• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Streaming en República Dominicana, ¿Quiénes dominan el mercado?

Netflix, Sony y Universal, juntas, tienen una participación de mercado del 40%

Joan Sebastian Vallejo Por Joan Sebastian Vallejo
1 marzo, 2023
en Tecnología
Streaming Netflix

Streaming. | Phil Barker, Future Publishing via Getty Images.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Luego de que saliera a la luz pública que Netflix aplicaría un costo adicionar para “agregar una casa” a sus usuarios en Argentina, República Dominicana, El Salvador, Guatemala y Honduras, ese portal de streaming acaparó todo tipo de titulares. No era para menos, tiene la mayor participación de mercado en casi todos los países.

En el país caribeño, al 2019, esa plataforma tenía una cuota del 12%. A la fecha, la preferencia es de 31% frente a otras. Eso en momentos en que, a principios de 2023, había 9.61 millones de usuarios de Internet con una penetración de 85.2%.  

Cuando se analizan las conexiones móviles celulares activas en República Dominicana, estás ascienden a 9.75 millones, cifra que equivale al 86.4% de la población total. Sin embargo, habría que aclarar que muchas personas en todo el mundo utilizan más de una conexión móvil.  

Por ejemplo, pueden tener una conexión para uso personal y otra para el trabajo. Es así como GSMA Intelligence señala que no es inusual que las cifras de conexión móvil excedan significativamente las cifras totales de la población.

Plataforma de streaming  

De acuerdo con las estadísticas de En Hogar 2022, los dispositivos y servicios TIC que más hogares dominicanos poseen son teléfono celular (91.7%), seguido por el televisor (76.6%). Eso aunque  1.67 millones de personas en el país no usaban Internet a principios de 2023. Eso sugiere que el 14.8% de la población permanecía desconectada a ese periodo.  

En cuanto a las plataformas de streaming, luego de Netflix (12%), Warner Bros, con un 8.0%, seguía en la lista de compañía o distribuidor de contenido en línea. Completaban los primeros cinco puestos Walt Disney (7%), Sony (6.7%) y Lionsgate (6.2%). La categoría “Otros” tenía más del 46%. 

De acuerdo con datos de Statista, en el primer semestre de 2019, había 793.5 mil suscriptores de televisión pagada en República Dominicana, frente a los 757 mil del primer semestre de 2017. En el Caribe en conjunto, la tasa de penetración de TV paga se situó en 35% en 2019. 

Acerca de las preferencias de contenido, al 2023, después de Netflix con un 31%, estaba Sony con 5.96% y Universal con 4.75%.  

Contenido  

Cuando se observa el origen del contenido preferido, Estados Unidos lidera la lista con un 77.6%, seguido de Colombia con un 4.7% y Reino Unido con 3.4%. En cuando al género, a los dominicanos les gusta tanto las animaciones como las comedias en un 19.1% y 13.4%, respectivamente.

Seguido se encuentra el drama (12.7%), la acción (9.5%) y los superhéroes (9.1%). La plataforma también indica que en República Dominicana, es el único país del caribe donde todas las plataformas de streaming están disponibles.  

Etiquetas: acceso a internetInternetNetflixStreaming
Joan Sebastian Vallejo

Joan Sebastian Vallejo

Periodista formado en medios impresos y digitales. El aval profesional incluye creación de contenidos multiplataforma, coordinación de noticieros en Noticias SIN con Alicia Ortega y periodista especializado en el periódico de Nuria Piera.

Otros lectores también leyeron...

Igualdad de género. | Medium.
Mercado global

El futuro de la igualdad de género pasa por internet, según la ONU

8 marzo, 2023
Comunitarios de Hondo Valle, San Juan.
Noticias

Proyecto Romero de GoldQuest lleva internet gratuito a Hondo Valle y La Higuera

1 marzo, 2023
Internet computadora
Mercado global

Gobierno mexicano conectará a 20 millones de personas sin internet para 2024

15 febrero, 2023
Bernard Madoff prometía altos retornos, siempre y cuando entraran nuevos clientes con más dinero.
Cine financiero

Madoff: el monstruo de Wall Street

25 enero, 2023
El cofundador de Netflix, Reed Hastings. |  Getty Images.
Mercado global

Renuncia el director ejecutivo de Netflix que ganó US$4,491 millones en 2022

19 enero, 2023
Ciberataques
Mercado global

La ciberestafa seguirá en 2023: las redes o el metaverso, en el punto de mira

27 diciembre, 2022

Últimas noticias

Ejecutivos de Banco Caribe reciben el Sello Verde de Verdad.

Banco Caribe reducirá un 25% su huella ambiental

20 marzo, 2023
Inauguración del pabellón de República Dominicana durante la celebración de la Exposición Internacional Agrícola, AgriteQ, en Doha, Qatar.

República Dominicana presenta oferta de productos exportables en la feria Agriteq 2023

20 marzo, 2023
Medicamentos

Instan a países latinoamericanos a aliarse por el alto costo de las medicinas

20 marzo, 2023
Scraping.

Scraping: ¿la amenaza tecnológica detrás de los “sold out”?

20 marzo, 2023
petroleo de Texas

El petróleo de Texas frena su caída y sube un 1.3% hasta US$67.64

20 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El salario exento del ISR debería estar en RD$51,323 y no en RD$34,685

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Microempresarios están más bancarizados que mujeres

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!