• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El potencial de energía renovable en Puerto Rico supera la demanda actual

Agencia EFE Por Agencia EFE
23 enero, 2023
en Mercado global
Energias renovables
WhatsappFacebookTwitterTelegram

El potencial de energía renovable en Puerto Rico supera significativamente la demanda actual total de energía y hasta 2050, según un primer informe publicado este lunes por el Departamento de Energía de Estados Unidos (DOE, en inglés).

El documento hace hincapié en que los recursos de energía distribuida y las configuraciones de sistemas alternativos, como energía solar comunitaria y agrovoltaica, podrían garantizar que Puerto Rico cumpla con sus objetivos de energía renovable mientras preserva las tierras agrícolas y las áreas protegidas.

El informe del DOE, junto a la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), se publicó al cumplirse el primer año del Estudio de Resiliencia de la Red Eléctrica de Puerto Rico y la Transición al 100% de Energía Renovable (PR100).

El estudio tiene como objetivo generar vías impulsadas por la comunidad para cumplir con el objetivo de electricidad 100% renovable en Puerto Rico hacia 2050 y mejorar la resiliencia del sistema de energía ante futuros eventos climáticos extremos como huracanes.

Los hallazgos preliminares del DOE y FEMA concluyeron asimismo que se necesita de inmediato en la isla una capacidad de generación adicional significativa para mejorar la confiabilidad del sistema.

Los recursos renovables más pequeños, repartidos por todo el sistema de energía, podrían recuperarse más rápido durante los eventos disruptivos que el sistema actual, que consiste en menos y más grandes plantas de energía, agregaron.

El informe subrayó que proveer prioridad al insumo de las partes interesadas y la coordinación interinstitucional es clave para superar los desafíos del pasado.

“Durante demasiado tiempo, los puertorriqueños han vivido con un sistema eléctrico obsoleto y costoso donde obstáculos innecesarios y largas demoras han impedido actualizaciones críticas”, dijo en un comunicado la secretaria de Energía de EE.UU., Jennifer M. Granholm.

La secretaria añadió que “el acceso a la energía renovable puede ayudar a salvar vidas” y que los equipos del DOE y de FEMA trabajan para “ayudar a poner a Puerto Rico en el camino hacia un futuro energético más resistente y confiable”.

En octubre de 2022, luego del devastador huracán Fiona, el presidente estadounidense, Joe Biden, anunció el Equipo de Modernización y Recuperación de la Red Eléctrica de Puerto Rico para trabajar con el gobierno local y federal para identificar y atender los impedimentos para agilizar el despliegue de infraestructura.

A partir de 2023, la secretaria Granholm visitará Puerto Rico para escuchar de primera mano y aprender acerca de los problemas que afectan la resiliencia de la red eléctrica de la isla.

La red eléctrica de Puerto Rico, que quedó destruida tras el huracán María de 2017, sigue siendo muy vulnerable, lo que provoca apagones frecuentes y ha llevado a un auge de la instalación de placas solares, incluso en viviendas particulares.

Etiquetas: Energía renovable
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

El plan gubernamental incluye docenas de medida que cubren desde asuntos de eficiencia energética. | Fuente externa.
Energía

Reino Unido revela plan para invertir en renovables a fin de recortar emisiones

30 marzo, 2023
Unión Europea, Eurozona, bandera
Mercado global

La UE acuerda elevar al 42.5% el objetivo de consumo de renovables para 2030

30 marzo, 2023
Rafael Gómez, viceministro de Energía y Minas.
Energía

Energías renovables tienen prioridad al entrar al sistema eléctrico dominicano

29 marzo, 2023
Paneles solares instalados por CEPM en la isla Saona, vistos desde imagen satelital.
Energía

Isla Saona: primer área protegida con energía solar en República Dominicana

24 marzo, 2023
Energía

RD tendrá 600 MW en energía renovable a finales de 2023

24 enero, 2023
reportaje en la isla saona.hoy/milton gonzalez 28/2/12
Energía

La isla Saona ya funciona al 100% con energía renovable

4 enero, 2023

Últimas noticias

Incendio Cap Cana

Medio Ambiente identifica supuestos responsables de incendios forestales

1 abril, 2023
Pesca marina

Venezuela aumentó un 13% las exportaciones de crustáceos y pescados en 2022

1 abril, 2023
Soles peruanos

Inflación de marzo en Perú fue 1.19% y acumulado anual de 8.67%

1 abril, 2023
Vacuna covid-19

Salud Pública inocula a 6,093 personas contra el cólera

1 abril, 2023
Bolívares

Moneda de Venezuela se devaluó un 28% frente al dólar en primer trimestre

31 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • “Líderes” de la morosidad estresada en la banca dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Entre seis y ocho centrales de energía renovables entrarán en funcionamiento este año

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central mantiene su tasa de política monetaria en 8.50% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!