• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Préstamos agropecuarios alcanzan los RD$34,742 millones en 2022

Solo 10 rubros concentraron el 54.4% de créditos aprobados en 2022

Irmgard De la Cruz Por Irmgard De la Cruz
1 febrero, 2023
en Agricultura
banco agricola fachada

Banco Agrícola dominicano.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Con el objetivo de proveer asistencia financiera a los agricultores y pecuarios, el Banco Agrícola dominicano (Bagrícola) formalizó créditos para los productores por RD$34,742 millones en 2022, para un aumento de 11.9% respecto a 2021, cuando se destinaron recursos por RD$31,059 millones para facilitar el financiamiento dentro de este ramo productivo.

El 64.7% del total de los créditos aprobados (RD$22,493 millones) fueron para apoyar la producción y comercialización de los rubros agrícolas. Al subsector pecuario –que comprende tanto la crianza como la venta de productos bovinos, porcinos, avícolas y apícolas– le formalizaron RD$6,247 millones, para un 18%.

El restante 17.3% de la ayuda financiera se destinó a otras finalidades, como la manufactura agro, el comercio y otros (RD$5,897 millones), así como en préstamos de consumo para los productores (totalizando RD$327 millones).

La entidad bancaria señala que RD$33,154 millones fueron desembolsados durante el año pasado, para una ejecución del 95.4% de los recursos formalizados.

Rubros

Al analizar las estadísticas del Bagrícola por productos se observa que, de 36 subsectores agropecuarios, solo 10 de ellos concentran RD$18,908 millones de las facilidades concedidas desde enero hasta diciembre del año pasado (el 54.4% del total), los cuales se distribuyeron en 13,996 préstamos.

Se trata de los productos más demandados por los consumidores dominicanos, junto a aquellos que representan la principal oferta exportable del sector agrícola a mercados extranjeros: El arroz, cacao, ganado de carne, pollos de engorde, ganado de doble propósito, tabaco, ajo, coco, aguacate y plátano.

El arroz sigue siendo el producto más demandado por la población local y líder de la cartera de créditos del Bagrícola, que formalizó RD$3,589.7 millones para su producción y RD$5,233.6 millones para su comercialización. En conjunto, son RD$8,823.4 millones, distribuidos en 6,944 préstamos para 6,977 beneficiarios.

A 2,015 cacaoteros le aprobaron créditos por RD$1,120.2 millones para producción y RD$1,638.3 millones para la comercialización de uno de los frutos más solicitados internacionalmente para la elaboración de chocolate. Esto suma RD$2,758.5 millones para el cacao, el segundo rubro más apoyado durante el año pasado, con 1,974 préstamos.

El ganado de carne, por su parte, obtuvo créditos por RD$1,299,957,192 en beneficio de 1,504 productores. Esto coloca a este rubro solo RD$711,515 por encima de los préstamos para pollos de engorde, valorado en RD$1,299,245,677 y que fueron formalizados a favor de 861 avicultores.

En sus estadísticas, el Bagrícola distingue la producción bovina tradicional de aquella con doble propósito (criada para la obtención de leche, además de su carne). En 2022, este subsector pecuario contó con RD$981.3 millones para 750 productores, siendo este el quinto producto que contó con mayores facilidades el año pasado.

A 226 tabaqueros les aprobaron RD$903.2 millones para el cultivo y ventas al extranjero de su rubro; mientras que 323 horticultores fueron beneficiados con RD$862.4 millones para el ajo; 545 aguacateros recibieron RD$610 millones para su sector y RD$579 millones fueron aprobados por el Bagrícola a favor de 919 plataneros durante 2022.

Por el contrario, el tomate industrial, el guandul, la carne de cerdo, el maíz, la miel, la batata, el ñame, la yautía, la yuca y la piña fueron los 10 productos que menos financiamiento recibieron el año pasado por parte del Bagrícola, totalizando RD$638.2 millones.

Sucursales con más créditos

Del total de créditos aprobados durante el año pasado, el 28.9% de ellos (RD$10,024 millones) fueron concedidos a la regional 4, que comprende a cinco de los municipios más fértiles de la región Cibao. En efecto, es al cual pertenece La Vega, que es la demarcación que más financiamientos recibió del Banco Agrícola en 2022, con RD$3,863 millones.

 

A este le siguió la regional 1, que comprende los municipios de la zona Este del país, con Monte Plata siendo el que más concentra apoyos, con RD$2,762 millones, superando en RD$457.3 millones a Santo Domingo, que se mantenía desde agosto del 2020 como el que más recibía préstamos por las operaciones de factoring producidas allí.

Con RD$1,834 millones, San Francisco de Macorís es la ciudad con más créditos de la regional 3 (Noreste); mientras que San Juan (RD$1,676 millones) y Valverde (RD$1,147.8 millones) destacan en las regionales 2 (Sur) y 5 (Noroeste), respectivamente.

 

Etiquetas: AgropecuariaBanco Agrícolapréstamos agropecuarios
Irmgard De la Cruz

Irmgard De la Cruz

De nombre complicado, pero de vida sencilla. Amante de la literatura y los animales. Defensora de las causas justas. Egresada de periodismo en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, recinto San Francisco de Macorís.

Otros lectores también leyeron...

Trigo
Agricultura

Materias primas agropecuarias incrementaron sus precios entre 12% y 35% en 2022

28 diciembre, 2022
Almuerzo JAD (3)
Agricultura

JAD: Más tecnologías y control fitosanitarios, entre los desafíos de la agropecuaria en 2023

7 diciembre, 2022
banco agricola
Agricultura

Banco Agrícola flexibilizará deudas a afectados por huracán Fiona

29 septiembre, 2022
banco agricola fachada
Agricultura

Productores afectados por Fiona recibirán apoyo económico del Banco Agrícola

20 septiembre, 2022
Agricultura

Las primas de seguro agrícola crecieron un 24.1% en el año 2021

13 julio, 2022
produccion de cacao organico
Agricultura

Préstamos a la agropecuaria dominicana: ¿Cuáles áreas tienen más acceso?

28 febrero, 2022

Últimas noticias

Dólares

Costa Rica colocó bonos por US$1,500 millones

27 marzo, 2023
El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell.

La UE aportará US$14 millones a la “economía verde” en República Dominicana

27 marzo, 2023
turismo méxico

Sector turístico en México está listo para atender demanda por “nearshoring”

27 marzo, 2023
Steven Puig tomó posesión como presidente del BHD.

Steven Puig asume la presidencia del Banco BHD

27 marzo, 2023
Petróleo de Texas

El petróleo de Texas abre con una subida del 2.14%, hasta US$70.74

27 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Seguro paramétrico: ¿Qué es y por qué República Dominicana no lo tiene?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El FMI alerta sobre un aumento de los riesgos para la estabilidad financiera

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!