• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

República Dominicana negocia financiamientos por US$3,645 millones en Fitur 2023

Los créditos, a ser otorgados principalmente por los bancos Popular y Reservas, serán para inversiones en el sector turístico que superan los US$4,000 millones

Esteban Delgado Por Esteban Delgado
20 enero, 2023
en Turismo
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Madrid, España.- República Dominicana logró la captación de planes de inversión extranjera directa (IED) para el sector turismo por más de US$4,000 millones, así como potenciales financiamientos a proyectos hoteleros por la suma conjunta de US$3,645 millones, como resultado de las reuniones, promociones y negociaciones que realizan el Gobierno y el sector privado en la Feria Internacional de Turismo (Fitur 2023), que se desarrolla hasta el 22 de este mes en esta ciudad europea.

La información la ofreció el ministro de Turismo, David Collado, durante una conferencia de prensa junto con la vicepresidente de la República, Raquel Peña, en la que destacó que de los US$3,645 millones de solicitudes de financiamientos, al menos US$1,645 millones están para concretarse durante este 2023 y el resto hacia los años por venir.

“Debo expresar que nos sentidos con el deber cumplido. El país volvió a brillar en Fitur”, dijo Collado en el encuentro que se realizó en el NH Hotel, conocido como el Casino de Madrid.

Collado dijo que los proyectos de inversión en nuevos hoteles provienen de importantes cadenas internacionales y se concentrarán, principalmente en las zonas de Punta Cana (La Altagracia), Puerto Plata y el nuevo polo turístico emergente de Miches, en la provincia El Seibo, donde se han presentado mayores propuestas de interés de invertir este año.

En relación con los financiamientos, Collado aclaró que se trata de negociaciones que han realizados, principalmente, los bancos Popular y de Reservas, que participan activamente en la Fitur 2023, pero que no se puede tener una cuantificación definitiva, pues se trata de procesos que se concretan en lo inmediato y otros que se negocian para luego cerrar los contratos de crédito en los días por venir.

La vicepresidente Peña destacó el esfuerzo que desde su llegada al poder ha hecho el presidente Luis Abinader junto con Collado para recuperar el sector turístico, conscientes de que es uno de los más importantes impulsores de la economía nacional.

“Nosotros estábamos concentrados en enfrentar la pandemia, la gestión de las vacunas y en salvar vidas desde el Gabinete de Salud, mientras que el presidente Abinader y Collado trabajaron juntos en el proceso de recuperación del turismo”, abriendo los hoteles y llevando seguridad al sector, dijo la vicepresidente dominicana.

FINANCIAMIENTOS

Previo a la presentación del ministro Collado, los directivos de los bancos Popular y de Reservas presentaron informes preliminares de los prospectos de financiamientos pre acordados para los fines de su ejecución durante este y los próximos años.

René Grullón, vicepresidente ejecutivo senior de Negocios Nacionales e Internacionales del Banco Popular dominicano, informó que las proyecciones de negocios de la entidad financiera se duplicaron, debido a que, previo a la feria habían avanzado con 14 prospectos de inversión con financiamientos estimados en US$640 millones.

Sin embargo, “en estos cuatro días de feria, hechos captado nuevas intenciones de inversión y los financiamientos rondarán los US$1,200 millones”, expresó el ejecutivo del Banco Popular.

Recordó que el Popular ha estado dando apoyo de manera especial a las inversiones en el sector turístico desde hace alrededor de tres décadas, pero que a partir de 2007 pusieron mayor énfasis, lo que les ha permitido ser el principal financiador de proyectos en esa área económica.

Expresó su agradecimiento a las autoridades del Gobierno y a los representantes del sector privado por el esfuerzo que realizan de manera conjunta para hacer que República Dominicana siga teniendo en el turismo a uno de sus principales impulsores en la economía y generación de empleos, lo cual se fortalece en cada participación en ferias internacionales como Fitur, en este caso.

De su lado, Samuel Pereyra, administrador general del estatal Banco de Reservas, dijo que el equipo de ejecutivos que le acompaña realizó una ardua labor de procesos de negociación, con lo que lograron concretar financiamientos algunos aprobados y otros en procesos, por el orden de los US2,300 millones.

Pereyra dijo que para alcanzar ese monto se realizaron no menos de 55 reuniones o rondas de negocios entre los principales ejecutivos del Reservas con potenciales y actuales inversionistas en el sector turístico de República Dominicana.

El encuentro estuvo encabezado por la vicepresidente Peña junto a Collado, acompañados en la mesa principal del embajador dominicano en España, Juan Bolívar Diaz; el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco; el embajador dominicano ante la Organización Mundial de Turismo (OMT), Aníbal de Castro; así como los representantes de los bancos Popular, René Grullón, y de Reservas, Samuel Pereyra.

Etiquetas: Fitur 2023Turismo
Esteban Delgado

Esteban Delgado

Periodista especializado en economía y finanzas. Catedrático universitario de redacción, investigación de la comunicación y periodismo digital.

Otros lectores también leyeron...

Turismo

Turismo en el Caribe repunta, con Cancún y República Dominicana a la cabeza

30 enero, 2023
La Escuela Económica

Los bancos dominicanos en la Fitur 2023

26 enero, 2023
Palestra económica

Fitur 2023: Los mejores resultados de la historia para el turismo dominicano

26 enero, 2023
Encarna Piñero, vicepresidenta y CEO de Grupo Piñero; David Collado, ministro de Turismo, y Tomeu Bennasar, CEO de Soltour Travel Partners.
Noticias

Soltour firma un acuerdo con República Dominicana en Fitur 2023

23 enero, 2023
En 2022 los dominicanos no residentes representaron el 18.9% del total de turistas que llegó a República Dominicana. | Omar Marte
Turismo

Dominicanos no residentes son el 21% del turismo en República Dominicana

23 enero, 2023
Turismo

República Dominicana cierra Fitur 2023 con su participación más exitosa

23 enero, 2023

Últimas noticias

Bupa Dominicana tiene el propósito de que los infantes aprendan sobre el planeta Tierra y se conviertan en adultos responsables y agentes de cambio. | Fuente externa.

La sostenibilidad como eje educativo para proteger el planeta Tierra

4 febrero, 2023
Supermercado

La inflación en Uruguay cae casi tres décimas en el mes de enero, hasta el 8%

3 febrero, 2023
banco pagos internacionales bpi (1)

El BPI, controlado por Caixabank, ganó US$365 millones en 2022, un 19% más

3 febrero, 2023
Remesas

Las remesas récord empujan a las familias en la frontera de México con EE.UU.

3 febrero, 2023
turismo méxico

PIB turístico de México sube un 12.2% interanual en tercer trimestre de 2022

3 febrero, 2023

Las más leídas

  • Contenedores exportaciones

    Exportaciones vs. importaciones: Crece el déficit comercial de República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál Presidente ha generado más inflación? ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Controles técnicos ayudaron a aumentar recaudaciones de Aduanas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Dice el PIB per cápita toda la verdad sobre una economía?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!