• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rendimiento de los fondos de pensiones dentro y fuera

Esteban DelgadoPorEsteban Delgado
9 febrero, 2023
en La Escuela Económica
WhatsappFacebookTwitterTelegram

Recientemente hacía referencia al ahorro por aportes de empleados y empleadores para el retiro laboral, recursos que están a cargo de las administradoras de fondos de pensiones (AFP) para invertirlos y hacer que su rendimiento sea mayor.

De hecho, si usted consulta su estado de cuenta de ahorro de capitalización individual en su AFP, se dará cuenta de la cantidad de dinero que tiene acumulado y puede, incluso, calcular a futuro para determinar “más o menos”, cuánto le saldría de pensión al cabo de 30 años de cotizaciones y tras superar la edad de retiro, que en este caso son los 60 años.

El punto es que en forma adicional, las entidades financieras y los puestos de bolsa también captan capital de particulares para invertirlos en certificados de depósitos y bonos del Estado (Ministerio de Hacienda y Banco Central), que ofrecen un rendimiento fijo, en ocasiones muy atractivo y otras veces menos, pero casi siempre en un nivel parecido al rendimiento de los fondos de pensiones.

Entonces, puede darse el caso de que cuando usted vaya a retirarse, al cabo de 30 años de cotización su fondo de pensiones esté en un novel de 10 millones de pesos, por ejemplo, y que su AFP le diga que con ese monto acumulado, le puede salir una pensión de 40,000 pesos mensuales, hasta agotar el capital o de 35,000 pesos mensuales de por vida, a través de una firma aseguradora.

Pero resulta que cuando usted va a un banco múltiple cualquiera y pregunta qué tasa le pagarían de rendimiento por un certificado a plazo fijo de 10 millones de pesos, posiblemente le digan que le darán un rendimiento de 8% anual, lo cual es menos del rendimiento promedio de 12% que dicen las AFP que tienen en la actualidad.

El caso es que, con un rendimiento de 8% anual, un certificado de 10 millones de pesos, luego de descontar el 10% de impuestos a los intereses, el banco le estaría pagando un neto de RD$60,000 mensuales; más de un 50% por encima de lo que le saldría de pensión. Esto, con la ventaja de que su capital de 10 millones de pesos nunca se agotará.

Es en ese momento que los trabajadores comenzarán a analizar y a preguntarse por qué su fondo de pensión acumulado le ofrece una pensión mucho menor de lo que le saldría si, en cambio, toma ese dinero y lo deposita en un certificado a plazo en un banco o en el mercado de valores.

¿Qué explicación tendrán las AFP y las autoridades del sistema dominicano de seguridad social a esa situación? ¿Cómo es posible que una cantidad de dinero acumulada, con un rendimiento supuestamente superior al promedio del sistema financiero, ofrezca una pensión menor que el monto por interés que puede ofrecer la misma cantidad de dinero en un instrumento financiero de inversión?

Cuando llegue el momento de comenzar a pensionar a trabajadores por edad de retiro, es decir, a partir del 2033, al cabo de 30 años del inicio de las cotizaciones por ahorro individual a través de la Ley 87-01, esos empleados en retiro comenzarán a protestar y a reclamar, en ese momento, tal vez con razón justificada, que les devuelvan sus fondos para ellos invertirlos de forma particular.

Eso es algo que no están tomando en cuenta las AFP, la Superintendencia de Pensiones (Sipen) y el propio Gobierno, a pesar de que es seguro que tienen conocimiento de esa situación, aunque la ignoren porque “falta mucho tiempo todavía”.

Sin embargo, 10 años pasan más rápido de lo que uno se imagina, y es en ese momento que la situación se complicará para las AFP y los posibles pensionados.

Todo lo anterior, tomando como referencia un rendimiento de 8% anual. Puede darse en caso de que, de aquí a allá, las tasas estén más altas y la situación sea aún más compleja para el sistema que dirige y administra una cantidad extraordinaria de dinero donde no parece que la pensión por recibir esté ni cerca de lo que ofrecen los bancos por un certificado donde el capital (ahorro) nunca se agota como pasaría con los fondos de pensiones, de acuerdo con el esquema actual.

Archivado en: AFPfondos de pensiones
Esteban Delgado

Esteban Delgado

Periodista especializado en economía y finanzas. Catedrático universitario de redacción, investigación de la comunicación y periodismo digital.

Otros lectores también leyeron...

Los afiliados podrán hacer aportes a sus cuentas o a la de terceros, mediante todos los medios de pagos físicos y electrónicos. - Fuente externa.
Noticias

Las AFP podrán ofrecer planes complementarios de pensión

Noticias

ADAFP: inversión de fondos de pensiones en César Iglesias se realizó conforme a ley y normativas

La compañía dispuso de un tope en el monto de inversión para pequeños inversionistas. - Fuente externa.
Finanzas

Conozca cuáles AFP adquirieron 70% de las acciones de César Iglesias

Kirsis Jáquez, presidenta ejecutiva Asociación Dominicana de Administradoras de Fondos de Pensiones y Francisco A. Torres, superintendente de Pensiones. | Fuente externa.
Finanzas

Sipen y la ADAFP firman acuerdo de coordinación para fortalecer la educación previsional

Ernesto Bournigal, Miguel Feris, Ernesto Armenteros y Francisco A. Torres. | Fuente externa.
Finanzas

Acciones de César Iglesias, una alternativa de inversión para los fondos de pensiones

La Escuela Económica

Edad de retiro para pensión a los 60 años. ¿Mucho o poco?

Últimas noticias

El país caribeño se posiciona en el "top" de los Estados con menores calificaciones en matemáticas, ciencias y lectura en la PISA. - Fuente externa.

Estudiantes dominicanos con bajo desempeño en PISA 2022

5 diciembre, 2023
Esto supondrán una reducción total de entre 16 y 31 días de trabajo al año. | Fuente externa.

Acuerdo histórico entre sindicatos y Lamborghini para reducir la semana laboral a 4 días

5 diciembre, 2023
WhatsApp. | Fuente externa.

WhatsApp para Android amplía su integración con Instagram para compartir estados en las historias

5 diciembre, 2023
| Fuente externa.

Meta desvinculará los chats de Facebook Messenger e Instagram en diciembre

5 diciembre, 2023
Dólar estadounidense - Fuente externa.

Esta es la tasa de cambio del dólar correspondiente al 5 de diciembre

5 diciembre, 2023

Las más leídas

  • Bono navideño. - Fuente externa.

    ¿Cómo registrarse para ser beneficiado con el bono navideño 2023?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La OMT analiza las oportunidades de inversión en turismo en países de Latinoamérica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno incluyó en el presupuesto 2024 los US$775 millones que recibirá de Aerodom

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Fallece Amada Pittaluga, fundadora del laboratorio Amadita

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #419