• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Petro anuncia presentación de reformas de pensiones, laboral y de la salud

Agencia EFE Por Agencia EFE
27 enero, 2023
en Mercado global
El presidente de Colombia, Gustavo Petro. | Colprensa.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro. | Colprensa.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció que en los próximos días presentará a consideración del Legislativo las reformas a los sistemas de pensiones, de salud y laboral que prometió durante la campaña electoral.

“Lo que hoy arranca, en la fase de este Gobierno, es presentar las reformas al Congreso de la República para volver a garantizar los derechos de los colombianos y las colombianas, derechos que están en la Constitución en materia de pensiones, salud, laboral y servicios públicos”, dijo en un acto en Duitama, en el departamento de Boyacá.

El anuncio de Petro sobre la reforma sanitaria, que elimina la intermediación de las actuales Empresas Prestadoras de Salud (EPS), ha tenido una férrea oposición de sectores políticos y económicos que la consideran un retroceso en la calidad de la atención de los pacientes.

Al respecto, el mandatario dijo que el propósito es migrar a un sistema preventivo en el cual “la gente evite la enfermedad hasta donde sea posible y llegar con médicos a la casa de las personas que viven en lugares alejados o de difícil acceso, y atender a la mujer embarazada o el campesino, que no tiene recursos”.

Petro, quien se ha mostrado partidario de una mayor intervención del Estado en los servicios que reciben los ciudadanos, afirmó que “este modelo preventivo de salud existe en la mayor parte del mundo, desde Costa Rica a Europa, donde no se creyeron el cuento de que la salud es un negocio”.

Cambios en pensiones

En cuanto a la reforma de las pensiones, Petro explicó que el sistema actual “es un negocio donde lo que la persona ahorra durante años no le alcanza para tener una pensión” y añadió que el objetivo es “que una parte importante de las cotizaciones de la ciudadanía se ahorren en el fondo público”.

El presidente agregó que los cambios permitirán al Estado “pagarle un bono pensional digno (…) de 500.000 pesos mensuales (unos 110 dólares)” a cada uno de los cerca de tres millones de adultos mayores que requieren de pensión.

Además, señaló que se trata de llegar a la cobertura total en el sistema pensional y garantizar que cuando una persona envejezca tenga acceso a la jubilación.

El Gobierno de Petro, que en sus primeros meses logró que el Congreso aprobara una reforma tributaria que apunta a fortalecer las finanzas públicas reduciendo el déficit fiscal imponiendo una mayor carga impositiva a los grandes capitales, también tiene pendiente la presentación de los proyectos de reforma laboral y de servicios públicos.

Según dijo hoy, la reforma laboral “busca que los colombianos y colombianas puedan volver a tener estabilidad y dignidad en el mundo del trabajo”, al considerar que los ciudadanos deben tener derecho a prestaciones sociales, vacaciones, a una jornada laboral digna y no fomentar la precariedad laboral, “conduciendo a una persona a una condición de esclavitud”.

Etiquetas: Gustavo PetroReformas sociales
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Cumbre Iberoamericana de presidentes (17)
Mercado global

Presidente de Colombia viajará a Haití para ayudar su economía y sistema político

25 marzo, 2023
El presidente de Colombia, Gustavo Petro,  durante su intervención en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado. | Fuente externa.
Noticias

Petro propone un banco regional de alimentos para hacer frente al hambre

25 marzo, 2023
El presidente de Colombia, Gustavo Petro. | Colprensa.
Noticias

Petro pide a fondos privados de pensiones traer al país ahorro de afiliados

14 marzo, 2023
El presidente de Colombia, Gustavo Petro. | Colprensa.
Mercado global

Petro sanciona ley de la reforma tributaria que hace énfasis en la equidad

14 diciembre, 2022
El presidente de Colombia, Gustavo Petro. | Colprensa.
Mercado global

El presidente de Colombia anuncia que subirá el precio de la gasolina

11 septiembre, 2022
Gustavo Petro
Mercado global

Petro cumple un mes en el Gobierno enfocado en la paz y en las reformas

7 septiembre, 2022

Últimas noticias

mercado de divisas

Argentina suma nueva restricción para la compra de divisas extranjeras

30 marzo, 2023
Aviones, vuelos, Aeropuerto

IICA destaca rol de agricultura para producir combustible de transporte aéreo

30 marzo, 2023
Joe Biden

Gobierno agradece “gesto” de Biden de “reconocer” lucha contra la corrupción

30 marzo, 2023

Consumidores europeos piden a la UE investigar a ChatGPT por sus “riesgos”

30 marzo, 2023
La sequía moderada a corto plazo se expandió por el sur y el noroeste de Puerto Rico esta semana. | Fuente externa.

Aumenta la sequía moderada en Puerto Rico de 4% a 25% en una semana

30 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ángel Marte: “En el campo se vive bien”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • “Líderes” de la morosidad estresada en la banca dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En RD los salarios que paga el Estado son más altos y las mujeres son mayoría

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo Steven Puig se convierte en presidente del Banco BHD

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!