• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El 40 % de empresas de alimentos son extorsionadas en Guatemala

Agencia EFEPorAgencia EFE
27 febrero, 2023
en Noticias
alimentos procesados-min
WhatsappFacebookTwitterTelegram

Un grupo de empresarios de alimentos y bebidas denunció que el 40% de los negocios de este sector en Guatemala están siendo extorsionados.

Las empresas productoras y distribuidoras de alimentos que operan en la Ciudad de Guatemala y los departamentos (provincias) ubicados en el sur del país son los más afectados por el delito de extorsión, según un estudio presentado por la Cámara Guatemalteca de Alimentos y Bebidas (CGAB).

Durante febrero, los empresarios encuestaron a 45 negocios de sus agremiados que operan en el país para obtener una muestra sobre el alcance de las extorsiones.

Las empresas pagan a pandillas y otras organizaciones criminales hasta US$60,000 anuales a cambio de que no atenten contra la integridad de los trabajadores, según explicó durante una conferencia de prensa Enrique Lacs, director de la CGAB.

De acuerdo con el estudio empresarial, el 75% de los afectados han sido extorsionados desde hace más de tres años y al menos el 25% de estos han denunciado ante el Ministerio Público (MP, Fiscalía).

La mayoría de afectados son empresas medianas que se dedican a la fabricación y distribución de alimentos en la zona metropolitana de Guatemala, según la misma fuente.

La Cámara de Alimentos, durante la conferencia de prensa, lanzó un llamado a la Fiscalía para atender las denuncias de extorsión.

El estudio advierte que los precios de productos de la canasta básica podrían aumentar si las extorsiones a los empresarios no se detienen.

Archivado en: Empresas de alimentosGuatemalaIndustria alimentaria
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

fintech republica dominicana
Finanzas

Pro Mujer lanza en EE.UU. una herramienta de inclusión financiera para migrantes latinas

Exportaciones - Fuente externa.
Comercio

Exportaciones dominicanas hacia Guatemala alcanzaron US$42.7 millones en 2022

banco central guatemala
Finanzas

El banco central de Guatemala mantiene los tipos de interés en el 5% por tercera vez consecutiva

El costo promedio por niño para volver a la escuela en 2023 es de RD$11,237. | Fuente externa.
Noticias

Familias dominicanas gastarán un 72% de sus ingresos mensuales en útiles escolares

Noticias

La OEA no detecta irregularidades en las revisiones de las actas electorales de Guatemala

Bandera guatemalteca - Fuente externa.
Noticias

Presidente del Supremo de Guatemala suspende oficialización de resultados de elecciones

Últimas noticias

Banco Central de República Dominicana | elDinero

Banco Central mantiene su tasa de política monetaria en 7.50%

29 septiembre, 2023
En su primera etapa, que inicia el 15 de diciembre del presente año. | Fuente externa.

Air Century anuncia nuevas rutas y centro de conexiones desde Punta Cana

29 septiembre, 2023
Ííndice de precios al consumidor - Fuente externa.

Alimentos aportaron el 63% de la inflación de agosto, según el Banco Central

29 septiembre, 2023
Expendio de combustibles. - Fuente externa.

Conozca los precios de los combustibles desde el 30 de septiembre al 6 de octubre

29 septiembre, 2023
Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales. - Fuente externa.

Medio Ambiente trabaja en un mecanismo que pagará por cuidar recursos naturales

29 septiembre, 2023

Las más leídas

  • Sede del Partido Revolucionario Moderno (PRM). - Fuente externa.

    Primarias del PRM serán este domingo 1 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Así está la tasa de cambio del dólar este jueves 28 de septiembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica y sueldo mínimo son distantes en América Latina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El dólar supera para la venta los RD$56.91 (0.05%)

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410