• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rusia reduce “voluntariamente” su producción de crudo en 500,000 bd en marzo

Agencia EFE Por Agencia EFE
10 febrero, 2023
en Mercado global
Petróleo Brent

Petróleo. | Nick Oxford, Reuters.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Moscú.- Rusia reducirá “voluntariamente” la producción de petróleo en 500,000 barriles diarios (bd) en marzo tras el tope impuesto por el G7, Australia y la Unión Europea (UE) al crudo y los derivados rusos por su “campaña militar” en Ucrania.

“Hoy estamos vendiendo completamente todo el volumen de petróleo producido, sin embargo, como se indicó anteriormente, no venderemos petróleo a aquellos que se adhieren directa o indirectamente al principio del precio máximo”, dijo el viceprimer ministro Alexander Novak a los medios locales, según la agencia oficial TASS.

“En este sentido, Rusia reducirá voluntariamente la producción en 500,000 bd en marzo. Esto ayudará a restaurar las relaciones de mercado”, sostuvo quien se encarga de la política energética del país y de las negociaciones con la alianza OPEP+.

El viceprimer ministro recordó que Rusia considera el mecanismo de topes al crudo y los derivados de petróleo rusos “una injerencia en las relaciones de mercado y una continuación de la política energética destructiva de los países occidentales”.

“En el futuro, no solo puede conducir a una disminución de la inversión en el sector petrolero y, en consecuencia, a una escasez de petróleo, sino que también se extenderá a otros sectores de la economía mundial con consecuencias similares”, advirtió Novak.

También dijo que Rusia, a la hora de tomar decisiones adicionales, tendrá en cuenta la situación actual del mercado.

El propio Novak afirmó recientemente que la producción de petróleo en Rusia, a pesar de las sanciones impuestas, se ha mantenido estable en los últimos meses, en un nivel de 9.8-9.9 millones bd.

El viceprimer ministro enfatizó que en febrero los volúmenes siguen en el mismo nivel, pero también hay riesgos de disminución de la producción.

El tope occidental al petróleo ruso se introdujo en diciembre pasado y establece que un precio máximo de 60 dólares por barril. Además, el 5 de febrero entró en vigor otro tope a los productos petroleros rusos de 100 dólares por barril para productos que se comercializan con una prima (gasolina y diésel) y de US$45 para los derivados que se venden con descuento sobre el petróleo.

El Kremlin respondió con un decreto del presidente, Vladímir Putin, que entró en vigor el 1 de febrero que prohíbe la venta de crudo ruso a un precio tope, aunque el mandatario puede hacer excepciones sobre la base de una decisión especial.

Dificultades para calcular el precio real del petróleo

La gobernadora del Banco Central de Rusia (BCR), Elvira Nabiúlina, señaló en una rueda de prensa posterior al consejo de directores este viernes que la entidad vigilará el impacto que tiene en los precios del petróleo la decisión anunciada hoy por Novak.

“Hemos aclarado el impacto de las sanciones en el petróleo. El ajuste del sector petrolero ruso en diciembre-enero se debió a precios más bajos, no a recortes de volumen. Hoy, el Gobierno anunció un recorte voluntario en la producción rusa de 500.000 barriles por día a partir de marzo. Monitorearemos el impacto de estas decisiones en la dinámica de los precios del petróleo”, señaló.

Nabiúlina señaló que en comparación de la última revisión del BCR en octubre el pronóstico del Banco Central para los precios del petróleo para 2023 se ha reducido.

Así, el BCR rebajó la previsión del precio del petróleo Urales para 2023 a US$55 el barril, frente a las expectativas de US$70 publicadas en octubre.

Al mismo tiempo, el Banco Central tendrá en cuenta que el precio promedio real del petróleo ruso y el pronóstico pueden diferir de las cotizaciones del Urales.

Recalcó que la Bolsa Internacional de Productos Básicos y Materias Primas de San Petersburgo está trabajando actualmente en crear un punto de referencia adecuado.

Archivado en: petróleoPetróleo rusoRusia
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Petróleo - Fuente externa.
Energía

El petróleo de Texas sube un 1.1% y cierra en US$72.53

7 junio, 2023
Extracción de petróleo. | Pixabay.
Energía

El petróleo de Texas abre con una subida del 1.09% hasta los US$72.52 el barril

7 junio, 2023
Petróleo de Texas - Fuente externa.
Energía

El petróleo de Texas baja un 2.13%, hasta los US$70.61 el barril

6 junio, 2023
petroleo
Energía

El petróleo de Texas sube un 0.6% y cierra en US$72.15

5 junio, 2023
Barril de petróleo - Fuente externa.
Energía

El petróleo de Texas abre con una subida del 2.37%, hasta los US$73.44 el barril

5 junio, 2023
Petróleo de Texas - Fuente externa.
Energía

La OPEP y Rusia se reúnen este domingo para fijar el nivel de su oferta de crudo

2 junio, 2023

Últimas noticias

Las autoridades monetarias hacen énfasis en la importancia de este indicador para sabe lo que realmente sucede con los precios. | elDinero

Inflación subyacente, la otra variable que “preocupa” a las autoridades monetarias

8 junio, 2023

Impacto económico del golf en República Dominicana

8 junio, 2023

Instalación de estaciones NUVI

8 junio, 2023

El Tribunal Constitucional se la puso dura al Ministerio de Trabajo

8 junio, 2023

La inflación, pero la subyacente

8 junio, 2023

Las más leídas

  • Dólar estadounidense - Fuente externa.

    Así está la tasa de cambio del dólar este 6 de junio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El euro recupera los US$1.07 tras los datos de la economía estadounidense

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El BCE llevará los tipos a niveles “suficientemente restrictivos” para bajar la inflación

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El dólar alcanza los RD$54.88 para la venta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Claves económicas que marcarán la semana del 5 al 9 de junio en América

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #394