• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Colombia y Venezuela acuerdan proteger sus inversiones y avanzan en la normalización de su relación

Europa Press Por Europa Press
23 enero, 2023
en Mercado global
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, y el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, durante la reunión bilateral en el Palacio de Miraflores, Caracas
PRESIDENCIA DE COLOMBIA
08/1/2023

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, y el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, durante la reunión bilateral en el Palacio de Miraflores, Caracas PRESIDENCIA DE COLOMBIA 08/1/2023

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Colombia y Venezuela han avanzado en la “normalización” de sus relaciones bilaterales y le han dado “un nuevo impulso” a su integración económica a través de un acuerdo para dar protección y seguridad jurídica a sus inversiones, además de revisar la política arancelaria que existe para los bienes de ambos países.

Así lo han anunciado las distintas autoridades de ambos países, tras una reunión a la que han asistido el ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Germán Umaña, y, por parte de Venezuela, la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, y el ministro para Agricultura y Tierras, Wilmar Castro.

“Venezuela y Colombia avanzan en el fortalecimiento y normalización de sus relaciones comerciales. Culminamos las negociaciones del acuerdo de protección de inversiones y avanzamos en la revisión del instrumento de regulación del comercio bilateral en beneficio de nuestros pueblos”, ha expresado Rodríguez a través de su cuenta de Twitter, donde también ha compartido el comunicado remitido por ambos países.

Mediante este encuentro, Colombia y Venezuela se han comprometido a proteger “recíprocamente” las inversiones en todos los sectores productivos de ambas economías, siendo este un acuerdo “sin precedentes” en su relación bilateral.

Además, se ha avanzado en la revisión del acuerdo que regula el comercio bilateral de bienes, en el que se aborda el acceso a ciertos mercados, revisando las preferencias arancelarias con el objetivo de “equilibrar” las condiciones de intercambio y “fortalecer” la complementariedad económica entre ambos Estados.

Asimismo, para afianzar este marco jurídico, también se ha llevado a cabo un trabajo de reconocimiento mutuo de requerimientos sanitarios para fortalecer los controles en la frontera en esta materia.

“GENERAR CERTIDUMBRE”
En el comunicado emitido por ambos países, los ministros han señalado que este acuerdo, tras varios meses de trabajo, permite generar certidumbre y “sentar bases firmes” para el desarrollo de las inversiones. “Buscamos fomentar el desarrollo y equilibrio conjunto, fortaleciendo el comercio e impulsando nuestras relaciones en la frontera”, han manifestado los altos funcionarios.

El objetivo desde que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, asumió el cargo el pasado mes de agosto ha sido apostar por un comercio “más equilibrado” y un desarrollo y crecimiento “que beneficie a los dos países”.

Desde el 26 de septiembre del año pasado se habilitó el paso para el transporte por los puentes Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander, en la frontera con Norte de Santander, con el fin de avanzar en el restablecimiento de las relaciones políticas, diplomáticas, sociales y comerciales con Venezuela.

A esto se sumó la apertura el pasado 1 de enero del puente Atanasio Girardot, conocido como ‘Tienditas’, para el paso de vehículos de carga y vehículos particulares.

Etiquetas: ColombiaVenezuela
Europa Press

Europa Press

Agencia de noticias y actualidad de España y del mundo. Política, economía, deportes, cultura, ciencia, ocio y sociedad.

Otros lectores también leyeron...

El presidente de Colombia, Gustavo Petro. | Colprensa.
Noticias

Petro pide a fondos privados de pensiones traer al país ahorro de afiliados

14 marzo, 2023
Café
Mercado global

Colombia cierra febrero con un aumento del 10% en la producción de café

6 marzo, 2023
Inflación. | Pixabay.
Mercado global

Colombia registra una inflación interanual del 13.28% en febrero

4 marzo, 2023
Dólares
Mercado global

Venezuela recauda un 36% más en impuestos que en enero y febrero de 2022

1 marzo, 2023
Anato 2023
Turismo

República Dominicana muestra su diversidad turística en feria en Colombia

23 febrero, 2023
Delcy Rodríguez
Mercado global

Turismo interno en Venezuela aumenta un 31% durante vacaciones de Carnaval

22 febrero, 2023

Últimas noticias

mercado de divisas

Argentina suma nueva restricción para la compra de divisas extranjeras

30 marzo, 2023
Aviones, vuelos, Aeropuerto

IICA destaca rol de agricultura para producir combustible de transporte aéreo

30 marzo, 2023
Joe Biden

Gobierno agradece “gesto” de Biden de “reconocer” lucha contra la corrupción

30 marzo, 2023

Consumidores europeos piden a la UE investigar a ChatGPT por sus “riesgos”

30 marzo, 2023
La sequía moderada a corto plazo se expandió por el sur y el noroeste de Puerto Rico esta semana. | Fuente externa.

Aumenta la sequía moderada en Puerto Rico de 4% a 25% en una semana

30 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ángel Marte: “En el campo se vive bien”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • “Líderes” de la morosidad estresada en la banca dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En RD los salarios que paga el Estado son más altos y las mujeres son mayoría

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo Steven Puig se convierte en presidente del Banco BHD

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!