• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El FMI pide a España un plan “creíble” de consolidación fiscal a medio plazo

Agencia EFE Por Agencia EFE
19 enero, 2023
en Mercado global
Fondo Monetario Internacional

Sede del Fondo Monetario Internacional (FMI). | Jim Lo Scalzo, EFE.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El Fondo Monetario Internacional (FMI) recomendó este jueves al Gobierno español que lleve a cabo un plan “creíble” de consolidación fiscal a medio plazo que cree un espacio adecuado para responder a futuros shocks económicos.

En su último informe publicado hoy, elaborado al término de la misión correspondiente al Artículo IV, le recomienda al Ejecutivo de Pedro Sánchez un aumento en el esfuerzo de consolidación a al menos 0.6 puntos porcentuales por año a partir de 2024.

Con esto, señala el organismo, se establecería una trayectoria descendente en la deuda hasta lograr “una posición fiscal estructural cercana al equilibrio dentro de una década”.

“El ritmo promedio sugerido y el tamaño acumulativo del ajuste están en línea con los resultados de un modelo que equilibra las compensaciones entre la estabilidad económica y sostenibilidad de la deuda”, añade el FMI.

El organismo dirigido por Kristalina Georgieva publicó hoy las últimas proyecciones de crecimiento de España y aumentó seis décimas su cálculo de crecimiento de la economía española en 2022, que ahora sitúa en el 5.2%, mientras que bajó una décima las perspectivas para este año, hasta el 1.1%.

En su informe, destaca la mejora en las finanzas públicas desde la pandemia y da la bienvenida a la postura fiscal moderadamente contractiva prevista en los presupuestos de 2023, aunque enfatiza que en los próximos años “será necesaria una consolidación fiscal gradual y sostenida”, respaldada por un plan de consolidación a medio plazo.

“Una formulación temprana de planes creíbles de consolidación fiscal a mediano plazo (dependiendo del estado de la economía) podría ayudar a crear el consenso social necesario y anclar las expectativas”, añade.

Esta consolidación fiscal debe basarse en la movilización de ingresos adicionales y en la mejora de la eficiencia del gasto, agrega el FMI, que precisa que una reforma estructural de los ingresos debería fortalecer los impuestos ambientales y ampliar las bases tributarias (por ejemplo, reduciendo los gastos tributarios relacionados con el IVA).

El gasto público primario de España ya es relativamente bajo en comparación con sus pares de la UE, pero España suele gastar menos que estos en actividades que mejoran el crecimiento, como la inversión pública y la educación, y más en protección social, como pensiones y prestaciones por desempleo.

“Las mejoras en la eficiencia del gasto deben guiarse por las revisiones del gasto realizadas por la división permanente recientemente establecida dentro de la autoridad de responsabilidad fiscal”, concluye el organismo.

Etiquetas: EspañaFMI
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Oxford Economics, en un principio señaló que el país caribeño tendrá la recuperación pospandémica más fuerte en 2023. | Fuente externa.
Noticias

Oxford Economics reduce pronóstico de crecimiento economía RD a 3.8%

30 marzo, 2023
Kristalina Georgieva
Mercado global

Georgieva (FMI): China aportará un tercio del crecimiento mundial en 2023

27 marzo, 2023
Economía.- Convivir con la Covid restaría 4,5 billones al PIB mundial durante el próximo lustro, según el FMI
Mercado global

El FMI alerta sobre un aumento de los riesgos para la estabilidad financiera

26 marzo, 2023
Felipe VI. | Fuente externa.
Noticias

El rey Felipe VI reafirma alianza iberoamericana para una recuperación económica sostenible

24 marzo, 2023
José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.
Noticias

España desea que esta sea la cumbre de la unión, dice ministro de Exteriores

24 marzo, 2023
plaza mayor de madrid
Mercado global

La economía española creció un 5.5% en 2022

24 marzo, 2023

Últimas noticias

mercado de divisas

Argentina suma nueva restricción para la compra de divisas extranjeras

30 marzo, 2023
Aviones, vuelos, Aeropuerto

IICA destaca rol de agricultura para producir combustible de transporte aéreo

30 marzo, 2023
Joe Biden

Gobierno agradece “gesto” de Biden de “reconocer” lucha contra la corrupción

30 marzo, 2023

Consumidores europeos piden a la UE investigar a ChatGPT por sus “riesgos”

30 marzo, 2023
La sequía moderada a corto plazo se expandió por el sur y el noroeste de Puerto Rico esta semana. | Fuente externa.

Aumenta la sequía moderada en Puerto Rico de 4% a 25% en una semana

30 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ángel Marte: “En el campo se vive bien”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • “Líderes” de la morosidad estresada en la banca dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En RD los salarios que paga el Estado son más altos y las mujeres son mayoría

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo Steven Puig se convierte en presidente del Banco BHD

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!