• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La economía uruguaya crecerá 2% en 2023 según estimación del Gobierno

Agencia EFE Por Agencia EFE
15 febrero, 2023
en Mercado global
Azucena Arbeleche

Azucena Arbeleche, ministra de Economía y Finanzas de Uruguay. | Susana Troude Lescout, Presidencia de la República de Uruguay.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La economía uruguaya crecerá un 2% en 2023, al tiempo que se crearán unos 12,000 puestos más de trabajo y la inflación se ubicará en 6.7%, según las estimaciones anunciadas este miércoles por el Gobierno.

Así lo indicó la ministra de Economía y Finanzas de Uruguay, Azucena Arbeleche, durante una conferencia en la que presentó el informe “Situación Fiscal y Perspectivas Macroeconómicas de Uruguay”.

El crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) durante 2022 fue uno de los primeros puntos que tocó en su discurso –de poco menos de una hora– la titular de la cartera.

Arbeleche explicó que la economía habría crecido cerca del 5%, si bien aún no se conoce el impacto que tendrá en la cifra definitiva la sequía que afecta al país desde el cuarto trimestre de ese año.

A esto añadió que la inflación cerró en 8.3%, cifra que está “en línea” con lo que esperaba el Gobierno.

Asimismo, dijo que las exportaciones “han alcanzado niveles récord” y que en este momento Uruguay tiene “la calificación crediticia más alta de su historia”.

Por otra parte, Arbeleche destacó la importancia de la creación de puestos de trabajo y afirmó que ese es “el principal objetivo” que existe. Indicó que –en promedio–, en 2022 hubo 40,000 personas más ocupadas que en 2021, algo “sumamente importante”.

En concordancia con esto, subrayó que el ingreso medio de los hogares mostró “una evolución positiva” y que en este momento Uruguay se embarca en una “fase de recuperación salarial”.

La ministra también hizo hincapié en el cumplimiento de la regla fiscal que, puntualizó, se rigió por tres pilares: resultado fiscal y estructural, tope de gasto y tope de endeudamiento.

“Primer pilar de la regla fiscal cumplido, segundo pilar cumplido y tercer pilar también cumplido. Esto para el Gobierno es sumamente importante. Aquí estamos presentando algo que es ley”, dijo.

“Esto es lo que nos permite tener la conducta, la disciplina y estar hoy en una situación cómoda para enfrentar la incertidumbre que pueda venir”, remarcó.

Archivado en: economía uruguayaUruguay
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Uruguay | Fuente externa.
Laboral

Sindicatos de Uruguay harán un paro general en rechazo a reforma jubilatoria

24 abril, 2023
Sequía.- Moody's advierte del impacto negativo sobre el turismo y el perfil crediticio de España de incendios y sequía
Mercado global

Uruguay brindará ayuda económica a productores para hacer frente a la sequía

17 febrero, 2023
Supermercado
Mercado global

La inflación en Uruguay cae casi tres décimas en el mes de enero, hasta el 8%

3 febrero, 2023
Comité de Política Monetaria del Banco Central del Uruguay
Mercado global

El Banco Central de Uruguay estudia frenar las subidas de tipos ante el descenso “esperado” de la inflación

7 enero, 2023
Pesos uruguayos. | Asteluz.
Mercado global

Inflación en Uruguay alcanza el 8.29% y quedó lejos de rango meta en 2022

4 enero, 2023
container ship in import export and business logistic.by crane ,
Mercado global

Las exportaciones uruguayas de bienes aumentaron 16.5% en 2022

3 enero, 2023

Últimas noticias

fideicomiso-1

La inversión directa extranjera en Portugal cayó un 44% en el primer trimestre

29 mayo, 2023
Erik Alma, presidente de HIT Puerto Río Haina y Peter Sommer, coordinador del componente RD de Caribe Circular. | Fuente externa.

Entidades firman acuerdo para promover una cultura de reciclaje

29 mayo, 2023

El Banco Central de Chile no ve resuelto el problema de la inflación

29 mayo, 2023
Emmanuel Macron, presidente de Francia - Fuente externa.

Macron urge a recortar la contaminación por plásticos en el inicio de reunión de la ONU

29 mayo, 2023
Empleo trabajo

La tasa de desempleo en México cae tres décimas y se sitúa en el 2.7%

29 mayo, 2023

Las más leídas

  • De las 166,869 habitaciones disponibles, los airbnb tienen 99,607, para un 59.7%, lo que indica que los hoteles solo tienen un 40.3%. | Fuente externa

    Los airbnb roban espacio a la oferta hotelera en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana: segundo país con el mayor déficit comercial en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Medio Ambiente prohíbe el uso de ‘foam’ y plástico en la Saona y Catalina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Independencia y Bahoruco, centinelas del potencial ecoturístico del sur profundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La artesanía dominicana agrega valor a la economía

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #392