• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La alfombra turística de Fitur 2023

Franklin Vásquez Por Franklin Vásquez
26 enero, 2023
en Visión Empresarial
WhatsappFacebookTwitterTelegram

Sin dudas, la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur) se ha convertido en una verdadera pasarela para los dominicanos, pues ya no solo asisten personas y empresas vinculadas al sector turístico (hoteleros, representantes de organismos gubernamentales relacionados con la actividad turística, banqueros, tour operadores, propietarios de agencias de viajes, etc.), sino que ya asisten gente del mundo de la farándula, influencers, constructores de viviendas, políticos, contratistas y una gran cantidad de representantes de medios de comunicación, así como personal de diversas entidades públicas no relacionadas con el turismo. Y, al parecer, la versión de Fitur 2023 ha sido la más concurrida de la historia, por lo menos en lo que respecta a participantes que viven en esta media isla.

Independientemente de la concurrencia, lo cierto es que la participación del sector turístico dominicano en Fitur-Madrid 2023, liderada por el ministerio de Turismo, es la demostración más fehaciente de la total recuperación que ha experimentado el turismo en República Dominicana. Así, según lo dicho por las autoridades dominicanas, en este evento se lograron compromisos futuros de inversión por alrededor de 3,600 millones de dólares, la más alta suma resultante de este tipo de eventos.

Algunos datos importantes para refrendar la total recuperación del sector turístico dominicano durante el 2022. En efecto, los datos del Banco Central indican que, al mes de noviembre del año pasado, llegaron al país, por vía aérea, 6,397,466 pasajeros no residentes, para un incremento de 2,131,488 con relación a los que arribaron al país a noviembre del 2021, para un incremento de un 50%.

De la misma manera, los ingresos fiscales relacionados con el turismo, durante el periodo enero-septiembre de 2022, alcanzaron más de 10 mil millones de pesos, superando a lo alcanzado durante todo el 2021. En cuanto al monto de ingresos en dólares que se tendrán cuando, se contabilicen los datos del 2022, se espera que se alcance un monto superior a los 8 mil millones de dólares, también superior a lo obtenido durante el 2021. Por último, se estima que el sector turístico representa el 15% del producto bruto interno del país, al tiempo que aporta alrededor de 900,000 empleos.

Paralelamente a los datos proporcionados anteriormente, de la actividad turística se benefician y/o derivan múltiples actividades productivas y comerciales, de las cuales viven miles de personas y empresas. De estas se pueden citar, por ejemplo, la producción agropecuaria, el transporte de pasajeros, el sector de la artesanía, tiendas de regalos, supermercados, agencias de viajes, entre muchas otras. Es decir, que constituye un porcentaje importante la cantidad de negocios e individuos que, de manera colateral y marginal, se benefician de la actividad turística.

Finalmente, convendría celebrar por todo lo alto el hecho de que el turismo dominicano haya alcanzado, y aun superado, los niveles de expansión logrados un año antes de la Pandemia del covid-19. Esto demuestra que, cuando se quiere se puede. Ojalá pudiéramos continuar ensayando con otros sectores que tienen un potencial similar al turismo, como lo es la agroindustria y su capacidad de exportación, o las mipymes y su papel como generador de empleos.

No dudo de que sería un ensayo exitoso ir, poco a poco, fomentando, seriamente, diferentes sectores productivos, tal y como se ha hecho, de manera aplaudible, con el turismo dominicano. Solo habría que unir voluntades e intereses.

Etiquetas: FITURturismo dominicano
Franklin Vásquez

Franklin Vásquez

Economista, CEO de Cyfras Consultores, CEO de CYEDEN y productor del programa Visión Empresarial.

Otros lectores también leyeron...

Turismo

Samaná: Con nuevas alternativas en su oferta turística

29 marzo, 2023
Turismo

Este año se construirán 4,000 nuevas habitaciones hoteleras

24 marzo, 2023
llegada de turistas
Turismo

República Dominicana cerrará el año con 9.8 millones de turistas, según Collado

13 marzo, 2023
Pedernales
Reportajes

Pedernales comienza a despertar tras un largo sueño sobre el turismo

23 febrero, 2023
turismo-tarjeta-de-turista
Turismo

Solo faltan 3,432 visitantes para volver a niveles prepandemia

6 febrero, 2023
La Escuela Económica

Los bancos dominicanos en la Fitur 2023

26 enero, 2023

Últimas noticias

mercado de divisas

Argentina suma nueva restricción para la compra de divisas extranjeras

30 marzo, 2023
Aviones, vuelos, Aeropuerto

IICA destaca rol de agricultura para producir combustible de transporte aéreo

30 marzo, 2023
Joe Biden

Gobierno agradece “gesto” de Biden de “reconocer” lucha contra la corrupción

30 marzo, 2023

Consumidores europeos piden a la UE investigar a ChatGPT por sus “riesgos”

30 marzo, 2023
La sequía moderada a corto plazo se expandió por el sur y el noroeste de Puerto Rico esta semana. | Fuente externa.

Aumenta la sequía moderada en Puerto Rico de 4% a 25% en una semana

30 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ángel Marte: “En el campo se vive bien”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • “Líderes” de la morosidad estresada en la banca dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En RD los salarios que paga el Estado son más altos y las mujeres son mayoría

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo Steven Puig se convierte en presidente del Banco BHD

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!