• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

República Dominicana, uno de los países de América Latina con menor cantidad de fideicomisos

Samuel Pereyra manifestó que este tipo de instrumento ha sido "el mejor" para el desarrollo de políticas públicas a largo plazo en el mundo

Irmgard De la Cruz Por Irmgard De la Cruz
1 marzo, 2023
en Noticias
El administrador general de Banreservas, Joel Santos, durante el seminario sobre fideicomisos públicos realizado por la entidad bancaria que dirige. | Lésther Álvarez.

El administrador general de Banreservas, Joel Santos, durante el seminario sobre fideicomisos públicos realizado por la entidad bancaria que dirige. | Lésther Álvarez.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Los fideicomisos constituyen instrumentos financieros que apuestan a facilitar el manejo de los fondos públicos y privados para el desarrollo de proyectos de infraestructura y de bienestar social.

En República Dominicana, la experiencia en la implementación de esta figura es joven en comparación con otros países de América Latina, que disponen ampliamente de este instrumento.

De acuerdo a datos de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban), en el país solamente hay 20 fideicomisos públicos, siendo junto a Perú, con 23, dos de las naciones que menos han dispuesto de este tipo de mecanismos en la región.

Esta cantidad es significativamente menor si se compara con países como Ecuador (873), México (589), Colombia (258), Panamá (103), Guatemala (77) y Honduras (63).

Esto puede explicarse, en cierto modo, a que República Dominicana ha sido el último país de la región que adoptó un marco legal para su implementación, con la creación de la Ley 189-11 sobre el Mercado Hipotecario y el Fideicomiso.

Para el administrador general de Banreservas, Samuel Pereyra, el uso de los fideicomisos en el país deben promoverse, ya que logran sinergias entre el sector público y el privado que garantizan una gestión eficiente y transparente de recursos públicos de gran envergadura.

“La utilización de la figura del fideicomiso público es una figura ampliamente utilizada en el mundo, y en particular en América Latina y el Caribe por los gobiernos, desde hace décadas”, enfatizó Pereyra.

Durante sus palabras al inicio del seminario “Fideicomiso público: experiencias internacionales para el desarrollo de políticas públicas en la República Dominicana”, explicó que, desde la institución que dirige, continuará apoyando los fideicomisos, porque su desarrollo representa un gran soporte para el país.

La actividad contó con la participación de expertos tanto locales como de Costa Rica, Ecuador y México, quienes compartieron con los presentes la experiencia de los fideicomisos en sus respectivos países y la relevancia que han tenido para el desarrollo de proyectos país.

Archivado en: América LatinaFideicomisos públicos
Irmgard De la Cruz

Irmgard De la Cruz

De nombre complicado, pero de vida sencilla. Amante de la literatura y los animales. Defensora de las causas justas. Egresada de periodismo en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, recinto San Francisco de Macorís.

Otros lectores también leyeron...

Mercado global

Latinoamérica debería crecer el doble de lo previsto para reducir la pobreza, según el BM

3 junio, 2023
Santo Domingo - Fuente externa.
Comercio

Santo Domingo ocupa puesto 801 de las 1,000 mejores ciudades para establecer una “startup”

2 junio, 2023
República Dominicana se posiciona entre esos países donde la bebida gaseosa es más barata. - Pexels.
Mercado global

Coca-Cola en América Latina y el Caribe, ¿dónde es más barata?

1 junio, 2023
A nivel global la OIT calculó que el número de desempleados en el planeta se eleva a 191 millones de personas, un 5.3% de la población activa. - Fuente externa.
Laboral

El desempleo en Latinoamérica se reduce tres décimas en 2023 y queda en el 6.7%

31 mayo, 2023
“El encarecimiento de los precios surge a partir de la destrucción completa de plantaciones, pero también es la afectación tremenda de los pequeños productores de la agricultura familiar, entonces es un doble efecto”, puntualiza Lubetkin. - Fuente externa.
Agricultura

El hambre creció un 30% en América Latina y el Caribe desde 2019, según la FAO

29 mayo, 2023
deficits culturales
Comercio

República Dominicana: segundo país con el mayor déficit comercial en 2022

24 mayo, 2023

Últimas noticias

Directivos de Nuvi y el ministro Víctor -Ito-Bisonó. | Fuente externa.

Instalan puntos NUVI en el Parque Industrial Duarte para fomentar el reciclaje

7 junio, 2023
Ministro de Energía y Minas Antonio Almonte. | Fuente externa

Ministro de Energía Minas plantea necesidad de inversiones sustanciales en el sector eléctrico

7 junio, 2023
Avión - Fuente externa.

República Dominicana ocupa el séptimo lugar en transporte de pasajeros en América Latina

7 junio, 2023
Licencia por paternidad - Fuente externa.

De promulgarse ley, ¿cuántos días incluiría la licencia por paternidad en RD?

7 junio, 2023
Wall Street - Fuente externa.

Wall Street cierra en terreno mixto y el Dow Jones sube un 0.27%

7 junio, 2023

Las más leídas

  • Dólar estadounidense - Fuente externa.

    Así está la tasa de cambio del dólar este 6 de junio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El euro recupera los US$1.07 tras los datos de la economía estadounidense

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El BCE llevará los tipos a niveles “suficientemente restrictivos” para bajar la inflación

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El dólar alcanza los RD$54.88 para la venta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Claves económicas que marcarán la semana del 5 al 9 de junio en América

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #393