• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Exportaciones vs. importaciones: Crece el déficit comercial de República Dominicana

Las exportaciones subieron un 6.4%, mientras las importaciones aumentaron un 26.8%

Esteban Delgado Por Esteban Delgado
3 febrero, 2023
en Finanzas
Contenedores exportaciones

La relación comercial de República Dominicana es 28.5% exportaciones y 71.5% importaciones.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La balanza comercial de República Dominicana ha sido históricamente negativa, pues las exportaciones siempre han estado por debajo de las importaciones. Sin embargo, en los últimos dos años esa brecha se ha ido ensanchando, debido a que los montos importados crecen a una velocidad mucho mayor que los exportados.

Durante los últimos años y hasta el 2020 la brecha negativa de la balanza comercial dominicana oscilaba entre US$8,000 millones y 10,000 millones anuales. Pero en 2021 aumentó a cerca de US$13,000 millones, mientras que el pasado 2022 se acercó a los US$19,000 millones.

Esto tiene su explicación en el hecho de que en 2022 las exportaciones totales dominicanas crecieron un 6.4%, al pasar de US$11,644.5 millones a US$12,390.9 millones, de acuerdo con los informes estadísticos de la Dirección General de Aduanas (DGA).

En tanto que las importaciones pasaron de US$24,485.5 millones en 2021 a US$31,063.5 millones en 2022, para un incremento de un 26.8% en su valor.

¿Qué pasó en 2021-2022?

Un levantamiento estadístico partiendo de 2015 indica que cada año las importaciones de bienes se incrementan en alrededor de US$1,000 millones. Pero en 2021 el aumento fue de poco más de US$7,000 millones, debido a que en 2021 (año de la pandemia) hubo una considerable reducción en la compra de bienes externos, a excepción de medicamentos e insumos de prevención del virus del covid-19.

Pero en 2022 la tendencia siguió igual, el valor de las importaciones se incrementó en casi US$7,000 millones respecto a las del año anterior. Esto indica que en los últimos dos años, el promedio de incremento del valor de las importaciones es seis veces mayor al de los años anteriores, según indican las estadísticas oficiales.

¿Cuál es la razón? La causa principal es el factor precios. Si bien la recuperación económica motiva a una mayor demanda de bienes, la realidad es que en volumen, posiblemente se esté importando una cantidad prácticamente similar a la de años anteriores, aparte del crecimiento natural que registra la economía y la demanda de productos para consumo y en forma de insumos que utilizan las industrias.

Pero el factor fundamental es el relativo a los precios. Lo que se observa en las estadísticas es un incremento en el valor de las importaciones, no así en los volúmenes importados. La inflación a nivel mundial ha sido extraordinaria, causada, en principio por los costos de los fletes de transporte de mercancía, a causa de la reposición de la demanda tras la paralización de todos los procesos productivos en la pandemia.

A eso se agregó el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania iniciado en febrero de 2022, lo cual provocó incrementos extraordinarios en los precios de diversos productos, especialmente materias primas para alimentos y para la producción industrial.

Ucrania, uno de los principales productores mundiales de cereales para la producción de alimentos, se vio en la obligación de suspender su producción y exportaciones, lo cual disparó los precios.

En tanto que Rusia, principal suplidor de gas natural a Europa occidental, ha sido bloqueada por los países aliados de Ucrania, lo que provocó una crisis de precios en los combustibles usados para la generación de electricidad, incluidos derivados del petróleo y carbón mineral.

El déficit de balanza comercial del país es compensado en parte por la generación de divisas de otros sectores como turismo, remesas, inversión extranjera directa.

Apertura comercial poco útil

La ampliación de la brecha negativa en la balanza comercial de República Dominicana se registra por el poco aprovechamiento de los tratados de libre comercio firmados con otras grandes naciones.

República Dominicana es parte del tratado de libre comercio entre Estados Unidos y Centroamérica conocido como DR-Cafta, además de que tiene un acuerdo de asociación económica con la Unión Europea (EPA) y acuerdos de apertura comercial con los países del área del Caribe, así como con los centroamericanos Guatemala, Honduras, Costa Rica, Nicaragua y el Salvador, además de un tratado parcial con Panamá.

Etiquetas: balanza comercialComercio exteriorexportacionesImportaciones
Esteban Delgado

Esteban Delgado

Periodista especializado en economía y finanzas. Catedrático universitario de redacción, investigación de la comunicación y periodismo digital.

Otros lectores también leyeron...

Elizabeth Mena
Noticias

Adoexpo ve positivo discurso presidencial; destaca desempeño de las exportaciones

28 febrero, 2023
exportaciones-dominicanas
Comercio

Adoexpo afirma que el sector de exportaciones tributó con RD$129,000 millones en 2021

28 febrero, 2023
Instalaciones de la terminal portuaria de Guayaquil, Ecuador. | El Universo.
Mercado global

Superávit de US$2,341 millones en balanza comercial de Ecuador en 2022

20 febrero, 2023
Exportaciones
Mercado global

Acuerdo con Colombia estimula comercio formal, dicen exportadores venezolanos

18 febrero, 2023
cobro del itbis exportaciones
Industria

Importaciones de bienes de capital aumentaron 27.8% en 2022

11 febrero, 2023
ahorros en dolares
Finanzas

Economía dominicana: Más divisas, pero un mayor déficit comercial en 2022

7 febrero, 2023

Últimas noticias

Gas Europa

Rusia aspira a suministrar a China unos 98,000 millones de metros cúbicos de gas en 2030

21 marzo, 2023
janet yellen fed eeuu

Yellen defiende la “solidez” de los bancos de EE.UU. tras las medidas tomadas

21 marzo, 2023
Camarones

Daños de US$10 millones en sector camaronero de Ecuador por terremoto

21 marzo, 2023
Cumbre Iberoamericana 2021

Iberoamérica, en busca de una arquitectura financiera más justa e inclusiva

21 marzo, 2023
zonas francas dominicanas

Un 41% de las mipymes del país se dedican al comercio

21 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El salario exento del ISR debería estar en RD$51,323 y no en RD$34,685

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Scraping: ¿la amenaza tecnológica detrás de los “sold out”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!