• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Experto advierte organizaciones deben formarse en nuevas tecnologías para evitar ciberataques

Chema Alonso enfatizó todas las posibilidades que abre la inteligencia artificial, que permite "suplantar" a una persona, incluso con imágenes en movimiento a través de videollamadas

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
1 febrero, 2023
en Tecnología
José (Chema) Alonso, Chief Digital Officer de la empresa española Telefónica, ofrece una exposición durante la trigésima edición del Clace.

José (Chema) Alonso, Chief Digital Officer de la empresa española Telefónica, ofrece una exposición durante la trigésima edición del Clace.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Santo Domingo.– El reconocido experto en ciberseguridad, José (Chema) Alonso, advirtió que las organizaciones y empresas deben formarse en nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial, para evitar exponerse a ciberdelitos, ante la irrupción masiva de los criminales en su uso.

Durante una conferencia magistral en el Congreso Latinoamericano de Comercio Exterior (Clace), Alonso enfatizó en todas las utilidades y posibilidades que abre la inteligencia artificial, que permite “suplantar” digitalmente a una persona, incluso con imágenes en movimiento a través de videollamadas, lo cual ya ha sido utilizado en casos de estafas.

“Si no conocemos toda la tecnología que utilizamos diariamente, el riesgo va a crecer mucho y los cibercriminales lo van a utilizar”, apuntó en el evento, que organizan la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) y la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban).

Precisó que la tecnología vulnerable, la falta de protección digital y el desconocimiento de los empleados son algunas de las debilidades que se afrontan en este contexto.

De hecho, Alonso señaló que los hackers se mantienen investigando para evitar los fraudes que se cometen mediante nuevas tecnologías y elevar la seguridad para la autenticación personal y empresarial. Citó entre estos avances la identificación de las personas mediante sus hábitos y no sólo por aspectos biométricos, como las huellas digitales, la forma del rostro o el iris.

El experto aclaró que el término “hacker” aplica a aquellos que están interesados en la investigación y prueban los límites de la tecnología, diferenciándolos de los cibercriminales, que se lucran ilícitamente por estos medios.

La conferencia de Alonso, actualmente Chief Digital Officer de la empresa española Telefónica, precedió a varios paneles que analizaron otros aspectos de interés para los sectores exportadores y bancarios que se concentraron en la trigésima octava edición de la trigésima edición del Comité Latinoamericano de Comercio Exterior.

Entre estos temas que se abordaron en la segunda jornada del evento, figuraron las innovaciones para el financiamiento para exportadores, así como los instrumentos bancarios enfocados en pymes y emprendedores.

Etiquetas: Chema AlonsoCiberataquesClacenuevas tecnologíasOrganizaciones
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Empresas
Noticias

Fraude, soborno y corrupción son principales riesgos de integridad para las organizaciones

14 marzo, 2023
Ciudadanos insta al Gobierno a reforzar las capacidades de ciberseguridad de las pymes
Tecnología

República Dominicana recibió 5,000 millones de intentos de ciberataques en 2022

4 marzo, 2023
ciberdelitos-en-republica-dominicana
Tecnología

Ransomware: desafío cibernético para Latinoamérica

13 febrero, 2023
Romero, San Juan.
Noticias

Organizaciones piden autorizar estudios sobre mina de oro en San Juan

12 febrero, 2023
Sabrina Stephany Michelle De Gracia Rodríguez.
Noticias

Latinoamérica celebra más participación de mujeres en el campo de la ciencia y las nuevas tecnologías

9 febrero, 2023
Eduardo Cavallo, economista del BID.
Noticias

América Latina y el Caribe: la región que menos crece en el mundo, advierte economista del BID

31 enero, 2023

Últimas noticias

La vicepresidenta Raquel Peña, Martín Robles y Rafael Bienvenido Santana junto a Sheila Martínez, María Albuerme, Carly Mañan y Marisol Javier.

ETED busca promover la participación de la mujer en el sector eléctrico

20 marzo, 2023
Ejecutivos de Banco Caribe reciben el Sello Verde de Verdad.

Banco Caribe reducirá un 25% su huella ambiental

20 marzo, 2023
Inauguración del pabellón de República Dominicana durante la celebración de la Exposición Internacional Agrícola, AgriteQ, en Doha, Qatar.

República Dominicana presenta oferta de productos exportables en la feria Agriteq 2023

20 marzo, 2023
Medicamentos

Instan a países latinoamericanos a aliarse por el alto costo de las medicinas

20 marzo, 2023
Scraping.

Scraping: ¿la amenaza tecnológica detrás de los “sold out”?

20 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El salario exento del ISR debería estar en RD$51,323 y no en RD$34,685

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Microempresarios están más bancarizados que mujeres

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!