• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Turquía afronta una enorme tarea de reconstrucción tras el terremoto

Agencia EFEPorAgencia EFE
22 febrero, 2023
en Mercado global
Terremoto en Turquía y Siria

Un edificio derrumbado en Kahramanmaras, Turquía, tras el terremoto que dejó serios daños tanto en este país como en Siria. | Reuters.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Terminada la búsqueda de supervivientes de los terremotos del 6 de febrero pasado, que han dejado más de 42,000 muertos, Turquía afronta ahora una ingente tarea de reconstrucción, aunque en primer lugar debe completar la retirada de escombros, aún lejos de terminar.

Al mismo tiempo se plantea la cuestión del futuro a corto plazo de aproximadamente millón y medio de personas que se han quedado sin vivienda y de las que la mayoría vive ahora en tiendas de campaña entre las ruinas.

Aunque cientos de miles de personas han abandonado las zonas afectadas por los terremotos para buscar refugio en otras regiones del país, otro millón sobrevive en tiendas de campaña y en instalaciones de acogida temporal.

El socialdemócrata Kemal Kiliçdaroglu, jefe de la oposición, criticó este miércoles durante una visita a Antioquía la escasez de tiendas de campaña que, a su juicio, sufren quienes se han quedado en las zonas afectadas.

Aseguró no entender cómo un país como Turquía no es capaz de producir, comprar y distribuir suficientes tiendas.

Subrayó que muchos supervivientes quieren quedarse cerca de sus antiguas casas, ya que a menudo estas no están derrumbadas, aunque sí dañadas, y todavía contienen todas sus pertenencias.

Las autoridades han emitido una prohibición general de entrar en edificios gravemente dañados para recuperar enseres, una práctica habitual en estos últimos días.

Numerosas familias incluso contratan a empresas de mudanza con elevador de muebles para recoger sus bienes de plantas superiores en edificios que se mantienen en pie.

Es una labor muy arriesgada, como se vio el lunes, cuando un nuevo terremoto en Antioquía, de 6.4 grados de magnitud, hizo derrumbarse un edificio en el que en este momento trabajaban cuatro empleados de una empresa de mudanzas.

Tres fallecieron y uno pudo ser rescatado herido, explicó un trabajador de la empresa, Selman Hallak, a la emisora NTV.

Mientras, el Ministerio de Urbanismo ha creado una web que permite a cualquier ciudadano pedir información sobre el estado de un edificio en las once provincias afectadas y otras diez vecinas, si ya ha sido inspeccionado por los expertos.

Los inmuebles se clasifican en cinco categorías diferentes dependiendo de su grado de daños.

El Gobierno ya ha anunciado que a la hora de reconstruir las ciudades y los pueblos tendrá en cuenta las condiciones del suelo y la cercanía a la falla geológica, lo que puede aconsejar en algunas casos trasladar núcleos enteros a otros emplazamientos, por ejemplo de la llanura de aluvión, con mayor riesgo, a las colinas.

Pero Kiliçdaroglu advirtió hoy de que la reconstrucción debe prestar atención también a los monumentos históricos de un lugar, su legado cultural y su composición demográfica, especialmente, subrayó, en ciudades milenarias como Antioquía.

Archivado en: Terremoto en Siria y TurquíaTurquía
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Alimentos, consumo, consumidor, supermercado, vegetales
Mercado global

La inflación interanual en Turquía se sitúa en el 55% en febrero

Sismo terremoto
Mercado global

Un terremoto de magnitud 5.3 causa nuevo pánico en Turquía

Antony Blinken
Mercado global

Blinken visita zonas afectadas por terremoto en su primera visita a Turquía

Terremoto en Turquía
Mercado global

Turquía iniciará en marzo la reconstrucción de 84,000 edificios destrozados

Terremoto en Turquía y Siria
Mercado global

Estiman pérdidas por seísmo en Turquía y Siria en US$20,000 millones

Antonio Guterres
Mercado global

La ONU pide US$397 millones para apoyar a Siria tras los terremotos

Últimas noticias

Los círculos se implementaron en la red social en agosto de 2022. | Fuente externa.

X (Twitter) cerrará los círculos el 31 de octubre

24 septiembre, 2023

United Gas anuncia el primer festival concurso de comida de calle

24 septiembre, 2023
Las áreas explotadas ilícitamente en los asentamientos indígenas el año pasado fueron un 265%. | Fuente externa.

La minería ilegal se disparó en la Amazonía brasileña en el último año de Bolsonaro

24 septiembre, 2023
Alex Silliezar, Jorge Valdivieso, Gabriela Maria Ayala y George Farah . | Fuente externa.

Ron Cihuatán llega desde El Salvador a la República Dominicana

23 septiembre, 2023
La Universidad de Lincoln recuerda que existen varias vías para que los seres humanos queden expuestos a esos metales contaminantes: la exposición directa a través del contacto con la piel, la ingestión accidental, la inhalación de polvo contaminado. - Fuente externa.

La contaminación por extracción de metales afecta a más de 23 millones de personas

23 septiembre, 2023

Las más leídas

  • El nivel de vida del país es aproximadamente un tercio del de Estados Unidos, según el FMI. | Ronny Cruz

    ¿Qué necesita República Dominicana para llegar a la condición de economía avanzada?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Así estará el precio de los combustibles desde el 23 al 29 de septiembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿A cuáles países pueden viajar los dominicanos sin visa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tasas de interés deben bajar para dinamizar la economía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #409