• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Altagracia, con 9 de los hoteles más grandes de República Dominicana

Windler Soto Por Windler Soto
11 abril, 2016
en Turismo
0
Ni siquiera las altas torres de la capital compiten con los bastos hoteles de la zona.

Ni siquiera las altas torres de la capital compiten con los bastos hoteles de la zona.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

[dropcap]R[/dropcap]epública Dominicana cuenta con una variada oferta de hoteles que componen sus opciones de alojamientos turísticos. No obstante, existe una alta concentración que señala la necesidad de estrenar nuevos destinos que, junto a los ya establecidos, construyan un producto más atractivo y completo para quienes miran esta media isla como lugar para sus vacaciones.

De las 69,816 habitaciones de todo el país, 38,066 se encuentran en La Altagracia, es decir, 55%. Puerto Plata se encuentra en un lejano segundo lugar con 12,541 habitaciones, para un 18%. Siguen Santo Domingo (5,327) y Samaná (4,014), con un 8% y un 4%, respectivamente.

turismo la altagraciaDesde otra perspectiva, nueve de los diez hoteles con mayor número de habitaciones pertenecen a los dos polos de esta provincia (Bayahibe y Bávaro-Punta Cana). Ni siquiera las altas torres de la capital compiten con los bastos hoteles de la zona.

Durante los últimos 10 años se añadieron 9,927 habitaciones que desde 2005 representan un crecimiento de un 17%. La tasa de crecimiento de los últimos cuatro fue de un 6%, con la construcción de 3,694 habitaciones. Según los expertos, se requiere un ritmo de crecimiento más acelerado si se pretende pasar de los 5.6 millones de extranjeros no residentes que visitaron el país en 2015 a 10 millones en 2022.

A pesar la concentración de las habitaciones, existen esfuerzos concretos para esparcir los beneficios del turismo por todas las provincias que tengan potencial.

Uno de esos aprestos es la construcción de un complejo turístico en Los Corbanitos, Peravia, por el Grupo Puntacana, donde se levantan dos hoteles que aportarán 2,400 habitaciones, , un condominio de 180 apartamentos, una casa club, atracadero para yates, restaurantes, además de un exclusivo hotel boutique de 60 cuartos. El proyecto, que recibe el nombre de Puntarena, además cuenta con el respaldo económico de los grupos Selman, Rizek y Read.

Por otro lado, el Grupo Cisneros construye una oferta de lujo y baja densidad en Miches. Se trata de un hotel de la exclusiva cadena Four Seasons, que aportará 169 habitaciones y 40 residencias.

La inversión de US$300 millones cuela a El Seibo entre las provincias turísticas de la región Este y añade nuevas opciones en la costa atlántica, muy cerca de Samaná.

El proyecto ha despertado un evidente entusiasmo de parte del grupo inversionista, quienes invierten a través de su filial Tropicalia.

Enfoque

Se trata de un enfoque distinto de promover el turismo en el país, con muy bajo impacto medioambiental y la generación de mayor riqueza, según los ejecutivos del grupo inversionista.

hoteles con mas habitaciones de rd
Esperan concluir la obra para finales de 2018, con el fin de iniciar durante los meses de invierno. Los recursos son financiados por el Banco de Reservas y la construcción de la obra, que incluye un campo de golf, está a cargo de la constructora Codelpa.

Los promotores del proyecto resaltan la cercanía de Miches a las demás ciudades turísticas del Este que cuentan con un aeropuerto, como Punta Cana y La Romana. Las horas de recorrido se acortan con las carreteras recientemente construidas, no solo al sur de esa región, sino en los alrededores de Miches. Para ello han trabajado de cerca con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones.

Pedernales

oferta hoteles rdEl plan turístico para Pedernales asume la modalidad de un fideicomiso público que manejará una fiduciaria creada para estos fines por el Banco de Reservas, a la que el Estado aportará los terrenos seleccionados.

Los planes del Ministerio de Turismo apuestan a un modelo de “alto estándar”, que atraiga pocos visitantes, pero con un mayor nivel de gasto, de manera que se pueda obtener hasta cinco veces la cantidad de empleos que generan modelos turísticos de bajo costo.

La tranquilidad, baja densidad poblacional y la belleza natural son los activos de Pedernales que el Gobierno quiere explotar, con el fin de alejar para siempre los estigmas y la sensación de aislamiento que muestran los pedernalenses, desde el ciudadano común hasta los propios gobernantes locales.

El plan del Ministerio de Turismo contempla el desarrollo de Cabo Rojo, con la construcción de 4,000 habitaciones como máximo, un campo de golf y otros espacios públicos compartidos por los hoteles.

Además se tiene previsto un área de expansión para el crecimiento esperado de la ciudad de Pedernales en los próximos años como efecto del desarrollo turístico, en procura de propiciar un crecimiento ordenado. Se ha planeado la construcción de un malecón de 1.5 kilómetros de longitud y 8 metros de ancho que incluya aceras y vía para bicicletas.

La lista de proyectos de infraestructura prioritarios incluye el remozamiento del aeropuerto existente o construcción de uno nuevo para aviones grandes. El actual fue construido por la minera Alcoa en la década de 1950.

Se aplicará la resolución del Ministerio de Turismo que creó el “Area de Desarrollo Turístico Prioritario”, en una franja que abarca el litoral entre el límite del Parque Nacional Jaragua en La Cueva y la desembocadura del Río Pedernales.

Esta es la única zona costera de vocación turística de la provincia que se encuentra fuera de las áreas protegidas, y abarca 1,318 kilómetros cuadrados. Así se logra aprovechar la belleza de Pedernales sin tocar sus áreas vitales para la biodiversidad.

Diversidad turística

Otras localidades que quieren aprovechar los beneficios que su belleza les puede ofrecer son Constanza, Jarabacoa y San José de Ocoa, las cuales se han asociado para atraer a turistas nacionales e internacionales.

Con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), cada uno de estos poblados desarrolla una serie de productos o atractivos distintivos, para garantizar el interés de los visitantes.

La idea es desarrollar un multi-destino denominado como Corredor de la Sierra. Además del clúster de Constanza, trabajan el Clúster Ecoturístico de Jarabacoa y el Fondo Provincial de Desarrollo Ecoturístico San José de Ocoa. También reciben el apoyo del Consejo Nacional de Competitividad (CNC).

Estos poblados están decididos a no quedar excluidos del auge del turismo ecológico que se pronostica para los próximos años.

Etiquetas: hotelesLa AltagraciaTurismo
Windler Soto

Windler Soto

Otros lectores también leyeron...

Quintana Roo turismo méxico
Mercado global

Expertos en turismo debatirán lecciones de la pandemia en el Caribe mexicano

17 mayo, 2022
Andrés Marrazini Grullón
Turismo

DATE 2022 consolida la recuperación turística de República Dominicana

12 mayo, 2022
Turismo impulsa educacion.
Turismo

OMT apuesta por el desarrollo a través de la educación y el turismo

9 mayo, 2022
Lima, Perú
Mercado global

Perú lanza un plan de emergencia para mitigar la grave crisis del turismo

5 mayo, 2022
Turismo México
Mercado global

México recibe 5.02 millones de turistas extranjeros por aire de enero a marzo

2 mayo, 2022
Turismo

Santo Domingo ante el reto de adecuar espacios para turistas

30 abril, 2022

Últimas noticias

El sector industrial reconoce el restaldo y la buena intención del Gobierno para alcanzar sus metas de desarrollo.

La industria del futuro y el futuro de la industria

19 mayo, 2022
El Ministerio de Hacienda gestiona la deuda pública y la parte fiscal del Gobierno. | Lésther Álvarez

El año 2020 aportó el 66.8% de la deuda pública dominicana de últimos dos años

19 mayo, 2022

Remesas en descenso, aunque altas

19 mayo, 2022

El colapso de las criptomonedas

19 mayo, 2022

Los burós de crédito y el peso de su información

19 mayo, 2022

Las más leídas

  • Fintech en República Dominicana captaron más de RD$10,631.4 millones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • FMI da visto bueno a economía dominicana y pide recapitalizar BCRD para fortalecer su independencia financiera

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En República Dominicana hay 434,289 empleos con salarios por debajo del mínimo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Senado aprueba en primera lectura proyecto de ley que establece el fideicomiso público

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!