• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La AIE prevé para 2023 una demanda mundial récord de petróleo

Agencia EFE Por Agencia EFE
18 enero, 2023
en Mercado global
fatih birol

Fatih Birol, director ejecutivo de la AIE./ Fuente externa

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La demanda mundial de petróleo registrará en 2023 un nuevo récord de 101.7 millones de barriles diarios, empujada por la recuperación de China y de la aviación comercial, adelanta este miércoles la Agencia Internacional de la Energía (AIE).

En su informe mensual sobre el mercado petrolero, la AIE considera que la demanda crecerá este año en 1.9 millones de barriles diarios (mb/d), con el combustible de aviación como el primer motor (840,000 b/d), mientras se prevé que China aporte una cifra parecida tras el levantamiento de las restricciones contra la covid.

China y Rusia serán las dos grandes protagonistas del mercado petrolero este año, según la agencia, que reúne a la mayor parte de los países de la OCDE.

El gigante asiático porque acaparará casi la mitad del incremento de la demanda, aunque el alcance de su recuperación económica y de su reapertura tras el covid sigue siendo “incierto”.

Rusia porque está por ver el efecto a más largo plazo de las sanciones internacionales a su petróleo en medio de una mayor demanda global.

Los precios, que tuvieron “una volatilidad extraordinaria” en 2022 y culminaron el ejercicio con un descenso hasta los niveles más bajos en un año, se han comenzado a recuperar ligeramente a comienzos de enero.

Pese a que la mayor demanda puede elevar los precios en 2023, la incertidumbre por la ralentización económica internacional y la continuación de la guerra de Ucrania, el aumento de la capacidad de refino a nivel mundial y el incremento de las reservas podrían moderar esas subidas.

En el lado de la oferta, Estados Unidos será la mayor fuente del aumento de la producción petrolera mundial, junto con Brasil, Canadá y Guyana, todos ellos no miembros de la OPEP.

Los autores del informe prevén que la OPEP y sus aliados (OPEP+) reduzcan su producción durante este año en 870,000 b/d, mientras que los países ajenos al cartel petrolero la incrementarán en 1,9 mb/d.

EL IMPACTO DE LAS SANCIONES AL CRUDO RUSO

El declive de OPEP+ estará influido por el impacto de las sanciones internacionales contra Rusia, un aliado de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), especialmente por el embargo de la Unión Europea al petróleo ruso transportado por barco y el precio tope 60 dólares por barril que le ha impuesto el G7.

La AIE recuerda que el viceprimer ministro ruso, Alexander Novak, señaló que el país tendría que reducir la producción en una horquilla de 500,000-700,000 b/d, pero calcula que Rusia habrá de recortar un volumen aún mayor por el embargo europeo.

En concreto, el documento estima que para el final del primer trimestre Rusia se verá obligada a disminuir su producción en 1.6 mb/d respecto a los niveles previos de la invasión de Ucrania de febrero pasado.

Eso dejaría la producción media rusa de crudo en 9.7 mb/d en 2023, con un recorte de 1.3 md/b en un año, lo que supondría una caída del 11.8%.

La agencia destaca que en diciembre Rusia ingresó 3,000 millones de dólares menos por la venta de crudo, y que tuvo que realizar a “descuentos récord” para dar salida a su producción.

En volumen, las exportaciones rusas de crudo bajaron durante diciembre en 200,000 b/d, hasta 7.8 mb/d, como consecuencia de las sanciones internacionales.

En cambio, Rusia aumentó el mes pasado sus exportaciones de diésel hasta un nivel récord de 1.2 millones de barriles diarios, la mayor cifra en varios años, de los que 720,000 barriles (el 60%) tenían como destino a la Unión Europea.

Por ello los autores del informe auguran que el mercado global, con abundante oferta en los primeros meses de 2023, puede sufrir tiranteces debido al impacto de las sanciones en las exportaciones rusas, y apuntan a que el riesgo es mayor en los productos refinados, especialmente el diésel.

Señalan que las campañas de ahorro energético, las medidas de eficiencia y la liberación de reservas estratégicas de crudo han permitido a los países capear la crisis energética generada por la invasión de Ucrania, pero avisan de que esas medidas serán “más cruciales que nunca” durante este año.

Etiquetas: AIEpetróleo
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

precios del petroleo covid 19
Mercado global

Petróleo de Texas sube un 1.8% y cierra en US$75.67 el barril

31 marzo, 2023
El sector petrolero agrupa 293 empresas con un monto de US$6.1 billones. | Fuente externa
Energía

¿Cuáles son las empresas petroleras más “valiosas” del mundo?

28 marzo, 2023
Yacimiento de petróleo. | Pixabay.
Mercado global

AIE: La oferta de crudo superará a la demanda al menos en el primer semestre

15 marzo, 2023
produccion de petroleo
Mercado global

La producción de petróleo en Argentina creció un 9.9% interanual en enero

4 marzo, 2023
ecopetrol1 1
Noticias

Ecopetrol aumentó sus reservas probadas en 2022 a 2,011 millones de barriles

25 febrero, 2023
Energia nuclear
Mercado global

AIE urge a recortar las emisiones globales de metano tras el ascenso en 2022

21 febrero, 2023

Últimas noticias

Incendio Cap Cana

Medio Ambiente identifica supuestos responsables de incendios forestales

1 abril, 2023
Pesca marina

Venezuela aumentó un 13% las exportaciones de crustáceos y pescados en 2022

1 abril, 2023
Soles peruanos

Inflación de marzo en Perú fue 1.19% y acumulado anual de 8.67%

1 abril, 2023
Vacuna covid-19

Salud Pública inocula a 6,093 personas contra el cólera

1 abril, 2023
Bolívares

Moneda de Venezuela se devaluó un 28% frente al dólar en primer trimestre

31 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • “Líderes” de la morosidad estresada en la banca dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Entre seis y ocho centrales de energía renovables entrarán en funcionamiento este año

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central mantiene su tasa de política monetaria en 8.50% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!