Durante su tercer discurso de rendición de cuentas, el presidente Luis Abinader destacó los aportes que ha realizado el sector agropecuario a la economía dominicana
El mandatario manifestó que no podía “dejar de mencionar” a este importante segmento productivo que, de acuerdo a cifras de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), redujo el porcentaje de la población subalimentaria de 8.3 al 6.7%.
El pasado año, el valor agregado agropecuario aumentó un 5%, alcanzando 360,000 millones de pesos y una producción que sobrepasa los 350 millones de quintales de alimentos.
“Esto equivale a producir 2.7 kilogramos de alimentos diarios por persona, cifras que superan el promedio mundial de 2.15 kilogramos, según datos reportados por la FAO”, señaló el presidente.
Puso como ejemplo mediante la referencia al crecimiento en la producción de rubros
como el arroz, que ha aumentado de 13.1 millones de quintales en 2019 a una producción de 14.7 millones en 2022, mientras que el plátano pasó de 2.5 millones de millares a 2.8 millones, para incremento de 12% durante el año pasado.
La producción de invernaderos pasó de 1.5 millones de quintales en 2019 a 2.2 millones de quintales, para un incremento del 46%.
Mientras, la producción de pollos pasó de 16 millones de unidades mensuales en 2019 a 19.6 millones en 2022, y la de huevos ha crecido un 32%, pasando de 2.5 millones de unidades en el 2019 a 3.3 millones en el pasado año.