• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Supremo panameño suspende temporalmente controvertida alza tributaria

Agencia EFE Por Agencia EFE
11 febrero, 2023
en Mercado global
Martillo, sentencia, justicia, fallo

.| Pixabay.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Ciudad de Panamá.– El Supremo panameño suspendió de forma temporal una controvertida alza tributaria que fue aprobada por el Gobierno de la Ciudad de Panamá, tachada por el sector de los empresarios por no ser consultada y estar distanciada de la realidad económica de los contribuyentes.

La suspensión de algunos artículos del Acuerdo número de agosto de 2022, emitido por el Consejo Municipal del distrito de Panamá aprobando el alza tributaria, se decidió en una resolución judicial por la Sala Tercera Contencioso Administrativa de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), tras una demanda presentada contra la medida.

Así, la Sala Tercera estimó “que, ciertamente, la actuación demandada pudiera ocasionar perjuicios a la colectividad”, ya que “incrementa de forma directa y en grado exponencial los impuestos municipales que deberán pagar los contribuyentes del distrito de Panamá a partir de enero de 2023”.

Este incremento, de acuerdo con el tribunal, “podría incidir gravemente en la situación económica de los habitantes del Municipio de Panamá”, señaló en un comunicado el Órgano Judicial (OJ).

La Sala Tercera destacó además que la suspensión provisional de la medida “obedece al cumplimiento prima facie (a primera vista) de los requisitos exigidos tanto por la ley como por la jurisprudencia, los cuales se han podido constatar de los elementos probatorios aportados hasta el momento, que parecieran demostrar que el acto administrativo cuyos efectos se pretenden suspender, está rodeado de ciertos elementos que pudiesen afectar su legalidad”.

La resolución judicial aclara que la suspensión “no constituye un adelanto de la decisión de esta Sala, toda vez que, en el momento procesal correspondiente, se procederá a verificar el fondo de la situación planteada para arribar a un dictamen final”, señala el comunicado.

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap) rechazó el “alza inconsulta a las tablas de impuestos municipales”, y deploró la introducción de “cambios drásticos al sistema tributario municipal”.

Esta decisión, agregó la patronal empresarial, “afectará a un sinnúmero de empresas que aún se encuentran en proceso de recuperación” tras la debacle económica por la pandemia del covid-19.

La economía de Panamá se derrumbó un 17.9% en 2020 a causa de la parálisis producida por la pandemia, se recuperó un 15.3% en 2021 y se espera que crezca al menos un 5% en 2022, mientras que el desempleo alcanza el 9.9% y la informalidad el 48.2%, según los datos oficiales más recientes, correspondientes a abril pasado.

La Cámara señaló que tampoco se conoce la recaudación municipal de 2022, ni cuál es el nuevo programa de inversión que tiene el Municipio de Panamá que lo llevó al alza.

“Los contribuyentes del Municipio de Panamá se han enterado en este 2023 de los aumentos de diversos impuestos y tributos, muchos de ellos en más de un cien por ciento (100%), lo que no va acorde con la realidad económica que viven en estos momentos los contribuyentes”, afirmó por su parte la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (Apede) en una misiva pública.

Archivado en: Alza tributariaImpuestosPanamá
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Noticias

Apoyar el proyecto de Ley de Responsabilidad Fiscal

8 junio, 2023
República Dominicana comparte el cuarto lugar con Chile (27%). - Fuente externa.
Finanzas

República Dominicana, cuarto país con tasas más altas de impuestos a empresas

30 mayo, 2023
Juan Matos, presidente de la Asociación Nacional de Detallistas de Gasolina (Anadegas) | Fuente externa.
Comercio

Claec: RD es segundo en AL con cargos más altos al pagar combustibles con tarjetas

2 mayo, 2023
autos-dealer
Autos

Mercado automotriz muestra una fuerte recuperación al cierre del primer trimestre

2 mayo, 2023
Canal de Panamá.
Mercado global

Panamá, el futuro “hub” de inversiones sostenibles de América Latina y Caribe

29 marzo, 2023
Evergrande Group
Mercado global

Latinoamérica le da la espalda a Taiwán para echarse en brazos de China

29 marzo, 2023

Últimas noticias

República Dominicana cuenta con aproximadamente nueve fármacos contra la esclerosis múltiple, disponibles en el programa de alto costo, de más de 20 a nivel internacional. | Fuente externa

Esclerosis múltiple, una enfermedad de “mil caras” que pasa factura a la salud …y a los bolsillos

9 junio, 2023
Donald Trump

Trump alega que “no hay crimen” y que estaba autorizado a llevarse documentos

9 junio, 2023
Salud mental - Fuente externa.

La OPS pide aumentar al 5% el presupuesto destinado a la salud mental

9 junio, 2023
Wall Street

Wall Street cierra con ligeros avances y el Dow Jones gana un 0.13%

9 junio, 2023
Donald Trump, expresidente de Estados Unidos. - Fuente externa.

Trump, acusado de 37 delitos federales en medio de su campaña para volver a la Casa Blanca

9 junio, 2023

Las más leídas

  • Dinero dólares

    Conozca la tasa de cambio del dólar este feriado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Así está la tasa de cambio del dólar este 6 de junio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inflación subyacente, la otra variable que “preocupa” a las autoridades monetarias

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El precio de venta del dólar se sitúa en los RD$54.87

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Mitur: el 57% de los turistas realizó actividades fuera del alojamiento

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #394