• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sector privado, aún sin proponer ni fijar porcentaje para aumento salarial

El sindicato de los trabajadores se reunirá mañana y abogan por un 35% de aumento

Alexis Álvarez Por Alexis Álvarez
23 febrero, 2023
en Noticias
Aird (6)

El presidente de la Asociación de Industrias de República Dominicana (AIRD), Julio Virgilio Brache. | Lésther Álvarez.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

A la víspera de la reunión que sostendrá el Comité Nacional de Salarios (CNS) este viernes 24 de febrero, el sector privado aún no tiene una propuesta definida y clara sobre el tema del aumento salarial para colocar en la mesa del diálogo tripartito.

Así lo confirmó el presidente de la Asociación de Industrias de República Dominicana (AIRD), Julio Virgilio Brache, quien aseguró que el “tan deseado” incremento en las remuneraciones no se ha aplicado, debido a que aún analizan las aristas con efecto de tomar la mejor decisión y evitar que se genere un círculo vicioso inflacionario en la economía local.

“El sector patronal ha pedido el tiempo necesario para analizar las propuestas, tomando en cuenta las necesidades que hay. Sin embargo, no queremos aplicar un aumento desproporcionado que cause más inflación y que caigamos en un círculo vicioso donde se tendría que hacer otro método de nuevo, expresó Brache.

“Tenemos que ser un poco razonables, conocemos el deterioro del poder adquisitivo de los trabajadores. No obstante, estamos haciendo los esfuerzos para hacer una propuesta equilibrada y tener los mejores resultados”, dijo.

El sector sindical ha pedido un aumento general de un 35% en las retribuciones periódicas del trabajador dominicano, el cual llevaría uno de los salarios mínimos de RD$21,000 a RD$28,350 mensuales, pero el líder empresarial precisó que la cifra –o el porcentaje de parte de ellos– todavía no se ha definido hasta el momento y que se dará a conocer en los próximos días.

En efecto, lo que indica es que en la reunión de mañana, el sector tampoco presentará monto alguno, o puede que no asista, como ocurrió en el último encuentro que sostuvo la parte sindical.

La comisión está integrada por el sector público, empresarial y miembros de sindicatos de trabajadores. Estos últimos criticaron en la pasada reunión que la “la regresión del salario real en el país es de un 23%”, llegando a cifras inferiores al nivel devengado en el 2000, por lo que una reforma es “impostergable”, ya que el monto resulta insuficiente para cubrir la canasta básica alimentaria.

Brache habló en estos términos durante el desayuno temático “Sistemas Integrados de Gestión de Residuos: perspectiva para la aplicación de la responsabilidad extendida del productor en RD”, de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), donde llamó a las empresas a implementar dentro de sus políticas un plan de gestión integral de los desechos, motivado por la economía circular.

Etiquetas: aumento salarialSalariossector privado
Alexis Álvarez

Alexis Álvarez

Periodista egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Curioso, estudioso e investigador, amante del séptimo arte y la fotografía. Es especializado en producción audiovisual del Infotep y Alpha Productions. Ahora escribe sobre economía.

Otros lectores también leyeron...

barrick gold
Noticias

Barrick Pueblo Viejo: Cumplir con la cuota de género disminuye las desigualdades en el sector privado

24 marzo, 2023
El ISR representa una fuente de recaudación de dinero para el Estado. | Lésther Álvarez
Laboral

¿Cuáles salarios están libres del impuesto sobre la renta en Centroamérica?

23 marzo, 2023
La brecha de ingresos que deberían entrar a la exención se ha ido ampliando con los años, al pasar de RD$3,347.84 en 2017 a RD$16,638.59 en este año. | Lésther Álvarez
Laboral

El salario exento del ISR debería estar en RD$51,323 y no en RD$34,685

16 marzo, 2023
Yenes
Mercado global

Empresas japonesas acuerdan las mayores subidas salariales en varias décadas

15 marzo, 2023
Comité Nacional de Salarios
Laboral

Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

9 marzo, 2023
Ciudad de México
Mercado global

Sector privado eleva a 1.16% el pronóstico de crecimiento de México en 2023

2 marzo, 2023

Últimas noticias

ford

Ford producirá 500,000 camionetas eléctricas al año en nueva planta en EEUU

24 marzo, 2023
Luis Abinader durante la inauguración de la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo.

Comienza oficialmente la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo

24 marzo, 2023
Colonos

Costa Rica registra déficit financiero del 0.7% del PIB a febrero de 2023

24 marzo, 2023
Felipe VI. | Fuente externa.

El rey Felipe VI reafirma alianza iberoamericana para una recuperación económica sostenible

24 marzo, 2023
Paneles solares instalados por CEPM en la isla Saona, vistos desde imagen satelital.

Isla Saona: primer área protegida con energía solar en República Dominicana

24 marzo, 2023

Las más leídas

  • venta de dolares mercado cambiario

    La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Mundial dice que harán falta US$400,000 millones para reconstruir Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En agricultura se pierde el 57% de toda el agua que utiliza República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tasa de cambio y fundamentos de la economía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!