• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

México y Argentina intensifican comercio de carne para mitigar la inflación

Agencia EFE Por Agencia EFE
14 febrero, 2023
en Mercado global
Carne supermercado

Carne de res | Federico Arnaboldi, Pexels.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Ciudad de México.– El Gobierno mexicano estableció nuevos canales comerciales con Argentina para abastecer la demanda local de carne y contener el alza de precios en el país, informó este martes la Secretaría (Ministerio) de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

Para este fin, el pasado 10 de enero, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) emitió una hoja de requisitos zoosanitarios para la importación de carne deshuesada y madurada de Argentina.

Esta nueva estrategia comercial fue comunicada por la Sader luego de una reunión entre el director en jefe del Senasica, Francisco Javier Calderón, y el embajador de Argentina en México, Carlos Alfonso Tomada.

Calderón sostuvo que la emisión de esta hoja de requisitos zoosanitarios “forma parte de las gestiones que realizan los Gobiernos de ambas naciones para incrementar el intercambio comercial de productos agroalimentarios, en beneficio de productores y consumidores”.

Además, reconoció que existe un buen historial de cooperación técnica y científica en múltiples temas de sanidad vegetal y salud animal con el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) de Argentina.

También dijo que a través de esta relación se ha concretado un intercambio comercial seguro y eficiente entre ambas naciones latinoamericanas.

En tanto, el directivo del Senasica señaló que estas acciones son parte de la directriz actual del Gobierno mexicano de facilitar el intercambio comercial para reducir costos en la proveeduría local de alimentos.

“Con la aplicación de estas medidas se homologan los criterios para la importación de cárnicos con los países con estatus sanitario similar al de México, como Estados Unidos y Canadá”, añadió.

Calderón también afirmó que esto permitirá reducir los costos de transacción de las importaciones y se amplían las fuentes de abasto de productos cárnicos hacía México, ayudando a contener el alza de precios de los alimentos que ha provocado una inflación de 7.9% hasta enero pasado.

Por su parte, el embajador argentino coincidió en que ambos países son complementarios, toda vez que sus diversidades climáticas estimulan el intercambio de mercancías sanas y seguras en beneficio de los consumidores.

Y afirmó que la colaboración entre gobiernos es cada vez más necesaria en el actual entorno comercial, donde la competencia es una exigencia cada vez mayor y donde México y Argentina tienen un reconocimiento a nivel internacional por su trabajo sanitario.

El embajador del país suramericano señaló que aún existen temas por resolver, por lo que acordaron sostener reuniones en las siguientes semanas para establecer una nueva priorización de productos para concretar su comercialización, como naranja, mandarina, toronja y kiwi.

En este mismo tenor se encuentran negociaciones para comercializar alimentos para animales, semillas de soya para reproducción y productos y subproductos avícolas.

Igualmente, el embajador argentino manifestó que es de prioridad para Argentina culminar el estudio que realiza Senasica para la importación de mandarina de ese país.

Archivado en: ArgentinaCarneInflaciónMéxico
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Noticias

El Banco Mundial estima que la economía global crecerá el 2.1 % en 2023  

6 junio, 2023
Autos

La producción de automóviles en México sube un 24.97% interanual en mayo

6 junio, 2023
Euro - Fuente externa.
Finanzas

El BCE llevará los tipos a niveles “suficientemente restrictivos” para bajar la inflación

5 junio, 2023
Claves económicas de la semana del 5 al 9 de junio - Fuente externa.
Finanzas

Claves económicas que marcarán la semana del 5 al 9 de junio en América

5 junio, 2023
inflacion-devaluacion-peso-dominicano
Finanzas

Banco Central: Inflación mensual fue de -0.20% en mayo 2023

4 junio, 2023
Exsuperintendente de Bancos, Haivanjoe Ng Cortiñas. | Lésther Álvarez
Finanzas

Economista dice consumidores no sentirán reducción de TPM en 50 puntos básicos

1 junio, 2023

Últimas noticias

Directivos de Nuvi y el ministro Víctor -Ito-Bisonó. | Fuente externa.

Instalan puntos NUVI en el Parque Industrial Duarte para fomentar el reciclaje

7 junio, 2023
Ministro de Energía y Minas Antonio Almonte. | Fuente externa

Ministro de Energía Minas plantea necesidad de inversiones sustanciales en el sector eléctrico

7 junio, 2023
Avión - Fuente externa.

República Dominicana ocupa el séptimo lugar en transporte de pasajeros en América Latina

7 junio, 2023
Licencia por paternidad - Fuente externa.

De promulgarse ley, ¿cuántos días incluiría la licencia por paternidad en RD?

7 junio, 2023
Wall Street - Fuente externa.

Wall Street cierra en terreno mixto y el Dow Jones sube un 0.27%

7 junio, 2023

Las más leídas

  • Dólar estadounidense - Fuente externa.

    Así está la tasa de cambio del dólar este 6 de junio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El euro recupera los US$1.07 tras los datos de la economía estadounidense

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El BCE llevará los tipos a niveles “suficientemente restrictivos” para bajar la inflación

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El dólar alcanza los RD$54.88 para la venta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Claves económicas que marcarán la semana del 5 al 9 de junio en América

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #393