• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Japón registró un déficit comercial de €24,420 millones en enero

Agencia EFE Por Agencia EFE
15 febrero, 2023
en Mercado global
Japon
WhatsappFacebookTwitterTelegram

Japón registró el pasado enero un déficit comercial de 3.5 billones de yenes (unos €24,420 millones), informó este miércoles el Gobierno.

El saldo negativo es un 59% superior al registrado en el mismo mes del año pasado y es 2.4 veces superior al del mes precedente de diciembre, según los datos publicados por el Ministerio de Finanzas.

Las exportaciones japonesas durante el primer mes de 2023 subieron un 3.5% interanual, hasta 6.55 billones de yenes (€45,770 millones), mientras que las importaciones crecieron un 17.8%, hasta 10.05 billones de yenes (€70,190 millones).

Por países, Japón registró con China, su mayor socio comercial, un déficit de 1.42 billones de yenes (€9,940 millones), lo que supone un aumento del 47.8% con respecto al saldo negativo obtenido un año antes.

Con la primera economía del mundo y su segundo socio comercial, Estados Unidos, el país asiático obtuvo un superávit de 280,684 millones de yenes (€1,960 millones), un 16.1% interanual menos.

Con la Unión Europea, su tercer socio comercial, Japón registró un déficit de 173.791 millones de yenes (€1,210 millones), lo que marca un incremento del 31.3% con respecto al año previo.

Con Brasil, el país asiático aumentó su déficit en un 50.1%, hasta 96,582 millones de yenes (€675 millones), mientras que en el caso del saldo negativo con Chile se amplió un 17.6%, hasta 79,002 millones de yenes (€552 millones).

Japón logró, en cambio, en el primer mes de este año un superávit con México por valor de 66,085 millones de yenes (€462 millones), un incremento del 96.9% con respecto al año pasado.

Archivado en: déficit comercialJapón
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Yenes. | EFE
Mercado global

Las autoridades financieras de Japón se reúnen ante la depreciación del yen

30 mayo, 2023
Inteligencia artificial | Fuente externa.
Tecnología

Japón quiere liderar el debate sobre “el uso apropiado de la IA” en el G7

28 abril, 2023
La cuenta de rentas registró un saldo positivo por valor de 344.070 millones de yenes. | Fuente externa
Mercado global

Japón registró un superávit corriente de €15,200 millones en febrero

10 abril, 2023
Las importaciones desde el mercado japonés representaron el 1.8% del total comprado por República Dominicana en 2022. Pixabay.
Mercado global

Japón vende a RD diez veces más de lo que le compra

7 abril, 2023
Euros, inversión, financiamiento
Mercado global

Japón destina €14,000 millones a más medidas para frenar la inflación

22 marzo, 2023
Yenes
Mercado global

Empresas japonesas acuerdan las mayores subidas salariales en varias décadas

15 marzo, 2023

Últimas noticias

Las autoridades monetarias hacen énfasis en la importancia de este indicador para sabe lo que realmente sucede con los precios. | elDinero

Inflación subyacente, la otra variable que “preocupa” a las autoridades monetarias

8 junio, 2023

Impacto económico del golf en República Dominicana

8 junio, 2023

Instalación de estaciones NUVI

8 junio, 2023

El Tribunal Constitucional se la puso dura al Ministerio de Trabajo

8 junio, 2023

La inflación, pero la subyacente

8 junio, 2023

Las más leídas

  • Dólar estadounidense - Fuente externa.

    Así está la tasa de cambio del dólar este 6 de junio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El euro recupera los US$1.07 tras los datos de la economía estadounidense

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El BCE llevará los tipos a niveles “suficientemente restrictivos” para bajar la inflación

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El dólar alcanza los RD$54.88 para la venta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Claves económicas que marcarán la semana del 5 al 9 de junio en América

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #394