• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Partos a haitianas en hospitales de RD aumentó un 6.1% en 2022

El año pasado se realizaron 37,864 alumbramientos de madres de Haití, frente a 76,169 de dominicanas, para una proporción 33 a 67, respectivamente

Esteban Delgado Por Esteban Delgado
31 enero, 2023
en Noticias
Hijos-de-madres-haitianas

Los datos señalan que la proporción de partos a mujeres haitianas durante el 2022 pasó de 30.5% a 33.2% frente a la cantidad de dominicanas.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Durante el pasado año 2022 los hospitales del sector público en República Dominicana realizaron partos a 37,864 madres haitianas, un aumento de 6.1% (2,201 más) en relación a las 35,662 que dieron a luz durante el 2021, según indica un informe del Ministerio de Salud Pública, al cual tuvo acceso elDinero.

Los datos señalan que la proporción de partos a mujeres haitianas durante el 2022 pasó de 30.5% a 33.2% frente a la cantidad de dominicanas. Esto indica que de cada 100 partos realizados en los hospitales durante el año pasado, 67 fueron a madres dominicanas y 33 a haitianas.

De forma específica, en 2022, se realizaron 114,033 partos en todos los hospitales públicos del país, de los cuales 76,169 (66.8%) fueron a madres dominicanas y 37,864 (33.2%) a mujeres de nacionalidad haitiana. En 2021 los partos totales sumaron 116,733.

La proporción de las madres haitianas en hospitales se incrementó no solo porque más de ellas fueron a partir a esos centros médicos, sino porque menos mujeres dominicanas hicieron labor de parto. De acuerdo con las estadísticas, en 2021 un total de 81,071 criollas parieron en hospitales públicos, mientras en 2022 bajó a 76,169.

Pero ¿eso implica que las dominicanas están pariendo menos? No necesariamente. La realidad es que cada vez es mayor la cantidad de dominicanas que opta por dar a luz en clínicas privadas, cuyas estadísticas no son registradas ni por esos centros, ni por Salud Pública.

Cesáreas vs. vaginales

Las cifras de Salud Pública indican que las dominicanas tienes mayor propensión a partir por medio de cesáreas. De los 76,169 partos registrados a madres dominicanas el año pasado, 40,546 fue por cesárea, para un 53.2%, mientras que solo el 46.8% lo hizo por vía vaginal.

En tanto que entre las madres haitianas la proporción de cesáreas es mucho menor. Los datos revelan que de las 37,864 parturientas del vecino país en los hospitales públicos locales solo 12,262 parió por cesárea, para una proporción de 32.3%. El restante 76.7% alumbró de forma natural o vía vaginal.

En sentido general, de los 114,033 partos registrados en los hospitales públicos a dominicanas y haitianas en 2022, un total de 52,088 fue por cesárea, para un 46.3%, mientras las restantes 61,225 (53.7%) fue por el método vaginal.

La proporción de las cesáreas baja al sumar todos los partos, debido a la poca incidencia que tiene en las parturientas haitianas, ya que casi un 70% de ellas pare de forma natural.

Etiquetas: Partospartos de madres haitianas
Esteban Delgado

Esteban Delgado

Periodista especializado en economía y finanzas. Catedrático universitario de redacción, investigación de la comunicación y periodismo digital.

Otros lectores también leyeron...

Observaciones

La salud de los haitianos en hospitales dominicanos

16 febrero, 2023
Observaciones

Sobre partos de madres haitianas en República Dominicana

17 noviembre, 2022
Las haitianas representaron el 30.5% de los partos en hospitales públicos en 2021. | Lésther Álvarez
Noticias

En RD se destinaron más de RD$688 millones a parturientas extranjeras entre 2010 y 2021, según estudio

25 agosto, 2022
Las haitianas representaron el 30.5% de los partos en hospitales públicos en 2021. | Lésther Álvarez
Reportajes

La frecuencia y forma de parir entre madres haitianas y dominicanas

24 marzo, 2022

Últimas noticias

cambio climático

Iberoamérica fija una hoja de ruta para atajar la “triple crisis planetaria”

21 marzo, 2023
Gas Europa

Rusia aspira a suministrar a China unos 98,000 millones de metros cúbicos de gas en 2030

21 marzo, 2023
janet yellen fed eeuu

Yellen defiende la “solidez” de los bancos de EE.UU. tras las medidas tomadas

21 marzo, 2023
Camarones

Daños de US$10 millones en sector camaronero de Ecuador por terremoto

21 marzo, 2023
Cumbre Iberoamericana 2021

Iberoamérica, en busca de una arquitectura financiera más justa e inclusiva

21 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El salario exento del ISR debería estar en RD$51,323 y no en RD$34,685

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Scraping: ¿la amenaza tecnológica detrás de los “sold out”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!