• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

RD, entre los 20 países con mayor crecimiento en el mundo y el sexto en Latinoamérica

Adoexpo presenta un estudio sobre el impacto de las exportaciones en la economía nacional

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
26 febrero, 2023
en Noticias
Elizabeth Mena y Ariel Jiménez se dirigen a los presentes durante la presentación del estudio.

Elizabeth Mena y Ariel Jiménez se dirigen a los presentes durante la presentación del estudio.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo) presentó un estudio sobre el impacto de ese sector en la economía, el cual sostiene que durante el período 1990-2021 el crecimiento promedio de las exportaciones nacionales fue de 7.5%, ubicándose entre los 20 países de mayor crecimiento de las exportaciones en el mundo.

La investigación, que estuvo a cargo de la firma Apricus Consulting Group, fue dada a conocer en un encuentro ofrecido por el gremio exportador en el restaurante Bottega Fratelli, encabezado por su presidenta Elizabeth Mena, junto a otros directivos de su consejo y representantes de medios de comunicación.

El citado estudio indica que a nivel regional el país se ubica en el sexto lugar de Latinoamérica con mayor dinamismo exportador, solo superado por México, con un 10.8%; Paraguay, con 10.5%; Brasil, con 9.6%; Ecuador, con 9.5%y Costa Rica, con 9.1%. Asimismo, se observó que la mayoría de las naciones con mejor desempeño tienen abundantes dotaciones de recursos naturales, en su mayoría mineros y energéticos.

La presentación estuvo a cargo del economista Juan Ariel Jiménez Núñez, ejecutivo de la firma Apricus Consulting Group, empresa que lo llevó a cabo y que destaca que “entre el 1990 al 2021, se registró una marcada diversificación, tanto de la canasta exportadora como de los destinos de los productos y servicios criollos”.

La presidenta de Adoexpo, Elizabeth Mena, manifestó que esa entidad inició una jornada de encuentros con editores y periodistas, como parte de su visión estratégica de seguir fortaleciendo los vínculos con los medios de comunicación y el sector exportador.

Expresó que, mirando hacia adelante, todavía queda mucho potencial exportador por aprovechar, pues diversas estimaciones muestran que el país todavía pudiera exportar un 50% más, para lo cual se lanzó el Plan Nacional de Fomento de las Exportaciones, que contempla el triplicarlas entre 2020 y 2030. El logro de estas metas ayudaría a un mayor crecimiento económico, generación de empleos y reducción de la pobreza.

Para Jiménez Núñez, quien además de consultor fuera ex ministro en el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, indicó al hacer la presentación del estudio que, mientras en el 2000 el 88% de las exportaciones dominicanas de bienes iban hacia los Estados Unidos, en el 2021 este porcentaje fue de apenas 50%. Otro elemento que llama la atención fue el incremento de exportaciones hacia países asiáticos, como China, India y Japón.

Señaló que el incremento de la sofisticación exportadora en la República Dominicana estuvo motivado por el crecimiento de la oferta de los dispositivos médicos y equipos electrónicos.

“Este dinamismo en el sector exportador produjo un importante ingreso de divisas al país, al punto que el valor presente neto de las exportaciones de bienes entre 1993-2021 casi duplicói el ingreso por divisas y fue 1.5 veces superior al ingreso por concepto de remesas familiares en dicho período”, agregó.

Puntualizó que el flujo de divisas generado por las exportaciones de bienes ha ayudado al país a financiar sus importaciones y a mantener la estabilidad cambiaria que por años ha caracterizado a la economía dominicana.

Potencialidades del futuro

De acuerdo con este estudio, la República Dominicana tenía la capacidad de exportar unos USS$15,000 millones de bienes en el 2019, cerca de un 50% más de lo realizado. De hecho, solamente los 15 productos de mayor potencial exportador representaron oportunidades por US$4,000 millones en 2019, lo que hubiese representado un incremento de casi un 40% de las exportaciones en ese año.

La experiencia internacional ha mostrado que las economías pequeñas y abiertas como esta dependen del mercado mundial para expandir su producción y lograr mayores niveles de desarrollo socioeconómico. Una mayor integración con los mercados internacionales fue un elemento fundamental en la estrategia de desarrollo de los países denominados “tigres asiáticos” (Corea del Sur, Singapur), Irlanda (conocido como el tigre celta), Mauricio, entre otros.

En lo que respecta a la República Dominicana, el sector exportador ha tenido un marcado dinamismo a lo largo de los años, tanto en el incremento del total exportado como en la diversificación de productos y destinos, y el incremento del nivel de sofisticación de la canasta exportadora. La economía dominicana ha pasado de ser una vendedora de materias primas al agrícola al mercado estadounidense en los años 70, a ser una economía exportadora de bienes manufacturados relativamente complejos y exportadora de servicios a decenas de países en el mundo.

Este dinamismo del sector exportador ha generado una importante actividad económica estimada en más de US$21,000 millones al considerar los efectos directos, indirectos e inducidos, lo cual ha facilitado la creación de más de un millón de empleos, con amplia participación para las mujeres.

Archivado en: América LatinaCrecimiento económicoRepública Dominicana
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Incendio forestal - Fuente externa.
Noticias

Récord: Entre enero y abril de 2023 se registraron 550 incendios forestales en República Dominicana

6 junio, 2023
La contaminación ambiental es uno de los problemas que más afecta al ser humano, lo que conlleva la responsabilidad de enmendar sus faltas para que las generaciones futuras encuentren un planeta saludable. - Fuente externa.
Noticias

El Estado dominicano destina el 0.13% del PIB al gasto ambiental

5 junio, 2023
Mariajose Turull de Roig y Kallayana Vipattipumiprates. | Fuente externa.
Noticias

Embajador realiza encuentro para fortalecer relaciones entre Reino de Tailandia y República Dominicana

5 junio, 2023
Mercado global

Latinoamérica debería crecer el doble de lo previsto para reducir la pobreza, según el BM

3 junio, 2023
Santo Domingo - Fuente externa.
Comercio

Santo Domingo ocupa puesto 801 de las 1,000 mejores ciudades para establecer una “startup”

2 junio, 2023
Luis Abinader, presidente de República Dominicana, junto a su homólogo de Guyana, Mohamed Irfaan Ali. - DIP de Guyana.
Noticias

Conozca los acuerdos que suscribió Abinader en su visita a Guyana

1 junio, 2023

Últimas noticias

Directivos de Nuvi y el ministro Víctor -Ito-Bisonó. | Fuente externa.

Instalan puntos NUVI en el Parque Industrial Duarte para fomentar el reciclaje

7 junio, 2023
Ministro de Energía y Minas Antonio Almonte. | Fuente externa

Ministro de Energía Minas plantea necesidad de inversiones sustanciales en el sector eléctrico

7 junio, 2023
Avión - Fuente externa.

República Dominicana ocupa el séptimo lugar en transporte de pasajeros en América Latina

7 junio, 2023
Licencia por paternidad - Fuente externa.

De promulgarse ley, ¿cuántos días incluiría la licencia por paternidad en RD?

7 junio, 2023
Wall Street - Fuente externa.

Wall Street cierra en terreno mixto y el Dow Jones sube un 0.27%

7 junio, 2023

Las más leídas

  • Dólar estadounidense - Fuente externa.

    Así está la tasa de cambio del dólar este 6 de junio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El euro recupera los US$1.07 tras los datos de la economía estadounidense

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El BCE llevará los tipos a niveles “suficientemente restrictivos” para bajar la inflación

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El dólar alcanza los RD$54.88 para la venta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Claves económicas que marcarán la semana del 5 al 9 de junio en América

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #393