• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La deuda pública de EE.UU. llegará al 118% del PIB en una década

Agencia EFE Por Agencia EFE
15 febrero, 2023
en Mercado global
Dólares. | Fuente externa.

Dólares. | Fuente externa.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La deuda pública de Estados Unidos se elevará hasta el 118% del Producto Interior Bruto (PIB) en 2033, su mayor nivel registrado, y seguirá al alza si no hay cambios legislativos, apuntó este miércoles la Oficina Presupuestaria del Congreso (CBO, en inglés).

Ese órgano precisó en su pronóstico que la deuda federal pasará del 98% este 2023 a ese 118% al final de la década, lo que supone un incremento medio de dos puntos porcentuales al año.

En ese periodo, el crecimiento de los costos de interés y de gastos obligatorios como la Seguridad Social superarán el alza de los ingresos y de la economía, llevando al alza la deuda, que el CBO sitúa incluso en el 195% del PIB para 2053.

Sus previsiones recalcaron que el país va camino de añadir US$18.8 billones de déficit en los próximos diez años, US$3.1 billones más que lo augurado en mayo, principalmente por la nueva legislación promulgada o por ese mayor gasto en programas obligatorios como el de la Seguridad Social.

El CBO calcula que el déficit presupuestario federal se situará en los US$1.4 billones este año y que registre una media de US$2 billones a lo largo del periodo 2024-2033.

El director de ese organismo, Phillip Swagel, apuntó que esas proyecciones reflejan la asunción de que las actuales leyes sobre los impuestos federales y que el gasto se mantiene sin cambios en ese tiempo.

Sus previsiones se difunden en un momento en que republicanos y demócratas discuten sobre el límite del techo de deuda, la cantidad total de dinero que el Gobierno está autorizado a pedir prestado para cumplir con sus obligaciones legales existentes. En la actualidad es de US$31.4 billones y fue alcanzado el 19 de enero.

Los conservadores ostentan el control de la Cámara Baja tras lograr la mayoría en las elecciones de medio mandato de noviembre y quieren aprovechar ese cambio de tornas para forzar concesiones por parte de la Administración de Joe Biden.

“Algunos de nuestros amigos republicanos hablan de tomar como rehén la economía a menos que acepte sus planes económicos, algo que es totalmente irresponsable. Tal y como dejé claro en el discurso sobre el Estado de la Unión, no negociaré el pago de la deuda”, dijo el mandatario en Lanham (Maryland) en una de las sedes del sindicato de trabajadores del sector eléctrico IBEW Local 26.

Archivado en: Deuda EEUUEstados Unidos
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Joe Biden
Finanzas

Biden firma el acuerdo para elevar el techo de deuda de EE.UU. hasta 2025

3 junio, 2023
Los individuos sancionados son los fundadores de la compañía, Pouya Pirhosseinloo y Farhad Fatemi. | Fuente externa.
Noticias

EE.UU. sanciona a una empresa tecnológica por ayudar a Irán bloquear el acceso a internet

2 junio, 2023
Petróleo de Texas - Fuente externa.
Energía

El petróleo de Texas sube un 2.64% y cierra en US$71.74

2 junio, 2023
Los datos de desempleo se conocen días después de que EE.UU. confirmara un enfriamiento en su economía. - Fuente externa.
Laboral

La tasa de desempleo en EE.UU. sube tres décimas en mayo hasta el 3.7%

2 junio, 2023
Wall Street - Fuente externa.
Finanzas

Wall Street abre en verde y el Dow Jones sube un 1.06%

2 junio, 2023
La medida suspende el techo de deuda para los próximos dos años, hasta después de las elecciones presidenciales de noviembre de 2024. - Fuente externa.
Finanzas

El Senado de EE.UU. aprueba elevar el techo de deuda y evita la suspensión de pagos del país

2 junio, 2023

Últimas noticias

Rey británico, Carlos III. Fuente externa.

Carlos III renuncia a su finca en Gales para reducir los gastos de la casa real

4 junio, 2023
Este viernes se capia el peso a RD$54.30. | Lésther Álvarez.

Banco Central adelantó “estímulos” debido a limitado crecimiento económico

4 junio, 2023
Honduras tiene una demanda de unos 1,700 megavatios, de los que más del 6% son generados por plantas térmicas. Pixabay.

Presidente hondureña dice que su país enfrenta “grave” racionamiento de energía eléctrica

4 junio, 2023
inflacion-devaluacion-peso-dominicano

Banco Central: Inflación mensual fue de -0.20% en mayo 2023

4 junio, 2023

Venezuela busca inversiones en foro internacional de construcción en China

4 junio, 2023

Las más leídas

  • Santo Domingo - Fuente externa.

    Santo Domingo ocupa puesto 801 de las 1,000 mejores ciudades para establecer una “startup”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca los acuerdos que suscribió Abinader en su visita a Guyana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Qué tan rápido reaccionan los bancos dominicanos cuando varía la tasa de política monetaria?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Luis Abinader llega a Guyana y se reunirá con su presidente Mohamed Irfaan Ali

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Ha crecido la deuda de los hogares dominicanos?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #393