• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿A qué se dedican los emprendedores?

Franklin VásquezPorFranklin Vásquez
9 febrero, 2023
en Visión Empresarial
WhatsappFacebookTwitterTelegram

La pregunta que tiene por título nuestro artículo de esta semana podría parecer fútil, inane, sin importancia, pues la palabra emprendedores se ha puesto de moda, guardando siempre un sentido sexy en el concepto, sin que muchos entiendan la magnitud de lo que hay allí encerrado. Así, la interrogante es razonable al igual que la duda que genera una persona que dice que está emprendiendo algo, un proyecto, una iniciativa o una idea.

Otras preguntas vinculantes, a decir de Kawaasaki, G. (2016), son: ¿Los emprendedores se dedican a comprar cosas estupendas?; ¿A viajar a lugares divertidos?; ¿A crear a un mundo nuevo? Las respuestas a estas preguntas son un no rotundo y definitivo.

Lo cierto es que los emprendedores son gente especial, mas allá de lo que pueda pensar la mayoría de las personas. De hecho, el principal motor que pone en marcha cualquier emprendedor -“empresario innovador”- en el capitalismo es la “destrucción creativa” (Schumpeter, 1950), es decir, el “proceso mediante el cual la innovación transforma el modelo de negocio dominante en la industria, alterando las técnicas de producción o de comercialización, llegando a modificar la propia mercancía final”.

Ahora bien, independientemente de la conceptualización y características que se pueden derivar del esfuerzo emprendedor, existen diversos errores que generalmente cometen los que inician negocios, y que se deberían evitar desde un principio. Partiendo de lo que dice Kawaasaki, los emprendedores tienden a exagerar sus expectativas de ganancia futura, y apuestan a lograr un porcentaje del mercado más allá de sus posibilidades reales. La solución que se plantea para corregir este error es establecer una meta conservadora, de modo que si se supera crea un efecto positivo, contrario a si se queda muy por debajo de lo esperado.

Otro error de los emprendedores, siguiendo en la lógica de Kawaasaki, es querer “escalar la infraestructura y contratar recursos de la producción pensando en un éxito gigantesco, inevitable e inminente”. Muchos emprendedores desconocen que existe lo que se llama deseconomías de escala, que no es más que el aumento de los costos unitarios debido a una expansión inusitada de la producción, provocando un déficit financiero temporal, lo que normalmente asusta a dichos emprendedores. La solución posible frente a este error es no escalar hasta tener seguridad de ventas futuras, de modo que se garanticen los ingresos suficientes que sustenten los costos.

Otro error del individuo emprendedor es pensar que su mayor problema es conseguir financiamiento, confundiendo muchas veces esto con el éxito del negocio. Kawaasaki refiere que “el éxito del emprendedor consiste en construir una empresa”, no en la búsqueda de financiación, así como gestionarla adecuadamente, darle una direccionalidad y crear las condiciones para su permanencia en el mercado. Conviene decir, que las experiencias prácticas revelan que un emprendedor exitoso siempre encontrará financiamiento.

Finalmente, los emprendedores tienen la virtud de crear cosas nuevas, ser proactivos, innovar y generar toda una corriente positiva que impacta el mercado en donde estos interactúan. Ahora bien, no todos los emprendedores tienen claridad de su rol como dinamizador de las economías, generador de empleos y creador de riquezas.

El problema es que no existe un ecosistema emprendedor claramente establecido, en donde se identifique la cadena de valor vinculada a los emprendimientos: emprendedores, reguladores, financiadores, apoyadores, etc. A esto último hay que apostar durante los próximos años.

Archivado en: emprendedores
Franklin Vásquez

Franklin Vásquez

Economista, CEO de Cyfras Consultores, CEO de CYEDEN y productor del programa Visión Empresarial.

Otros lectores también leyeron...

Nelson Ramírez, Ceo de IBD.
Noticias

Emprendedores deben formarse constantemente para alcanzar el éxito

Inteligencia artificial - Fuente externa.
Tecnología

Inteligencia artificial redefine el camino hacia el éxito empresarial

Víctor Bisonó, ministro de Industria y Comercio. - Fuente externa.
Finanzas

Gobierno dominicano destina RD$20 millones para impulsar mipymes de 160,000 emprendedores

mineria barrick gold
Laboral

WIM Centroamérica: Un espacio para promover el liderazgo femenino en la minería

Laboral

Las empresas deben invertir en sus colaboradores para fidelizarlos

Quienes tienen negocios con impacto social o ambiental, enfrenta presiones vinculadas al estrés, la ansiedad o el agotamiento generalizado, según el estudio. | Fuente externa.
Noticias

De cada 10 emprendedores de alto impacto en ALC, seis presentan síntomas de “burnout”

Últimas noticias

Gobierno dominicano, en la “mejor disposición” de dialogar sobre canal que construye Haití

24 septiembre, 2023
El servicio de la deuda pública entre enero y julio alcanzó los US$601,7 millones. Fuente externa.

La deuda externa pública de Honduras crece 3.1% a julio

24 septiembre, 2023
TikTok - Fuente externa.

TikTok prueba los enlaces externos al Buscador de Google en su aplicación

24 septiembre, 2023
La alianza se inscribe dentro del proyecto Acelerador de Portafolio de Proyectos de Adaptación. Fuente externa.

República Dominicana recibirá colaboración de España para enfrentar la crisis climática

24 septiembre, 2023
Los premios de Global Alliance son una competencia global que celebra los casos de gestión de comunicación. Fuente externa.

Popular gana premio mundial de comunicación por “Ríos dominicanos. Redes de vida”

24 septiembre, 2023

Las más leídas

  • El nivel de vida del país es aproximadamente un tercio del de Estados Unidos, según el FMI. | Ronny Cruz

    ¿Qué necesita República Dominicana para llegar a la condición de economía avanzada?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Así estará el precio de los combustibles desde el 23 al 29 de septiembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿A cuáles países pueden viajar los dominicanos sin visa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canciller dominicano: “La ONU está a punto de aprobar la fuerza que irá a Haití”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #409