• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Avicultores logran récord de producción de 19.6 millones de unidades en enero del 2023

La ADA proyecta que para el primer trimestre de 2023 habrá un incremento 2.7 millones de unidades adicionales

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
15 febrero, 2023
en Agricultura
Pollos.

Pollos.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Santo Domingo.– La Asociación Dominicana de Avicultura (ADA) anunció que durante enero pasado, la producción nacional de pollos alcanzó los 19.6 millones de unidades, equivalente a 43,000 toneladas de carne mensual, “cifra récord, que es la oferta más alta producida localmente en igual período de años anteriores”.

Conforme a las cifras ofrecidas por la entidad, se proyecta que para el primer trimestre del presente de 2023 habrá un incremento 2.7 millones de unidades adicionales, incremento sin precedentes en la producción nacional, lo cual es fruto de la unidad del sector y el compromiso producción nacional.

La ADA ofreció el dato en un comunicado que publica en la prensa nacional, en el que se resaltan los aportes y desempeños de ese sector en beneficio de la alimentación de los dominicanos.

“Cabe mencionar que el 2022 fue un año de múltiples desafíos y que, sin duda, representó un retroceso en los esfuerzos mundiales para garantizar la seguridad alimentaria de los pueblos”, pero el gremio reitera que se trata de un sector comprometido con la producción nacional y la alimentación de todos los dominicanos”.

Los fenómenos climatológicos, el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, los aumentos sucesivos de los commodities agrícolas (maíz, soya y aceite) y las distintas perturbaciones económicas, han sido algunos de los factores que contribuyeron negativamente a aumentar la incertidumbre durante ese tiempo.

Sin embargo, resalta que, pese al impacto negativo de las situaciones analizadas, República Dominicana logró sobrepasar satisfactoriamente los momentos de más dificultad, creando las condiciones para que los avicultores sigan produciendo.

Asimismo, la ADA saludó las nuevas políticas de apoyo que el Gobierno dominicano instauró a través del Ministerio de Agricultura, como el subsidio a la compra de gallinas, la adquisición y venta de excedentes a través del Instituto de Nacional de Estabilización de Precios (Inespre), así como los subsidios directos a las materias primas realizados desde el Ministerio de Industria y Comercio, que han impactado positivamente en el subsector avícola.

“No cabe duda, pues, que el sector agroalimentario dominicano demostró su resiliencia, su capacidad de respuesta y las ventajas derivadas de tener la producción lo más cerca posible del plato de los consumidores”, refirió en un comunicado.

Agregó que a esto se suma la generación de riquezas y empleos de las actividades complementarias como son el transporte, los materiales de empaque, los negocios de ventas al por menor y los proveedores de materias primas, generando un aporte al PIB neto de uno RD$316,000 millones a precios corrientes.

Indica que el sector avícola nacional ha sorteado con éxito las distintas coyunturas mundiales y ha trabajando para producir en cantidades suficientes, en calidades y con los mejores indicadores de eficiencia, a fin de garantizar a los consumidores la mejor oferta de proteínas.

La ADA anunció proyectos de inversión que representan cifras superiores a los RD$10,300 millones, todos en fases de ejecución en las distintas etapas de la cadena de valor avícola.

Otros de los compromisos del gremio para este año están enfocados en el fortalecimiento de los programas sanitarios vigentes, en el aumento de la asequibilidad de nuestros productos a los consumidores y en la contribución constante con dietas nutritivas y frescas, además precios justos tanto para los mercados de exportación como para los hogares dominicanos.

Etiquetas: ADAAsociación Dominicana de AviculturaConsumo de pollopollosProducción avícola
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

José Luis Polanco, presidente de la ADA. | Diario Agropecuario.
Noticias

La ADA saluda discurso del presidente Abinader; resalta crecimiento en producción de pollos y huevos

28 febrero, 2023
Pollos
Agricultura

Avicultores logran récord de producción para enero de 2023, con 19.6 millones de pollos

22 diciembre, 2022
Aves de la finca Acacia, de Pollos Cibao.
Agricultura

Avicultura dominicana, un sector cada vez más resiliente y tecnificado

24 octubre, 2022
Agricultura

Los avicultores en contra de exención de aranceles a productos de la canasta

25 marzo, 2022
Agricultura

Sector avícola garantiza pollos a precios asequibles para diciembre

9 noviembre, 2021
Pavel Concepción, titular de la Asociación Dominicana de Avicultura, durante su participación en el encuentro virtual organizado por la JAD. | Fuente externa.
Agricultura

La pandemia sigue generando incertidumbre en los productores avícolas

28 octubre, 2020

Últimas noticias

ford

Ford producirá 500,000 camionetas eléctricas al año en nueva planta en EEUU

24 marzo, 2023
Luis Abinader durante la inauguración de la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo.

Comienza oficialmente la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo

24 marzo, 2023
Colonos

Costa Rica registra déficit financiero del 0.7% del PIB a febrero de 2023

24 marzo, 2023
Felipe VI. | Fuente externa.

El rey Felipe VI reafirma alianza iberoamericana para una recuperación económica sostenible

24 marzo, 2023
Paneles solares instalados por CEPM en la isla Saona, vistos desde imagen satelital.

Isla Saona: primer área protegida con energía solar en República Dominicana

24 marzo, 2023

Las más leídas

  • venta de dolares mercado cambiario

    La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Mundial dice que harán falta US$400,000 millones para reconstruir Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En agricultura se pierde el 57% de toda el agua que utiliza República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tasa de cambio y fundamentos de la economía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!