Santo Domingo.– En Berlín, Alemania, tres agentes inmobiliarios hacen montañas de dinero antes de caer en un mundo de fraudes, codicia y estupefacientes, es la sinopsis breve que atrapa a los cinéfilos que consumen contenido de la plataforma de streaming Netflix.
Viktor Stein, interpretado por David Kross, conoce a Gerry Falkland (Frederick Lau), con el que decidirá poner en práctica un beneficioso negocio de compra y venta de inmuebles; más adelante se les une la banquera Nicole Kleber (Janina Uhse) que les ayudará desde la entidad financiera a conseguir créditos millonarios. Estos personajes pasan de ser pobres a convertirse en multimillonarios por los negocios turbios en el mercado inmobiliario.
El audiovisual de 94 minutos inicia con una fiesta de excesos, donde se conoce el pasado de Viktor, quien tiene una niñez marcada por la ausencia de una madre, problemas económicos y las vivencias de un padre declarado culpable debido a estafas tributarias.
“Les brindamos seguridad y confianza, juntos los ayudaremos a construir el camino a su futuro. Toma el futuro en tus manos y construye tu realidad”, indica un comercial publicitario de unos segundos de la agencia inmobiliaria de los estafadores alemanes.
¿Cuál es la diana de partida? El protagonista creó un nombre falso, Dirk Diggler, y falsificó un contrato laboral con brutos mensuales de €19,836 para alquilar una vivienda lujosa de €3,400 mensuales. Sin embargo para pagar la renta, alquila la noche por €15 a los trabajadores informales de una construcción.
El documental estrenado en el 2020 define como “fiebre del ladrillo” a la necesidad de construir en desmedida para ganar dinero. Esto es lo que hace Viktor, quien utiliza este método para convertirse en un afamado empresario multimillonario.
Luego comenzaron a asistir a subastas, donde compraban casas entre €8,000 y €300,000, acción que los obliga a acudir a una entidad financiera para ejecutar sus planes. “Si vendo 20 apartamentos por €300,000 cada uno suman €6 millones, solo tienes que asegurarte de conseguir la hipoteca, Nicole”, afirma Vitkor. “Solo necesitas a alguien que confíe en ti y abra la llave para ejecutar los planes”.
Al protagonista se le acusa formalmente de corrupción, lavado de dinero, evasión de impuestos, así como fraudes crediticios a la seguridad social. Se le pregunta: “¿lo volvería a hacer?” Su respuesta no se hace esperar: “probablemente”.
Situación
China alberga más activos del mercado inmobiliario mundial con US$42.7 billones, esto significa el 21% del valor inmobiliario global, seguido de Estados Unidos con US$42.1 billones. Sin embargo, las inversiones en el metaverso están tomando auge. Así lo indica Meta Metric Solutions, al indicar que las ventas de bienes raíces en las cuatro principales plataformas del metaverso alcanzarlos US$501 millones en 2021. En el 2022, las ventas se duplicaron al alcanzar los US$1,000 millones.
elDinero destaca que el Banco Central no regula, ni supervisa, ni garantiza los pagos con estos activos digitales; esto incluye también la compra y venta de bienes inmobiliarios con criptomonedas.
Las estafas llegan a la pantalla grande
Los cinéfilos afirman que “Fiebre del ladrillo” está basada en el filme “El lobo de Wall Street” (2013), que recrea una de las estafas más famosas de Estados Unidos. El director Martin Scorsese reúne a Leonardo DiCaprio, Jonah Hill, Margot Robbie y Matthew McConaughey, para recrear las memorias de Jordan Belfort, un agente de bolsa que se niega a cooperar en un caso de fraude de títulos que involucra la corrupción en Wall Street, el banco comercial, así como infiltración de la mafia. Conforme datos de IMDb, contó con un presupuesto de US$100 millones, cuyas recaudaciones superaron los US$406.8 millones.
En tanto, “La gran apuesta” recrea el fraude de cuatro inversionistas que quieren sacar provecho de la crisis económica que comenzó a afectar al mundo en el 2008. Este filme tuvo ingresos de US$133.4 millones, el 47.3% por la venta de taquillas a nivel internacional y el 52.7% en el mercado de Estados Unidos y Canadá.
Ficha técnica
•Título: Betonrausch.
•Director: Cuneyt Kaya.
•Protagonistas: David Kross, Emily Goss, Frederick Lau y Dejan Bucin.
•Género: Drama.
•País: Alemania.
•Duración: 94 minutos.
•Idioma: Alemán.
•Plataforma: Netflix.
•Estreno: 2020.
•Música: Christopher Bremus.