• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Procompetencia y Onda acuerdan investigar competencia desleal en derecho de autor

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
25 enero, 2023
en Noticias
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Con el propósito de crear herramientas para comprender el impacto de la competencia desleal en el derecho de autor y garantizar los derechos de los reales detentores, la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (Procompetencia) y la Oficina Nacional de Derecho de Autor (Onda) han suscrito un acuerdo de cooperación interinstitucional.

Por la autoridad de competencia han firmado la presidenta del consejo directivo, María Elena Vásquez, y por la Onda, el director general, José Rubén Gonell, quienes -en sus discursos- han destacado la importancia del derecho de autor en la economía global.

En el acto escenificado en la sede de Procompetencia, Vásquez reiteró su convicción sobre el valor de la educación en el proceso de construcción de una cultura de libre y leal competencia para crear eficiencia económica y así consumidores y usuarios se beneficien de productos de más calidad y a menores precios.

Resaltó el acuerdo firmado y dijo que este se suma a otros rubricados con otros entes estatales y organizaciones de la sociedad civil porque -entiende- con las sinergias de todos los actores se lograrán los objetivos planteados.

“Siempre he creído que la promoción de la cultura de la libre y leal competencia en el país sea una tarea exclusiva de Procompetencia. Creo que es un compromiso que incumbe a todos, y, por eso, esta gestión tiene como una de sus principales metas forjar esa alianza con actores estratégicos de la vida pública y privada de la nación a fin de crear ese clima necesario para la libre competencia”, puntualizó.

Destacó que el acuerdo ofrece la oportunidad de consensuar criterios que permitan la formulación del reglamento de competencia que deberá regir en el mercado en el que interviene la Onda. Enfatizó que así se cumplirá el mandato del artículo 69 de la ley 42-08 sobre defensa de la competencia.

Dentro de la función armonizadora que realiza Procompetencia en el marco del artículo 69 de la Ley General de Defensa de la Competencia, ésta podrá convocar a la Onda para revisar y/o proponer de forma conjunta, la reglamentación de competencia que aplica a las actividades relacionadas con el derecho de autor.

Gonell, entretanto, celebró el acercamiento formal con la institución autónoma y descentralizada del Estado. Adelantó que servirá de mucho en vista de que, en el ámbito del derecho de autor, han identificado muchas prácticas, a su juicio, anticompetitivas.

Conforme el funcionario, Onda trabaja arduamente para la ampliación del marco jurídico que garantice los derechos patrimoniales y morales de los autores.

De acuerdo al documento, las instituciones firmantes definirán los lineamientos para dar cumplimiento a los actos de confusión, establecidos en el artículo 11, literal b de la Ley General de Defensa de la Competencia (42 de 2008). Se refiere a “todo acto que se preste para crear confusión con la actividad, los productos, los nombres las prestaciones, el establecimiento y los derechos de propiedad intelectual de terceros”.

Precisa que se reputa desleal el empleo o imitación de signos distintivos ajenos, así como el uso de etiquetas, envases, recipientes u otros medios de identificación que en el mercado se asocien a un tercero.

El acuerdo comprende el establecimiento de los mecanismos de coordinación, interacción, cooperación y reciprocidad que faciliten la realización de actividades de interés y beneficio mutuo orientadas a dar cumplimiento al objeto del acuerdo, y de promover la búsqueda de soluciones integrales a las situaciones y problemáticas de interés común.

Las instituciones se comprometen a promover un esquema conjunto de actividades encaminadas para difundir el contenido de sus leyes y normativas reglamentarias; intercambiar conocimientos, mejores prácticas administrativas, material bibliográfico y normativo, estadísticas y cualesquiera otros materiales o conocimientos que resulten de mutuo interés.

También celebrar conferencias, seminarios, talleres, cursos y otros encuentros académicos, que generen espacios para la discusión y el intercambio de experiencias y para la difusión de información a los ciudadanos; y ejecutar, de forma conjunta, proyectos de cooperación de interés mutuo, así como cualesquiera otras actividades propias de la naturaleza de ambas instituciones y que estén enmarcadas en los propósitos del presente acuerdo.

En el acto, estuvieron: la directora ejecutiva de Procompetencia, Fior D’Aliza Alduey y encargados departamentales: Claritza Barreiro, Recursos Humanos; Sagrario Matos, Planificación y Desarrollo; César Gómez, Jurídico; Ana Rosina Troncoso, Relaciones Interinstitucionales; María Melenciano, Investigación de Prácticas Anticompetitivas; Rhina Peguero, administrativa y financiera; José Beltré, abogado Promoción y Abogacía de la Competencia; Liverca Gómez, Estudios Económicos y de Mercados.

De Onda: Elizabeth Durán, Recursos Humanos; Félix Natera, jurídico; Gina Marranzini y Emerlin Féliz, Relaciones Interinstitucionales; José Gregrorio Luperón, Relaciones Públicas.

Procompetencia es un organismo autónomo y descentralizado del Estado creado mediante la ley 42-08 que tiene como objetivo general el promover y garantizar la existencia de una competencia efectiva para incrementar la eficiencia económica en los mercados de productos y servicios, con el fin de generar beneficio y valor a favor de los ciudadanos del país.

ONDA fue creada mediante de la Ley 65 del 2000 para administrar, regular y tutelar lo relacionado con el derecho de autor en la República Dominicana.

Etiquetas: ondaProCompetencia
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

ProcompetenciaRD y Argentina
Noticias

ProcompetenciaRD y su par argentina pactan intercambiar información sobre prácticas anticompetitivas en mercados

5 febrero, 2023
María Elena Vásquez, presidenta del consejo directivo de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia.
Noticias

Entidades de Procompetencia de República Dominicana y Argentina suscriben acuerdo

1 febrero, 2023
María Elena Vásquez
Noticias

Presidenta de ProCompetencia advierte conductas anticompetitivas afectan derecho al trabajo y transparencia pública

7 septiembre, 2022
La presidente del Consejo de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (ProCompetencia), María Elena Vásquez.
Noticias

ProCompetencia busca crear cultura de libre mercado en República Dominicana

17 enero, 2022
Noticias

MICM, ONDA, Altice, Claro y Comtec firman acuerdo para combatir la piratería

19 marzo, 2021
dsc 5492
Noticias

Yolanda Martínez: “Es mejor prevenir que sancionar”

2 septiembre, 2020

Últimas noticias

El Gobierno destinó alrededor de RD$37,000 millones para el subsidio de los hidrocarburos durante el año pasado. | Lésther Álvarez

El petróleo fue determinante en resultados de la economía dominicana en 2022

9 febrero, 2023

¿Cuál gobierno ha construido más? ¿Hipólito, Leonel, Danilo o Abinader?

9 febrero, 2023

Rendimiento de los fondos de pensiones dentro y fuera

9 febrero, 2023

¿A qué se dedican los emprendedores?

9 febrero, 2023
El programa Vivienda Feliz incluye tres subsidios estatales para adquirientes de escasos recursos.

Recursos del encaje legal darán prioridad a programa “Vivienda Feliz”

9 febrero, 2023

Las más leídas

  • Reunión del gobernador del Banco Central junto a los representantes del sector construcción.

    Junta Monetaria autoriza RD$21,424.4 millones a sector construcción para viviendas de bajo costo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Economía dominicana: Más divisas, pero un mayor déficit comercial en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Smartphones en República Dominicana: ¿cuáles marcas dominan el mercado?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Deficiencias retan la ciberseguridad en América Latina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Superintendencia de Bancos ya ofrece servicios legales de forma remota y gratuita

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!