• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Películas extranjeras colocan a República Dominicana como destino para el cine

La inversión foránea en audiovisuales de diversos géneros totaliza RD$21,860 millones en los últimos 12 años

Karla Alcántara Por Karla Alcántara
2 febrero, 2023
en Cine financiero
La inversión extranjera brinda sostenibilidad a la industria del cine dominicano. | Fuente externa

La inversión extranjera brinda sostenibilidad a la industria del cine dominicano. | Fuente externa

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Si bien la Ley de Cine 108-10 estableció créditos fiscales y exenciones impositivas a las producciones cinematográficas realizadas en República Dominicana, antes de su promulgación se rodaron aquí escenas de destacadas películas como de El Padrino II (1974), Jurassic Park (1993) y La Fiesta del Chivo (2005), entre otras.

La Dirección General de Cine (DGCine) señala que en los últimos 12 años, la inversión extranjera enfocada en la industria del cine dominicano consolidó RD$21,860.8 millones por la filmación de 354 audiovisuales.

Al desglosar los datos, se evidencia que en el 2022 se rodaron 56 producciones audiovisuales con una inversión de RD$5,943.6 millones, lo que destaca al año pasado como el más productivo.

Desarrollo del cine dominicano

La presencia de producciones internacionales está en constante crecimiento, si se considera que en el 2011 apenas se filmaron seis proyectos por RD$253.1 millones.

Entre 2012 y 2014 estos audiovisuales mantuvieron un leve descenso, al pasar de cinco a uno. A pesar de este decrecimiento, “Survivor Turkey” del director Ebru Atasav (2014) registró un presupuesto de RD$155 millones, RD$6.8 millones más que los cinco proyectos filmados en 2012 y un 19.8% más que los cuatro audiovisuales rodados en 2013 (RD$148.2 millones).

En el 2015, las producciones internacionales totalizaron 22 con un presupuesto aprobado de RD$400.5 millones. En tanto, en el 2016 redobló la cantidad con 40 filmes por RD$2,034.9 millones. La entidad oficial indica que el 2017 fue el período con la mayor cantidad de producciones extranjeras filmadas en el país durante la última década, al totalizar 53 filmes por RD$990.7 millones.

Entre las que se destacan con mayor presupuesto para ese año son “Survivor Turkey-Greece” (RD$308 millones), “Survivor Challenge Brasil” (RD$212.9 millones) y “Untitled Chris Morris Project” (RD$149.7 millones). En el 2018 disminuyó a 50 filmaciones, sin embargo la inversión aumentó un 225.3% respecto al año anterior, para situarse en RD$3,221.1 millones.

“Este incremento se debe a que en el 2018 se realizó una mejora en la aplicación de los incentivos, específicamente en lo que corresponde a la base del gasto calificable para fines de crédito fiscal”, explica la directora de DGCine, Marianna Vargas a elDinero.

El 2019 se caracterizó por la diversificación de la industria, al acoger 46 cintas de diferentes temáticas con una inversión de RD$970.7 millones.

Conforme los datos, se evidencia que el rodaje de nueve series de televisión registran el 70% de la inversión de ese año, con RD$680.3 millones, seguido cinco reality shows por RD$83.9 millones y cinco sesiones fotográficas con RD$25.9 millones.

Ante esta acción, Vargas asegura que “es mejor tener un proyecto de RD$200 millones, a 100 proyectos cada uno de RD$1 millón”.

Con el coronavirus, el país creó una “burbuja” para permitir a los directores extranjeros continuar con las grabaciones y consolidarse como un “destino fílmico seguro”. Esta decisión permitió la grabación de 24 proyectos (RD$1,253.4 millones), de los cuales cinco aplicaron al incentivo fiscal con RD$1,088.8 millones.

La ejecutiva afirma que la pandemia en 2020 logró una “cohesión y trabajo en conjunto” entre el Estado dominicano y el sector privado para mejorar las condiciones “ideales y seguras” para la industria cinematográfica dominicana.

Para el 2021, el país acogió 47 películas foráneas por un monto de RD$6,369.3 millones, superando en inversión el 2018 y 2016, pero no en cantidad de películas. Las películas que totalizaron la mayor inversión fueron “Arthur The King” y “Shotgun Wedding” con RD$1,930 millones y RD$2,192.5 millones, respectivamente.

En el 2022 aumentó un 19.1% la filmación respecto al 2021, para situarse en 56 audiovisuales con una inversión de RD$5,934.6 millones, de acuerdo con datos de la DGCine. Sin embargo, el reality show “L’ Iie De L’ Amour” y el documental “Embark season 2 – Norwegian Encore” no aplicaron a los incentivos fiscales y registraron la mayor inversión con RD$258.6 millones y RD$119.9 millones, respectivamente. Esto puede cambiar al momento de que la institución valide el presupuesto oficial realizado por las producciones extranjeras.

Incentivos

Además de los paisajes naturales e infraestructuras locales que pueden recrear cualquier locación, los directores cuentan con el Crédito fiscal Transferible de un 25% de todos los gastos que realicen en el país relacionado con la preproducción, producción y postproducción de un proyecto.

De acuerdo con la ley, los audiovisuales que pueden disfrutar de este beneficio son los largometrajes, documentales, series de televisión, miniseries y los videos musicales.

De los 354 audiovisuales internacionales que acogió el país en los últimos 12 años, 62 aplicaron al incentivo del Artículo 39, esto significa el 17.5%. Hasta enero de 2023, el organismo estatal registra 59 proyectos amparados bajo este artículo con una inversión de RD$6,783.1 millones.

“Los cuatro restantes están pendiente a validar gastos”, según los datos suministrados por la DGCine, por lo que este monto aumentará.

La duda recae en: ¿Por qué, aunque existe el Artículo 39 de la Ley de Cine, solamente se acogieron 62 audiovisuales extranjeros de los 354 grabados durante la última década?

La funcionaria tiene la respuesta: la clave no está en la cantidad de películas, sino en el presupuesto. “Los proyectos que no aplicaron a los incentivos no llegan a un mínimo establece por ley de US$500,000 o no están interesados en aplicar”, expresa.

Vargas agrega que estos proyectos seleccionan al país como su destino fílmico por sus atractivos y sostenibilidad de la industria, lo que deriva inversión y representa oportunidades laborales al capital humano local.

Etiquetas: CineCine dominicanoCine financieroPelículas extranjeras
Karla Alcántara

Karla Alcántara

Estudiante de término de Comunicación Social en la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD). De una provincia lejana llamada Barahona. Amante del chocolate y los caninos.

Otros lectores también leyeron...

felix-mooneeram-evlkOfkQ5rE-unsplash
Cine financiero

Santo Domingo acogerá muestra de cine de Iberoamérica del 13 al 17 de marzo

12 marzo, 2023
Imagen sufragista
Cine financiero

El empoderamiento femenino llega a la pantalla grande

11 marzo, 2023
Dos de las películas estrenadas en 2022 por Frank Perozo tuvieron ingresos de RD$67.6 millones.
Cine financiero

El cine dominicano todavía siente los estragos del coronavirus

10 marzo, 2023
Qué León película dominicana
Cine financiero

Películas de romance que movieron millones en el cine local

14 febrero, 2023
El director de la Cinemateca Dominicana, José Enrique Rodríguez, en el marco de la XV Festival de Cine Global. | Mika Pasco.
Noticias

Cinemateca Dominicana preserva 14,733 audiovisuales

28 enero, 2023
board cinema cinematography clapper board 274937
Cine financiero

República Dominicana puede convertirse en un suplidor de películas

15 enero, 2023

Últimas noticias

Ejecutivos de Banco Caribe reciben el Sello Verde de Verdad.

Banco Caribe reducirá un 25% su huella ambiental

20 marzo, 2023
Inauguración del pabellón de República Dominicana durante la celebración de la Exposición Internacional Agrícola, AgriteQ, en Doha, Qatar.

República Dominicana presenta oferta de productos exportables en la feria Agriteq 2023

20 marzo, 2023
Medicamentos

Instan a países latinoamericanos a aliarse por el alto costo de las medicinas

20 marzo, 2023
Scraping.

Scraping: ¿la amenaza tecnológica detrás de los “sold out”?

20 marzo, 2023
petroleo de Texas

El petróleo de Texas frena su caída y sube un 1.3% hasta US$67.64

20 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El salario exento del ISR debería estar en RD$51,323 y no en RD$34,685

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Microempresarios están más bancarizados que mujeres

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!