• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿A qué se dedican los emprendedores?

Franklin Vásquez Por Franklin Vásquez
9 febrero, 2023
en Visión Empresarial
WhatsappFacebookTwitterTelegram

La pregunta que tiene por título nuestro artículo de esta semana podría parecer fútil, inane, sin importancia, pues la palabra emprendedores se ha puesto de moda, guardando siempre un sentido sexy en el concepto, sin que muchos entiendan la magnitud de lo que hay allí encerrado. Así, la interrogante es razonable al igual que la duda que genera una persona que dice que está emprendiendo algo, un proyecto, una iniciativa o una idea.

Otras preguntas vinculantes, a decir de Kawaasaki, G. (2016), son: ¿Los emprendedores se dedican a comprar cosas estupendas?; ¿A viajar a lugares divertidos?; ¿A crear a un mundo nuevo? Las respuestas a estas preguntas son un no rotundo y definitivo.

Lo cierto es que los emprendedores son gente especial, mas allá de lo que pueda pensar la mayoría de las personas. De hecho, el principal motor que pone en marcha cualquier emprendedor -“empresario innovador”- en el capitalismo es la “destrucción creativa” (Schumpeter, 1950), es decir, el “proceso mediante el cual la innovación transforma el modelo de negocio dominante en la industria, alterando las técnicas de producción o de comercialización, llegando a modificar la propia mercancía final”.

Ahora bien, independientemente de la conceptualización y características que se pueden derivar del esfuerzo emprendedor, existen diversos errores que generalmente cometen los que inician negocios, y que se deberían evitar desde un principio. Partiendo de lo que dice Kawaasaki, los emprendedores tienden a exagerar sus expectativas de ganancia futura, y apuestan a lograr un porcentaje del mercado más allá de sus posibilidades reales. La solución que se plantea para corregir este error es establecer una meta conservadora, de modo que si se supera crea un efecto positivo, contrario a si se queda muy por debajo de lo esperado.

Otro error de los emprendedores, siguiendo en la lógica de Kawaasaki, es querer “escalar la infraestructura y contratar recursos de la producción pensando en un éxito gigantesco, inevitable e inminente”. Muchos emprendedores desconocen que existe lo que se llama deseconomías de escala, que no es más que el aumento de los costos unitarios debido a una expansión inusitada de la producción, provocando un déficit financiero temporal, lo que normalmente asusta a dichos emprendedores. La solución posible frente a este error es no escalar hasta tener seguridad de ventas futuras, de modo que se garanticen los ingresos suficientes que sustenten los costos.

Otro error del individuo emprendedor es pensar que su mayor problema es conseguir financiamiento, confundiendo muchas veces esto con el éxito del negocio. Kawaasaki refiere que “el éxito del emprendedor consiste en construir una empresa”, no en la búsqueda de financiación, así como gestionarla adecuadamente, darle una direccionalidad y crear las condiciones para su permanencia en el mercado. Conviene decir, que las experiencias prácticas revelan que un emprendedor exitoso siempre encontrará financiamiento.

Finalmente, los emprendedores tienen la virtud de crear cosas nuevas, ser proactivos, innovar y generar toda una corriente positiva que impacta el mercado en donde estos interactúan. Ahora bien, no todos los emprendedores tienen claridad de su rol como dinamizador de las economías, generador de empleos y creador de riquezas.

El problema es que no existe un ecosistema emprendedor claramente establecido, en donde se identifique la cadena de valor vinculada a los emprendimientos: emprendedores, reguladores, financiadores, apoyadores, etc. A esto último hay que apostar durante los próximos años.

Etiquetas: emprendedores
Franklin Vásquez

Franklin Vásquez

Economista, CEO de Cyfras Consultores, CEO de CYEDEN y productor del programa Visión Empresarial.

Otros lectores también leyeron...

Finanzas personales

Emprendedora: ¿Cómo facturar sin “salpicar” sus finanzas?

2 febrero, 2023
Noticias

CMI capacita a miles de clientes y emprendedores de la industria de la harina

1 septiembre, 2022
Visitantes pasaron por los estantes de la Feria Agropecuaria (Agropenor). La Feria se celebró del 6 al 8 de mayo en San Francisco de Macorís, Duarte. | Irmgard De La Cruz
Agricultura

Feria agropecuaria visibiliza potencial de mipymes de la región Norte

12 mayo, 2022
Gerardo Pérez, Laura Castellanos, Keren Rojas, Leorian Ricardo, Emmanuel Peña, Lidia Diaz, Gabriela Lee y Wilking Chali.
Noticias

Emprendedores dominicanos viajarán a Estados Unidos como becarios YLAI

22 febrero, 2022
Directiva Aepisdo
Noticias

Aepisdo crea proyecto social para apoyar a emprendedores de Santo Domingo Oeste

16 noviembre, 2021
Actividades

Celebran Día Nacional del Emprendedor

12 noviembre, 2021

Últimas noticias

Gas Europa

Rusia aspira a suministrar a China unos 98,000 millones de metros cúbicos de gas en 2030

21 marzo, 2023
janet yellen fed eeuu

Yellen defiende la “solidez” de los bancos de EE.UU. tras las medidas tomadas

21 marzo, 2023
Camarones

Daños de US$10 millones en sector camaronero de Ecuador por terremoto

21 marzo, 2023
Cumbre Iberoamericana 2021

Iberoamérica, en busca de una arquitectura financiera más justa e inclusiva

21 marzo, 2023
zonas francas dominicanas

Un 41% de las mipymes del país se dedican al comercio

21 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El salario exento del ISR debería estar en RD$51,323 y no en RD$34,685

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Scraping: ¿la amenaza tecnológica detrás de los “sold out”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!