• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

EE.UU. anuncia un nuevo paquete de ayuda a Ucrania de US$2,500 millones

Agencia EFE Por Agencia EFE
19 enero, 2023
en Mercado global
Dólares

Dólares. | Pixabay.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El Pentágono anunció este jueves un nuevo paquete de ayuda militar para Ucrania por valor de US$2,500 millones, con carros blindados y defensas antiaéreas, pero sin los tanques Abrams que Alemania le pidió que aporte.

En un comunicado, el Departamento de Defensa estadounidense informó que enviará a Kiev 59 carros de combate Bradley, con 590 misiles antitanque TOW y 295,000 piezas de munición de 25 milímetros.

Asimismo, destinará a Ucrania ocho sistemas de defensa antiaérea Avenger, 350 todoterreno Humvee, 20,000 piezas de artillería de 155 milímetros y 90 vehículos blindados Stryker con 20 artefactos para desminado, entre otros.

El paquete también incluye misiles HARM, de tipo aire-tierra, que se utilizan para destruir sistemas de defensa antiaéreos equipados con radares; 2,000 cohetes antiblindado, y 3 millones de municiones para armas ligeras.

El Pentágono indicó que los últimos ataques aéreos contra infraestructura “crucial” de Ucrania demuestra “el impacto devastador de la guerra brutal de Rusia”.

Destacó que los 59 Bradley se sumarán al medio centenar que anunció el pasado 6 de enero y que junto a los 90 Stryker supondrán dos brigadas blindadas para Ucrania

El Pentágono aseguró este jueves que no tiene sentido que EE.UU. mande ahora tanques Abrams a Ucrania, como ha solicitado Alemania a cambio de aportar los carros de combate Leopard 2.

La subsecretaria de Prensa del Departamento de Defensa de EE.UU., Sabrina Singh, dijo en una rueda de prensa que se trata de un tema de mantenimiento.

Abrams “es un tanque que requiere de combustible para aviones, mientras que los Leopard y los Challenger (estos últimos tanques británicos que van a enviarse a Ucrania) tienen un motor diferente, necesitan diésel, son un poco más fáciles de mantener”, detalló Singh.

El secretario de Defensa de EE.UU., Lloyd Austin, se encuentra de visita en Alemania, donde se reunió este jueves con su homólogo alemán, Boris Pistorius, quien aseguró que su país seguirá apoyando con sus socios a Ucrania para que pueda defenderse, pero no mencionó la cuestión de la aportación de tanques Leopard 2.

Este viernes se espera que Austin participe en una reunión del grupo de contacto para Ucrania, con la presencia de los aliados, en la base aérea estadounidense de Ramstein, en el oeste de Alemania, donde se esperan compromisos de ayuda militar concreta de las potencias occidentales.

En el centro de la discusión está el envío de blindados de combate Leopard 2, de fabricación alemana, que Ucrania solicita.

La línea alemana ha sido hasta ahora coordinar el envío con los aliados y, según informaciones de medios alemanes, el canciller Olaf Scholz le comunicó al presidente estadounidense, Joe Biden, que su país solo enviaría Leopard 2 si EE.UU. manda también tanques Abrams.

Singh recordó que EE.UU. ya ha proporcionado a Ucrania carros de combate Bradley y que seguirá enviando equipamiento a Kiev.

Aunque son similares a un tanque, los Bradley son carros de combate con una armadura más ligera y un cañón más pequeño, normalmente de 25 milímetros en comparación con los 120 milímetros de los Abrams.

Pese a que EE.UU. cuenta con numerosos carros blindados, el Abrams es el único tanque propiamente dicho: su tamaño es mayor, cuenta con una torreta movible pertrechada con un cañón de grandes dimensiones y tiene tracción de oruga.

Desde el inicio de la invasión rusa el pasado 24 de febrero, EE.UU. ha enviado a Ucrania más de US$26,700 millones en ayuda militar.

Etiquetas: Ayudas UcraniaEEUUUcrania
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

janet yellen fed eeuu
Mercado global

Yellen defiende la “solidez” de los bancos de EE.UU. tras las medidas tomadas

21 marzo, 2023
Silicon Valley Bank. | Nathan Frandino, Reuters.
Mercado global

La crisis bancaria reaviva el fantasma de 2008, pero 2023 es diferente

19 marzo, 2023
industria
Mercado global

La producción industrial de EE.UU. se mantiene sin cambios en febrero

17 marzo, 2023
Silicon Valley Bank. | Andrei Stanescu, Dreamstime.com.
Finanzas

Banco Central descarta efectos de quiebra de Silicon Valley Bank en República Dominicana

14 marzo, 2023
Silicon Valley Bank
Mercado global

Las claves del colapso de Silicon Valley Bank

14 marzo, 2023
Agua
Mercado global

EEUU limitará la presencia en el agua potable de químicos tóxicos

14 marzo, 2023

Últimas noticias

cambio climático

Iberoamérica fija una hoja de ruta para atajar la “triple crisis planetaria”

21 marzo, 2023
Gas Europa

Rusia aspira a suministrar a China unos 98,000 millones de metros cúbicos de gas en 2030

21 marzo, 2023
janet yellen fed eeuu

Yellen defiende la “solidez” de los bancos de EE.UU. tras las medidas tomadas

21 marzo, 2023
Camarones

Daños de US$10 millones en sector camaronero de Ecuador por terremoto

21 marzo, 2023
Cumbre Iberoamericana 2021

Iberoamérica, en busca de una arquitectura financiera más justa e inclusiva

21 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El salario exento del ISR debería estar en RD$51,323 y no en RD$34,685

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Scraping: ¿la amenaza tecnológica detrás de los “sold out”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!