• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Remesas sumaron US$9,856.5 millones el año pasado, 5.2% menos que en 2021

Agencia EFE Por Agencia EFE
18 enero, 2023
en Finanzas
Comisiones por cambio de divisas son más altas para República Dominicana que para países como México, Guatemala o Colombia. | Lésther Álvarez

Comisiones por cambio de divisas son más altas para República Dominicana que para países como México, Guatemala o Colombia. | Lésther Álvarez

WhatsappFacebookTwitterTelegram

República Dominicana recibió remesas por valor de 9,856.5 millones de dólares durante 2022, un 84.4 % de las cuales se envió desde Estados Unidos, informó este miércoles el Banco Central en un comunicado.

En diciembre, la llegada de dinero procedente del exterior sumó 944.2 millones de dólares, cifra que supone un incremento de 0.4 % con respecto al mismo mes de 2021 y un 43.8 % respecto a 2019, además de representar un aumento frente al valor promedio en el mismo mes para el período prepandemia 2015-2019, que fue de 563.1 millones.

Este resultado es el tercer aumento interanual registrado desde el pasado mes de octubre y reafirma el establecimiento del nuevo nivel de flujos de remesas mensuales por encima de 800 millones de dólares, recursos que tienen un efecto multiplicador sobre el consumo, la inversión y el financiamiento de los sectores más vulnerables.

Al igual que durante el resto de meses, Estados Unidos lideró el envío de remesas, que sumaron un monto de 671,2 millones de dólares, mientras que desde España se recibieron 53.1 millones, un 6.6 % del total, siendo este el segundo país en cuanto a total de residentes de la diáspora dominicana en el exterior.

Le siguen Haití e Italia, con un 1.3 % y un 0.9 % de los flujos recibidos, respectivamente, y el resto de remesas procedió de Suiza, Canadá y Panamá, entre otros.

Respecto a la distribución del dinero llegado desde el exterior, el Banco Central señaló que el Distrito Nacional obtuvo la mayor proporción, con un 34.7 %, seguido por las provincias Santiago y Santo Domingo, con un 14 % y un 9.2 %, respectivamente.

La institución destacó en su nota otros ingresos de divisas adicionales a las remesas, como las exportaciones, con las que se alcanzaron cifras récords de unos 14,000 millones de dólares, así como los relativos a turismo, que sobrepasaron los 8,600 millones, y la inversión extranjera directa, cercana a los 4,000 millones de dólares.

Estos segmentos, junto a otros ingresos por servicios de alrededor de 3,000 millones, suman más de 39,300 millones de dólares, incidiendo sobre la estabilidad relativa del tipo de cambio que supuso la apreciación del peso dominicano en un 2.0 % durante el año.

La entidad resaltó que este mayor flujo de divisas también permitió la acumulación de reservas internacionales de unos 14,400 millones al cierre del año 2022, que es un 12.8 % del producto interno bruto (PIB), dato que supera los niveles recomendados por el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Etiquetas: Remesas
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

dolares peso dominicano
Finanzas

Remesas suman US$1,566.3 millones entre enero y febrero de 2023

15 marzo, 2023
Reset app
Banca

Banco Fihogar introduce nuevo servicio digital que abarata y agiliza las remesas desde EE.UU

16 febrero, 2023
dólares, alexander mills, pexels
Finanzas

República Dominicana recibe US$802 millones en remesas en enero; crecen 5.3% interanual

14 febrero, 2023
Give a money United States dollar (USD)
Mercado global

El envío de remesas a Guatemala creció 17% en enero de 2023

10 febrero, 2023
Remesas
Mercado global

Las remesas récord empujan a las familias en la frontera de México con EE.UU.

3 febrero, 2023
Remesas
Mercado global

Nicaragua captó 37.8% más en inversión extranjera directa a septiembre 2022

8 enero, 2023

Últimas noticias

Incendio Cap Cana

Medio Ambiente identifica supuestos responsables de incendios forestales

1 abril, 2023
Pesca marina

Venezuela aumentó un 13% las exportaciones de crustáceos y pescados en 2022

1 abril, 2023
Soles peruanos

Inflación de marzo en Perú fue 1.19% y acumulado anual de 8.67%

1 abril, 2023
Vacuna covid-19

Salud Pública inocula a 6,093 personas contra el cólera

1 abril, 2023
Bolívares

Moneda de Venezuela se devaluó un 28% frente al dólar en primer trimestre

31 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • “Líderes” de la morosidad estresada en la banca dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Entre seis y ocho centrales de energía renovables entrarán en funcionamiento este año

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central mantiene su tasa de política monetaria en 8.50% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!