán préstamos por RD$18,394.8 millones tras recolocación de fondos del encaje legal

18 enero, 2023
La entidad financiera Reidco operó por 36 años.
Noticias

Junta Monetaria autoriza traspaso de cartera de la Corporación de Crédito Reidco a Motor Crédito

2 julio, 2022

Últimas noticias

ford

Ford producirá 500,000 camionetas eléctricas al año en nueva planta en EEUU

24 marzo, 2023
Luis Abinader durante la inauguración de la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo.

Comienza oficialmente la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo

24 marzo, 2023
Colonos

Costa Rica registra déficit financiero del 0.7% del PIB a febrero de 2023

24 marzo, 2023
Felipe VI. | Fuente externa.

El rey Felipe VI reafirma alianza iberoamericana para una recuperación económica sostenible

24 marzo, 2023
Paneles solares instalados por CEPM en la isla Saona, vistos desde imagen satelital.

Isla Saona: primer área protegida con energía solar en República Dominicana

24 marzo, 2023

Las más leídas

  • venta de dolares mercado cambiario

    La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Mundial dice que harán falta US$400,000 millones para reconstruir Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En agricultura se pierde el 57% de toda el agua que utiliza República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tasa de cambio y fundamentos de la economía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!