• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tabaco: exportación comienza con empuje en enero, al registrar US$79.7 millones

En 2022, las recaudaciones por importación de cigarrillos disminuyeron un 14%, es decir, RD$541.9 millones menos respecto a 2021

Alexis Álvarez Por Alexis Álvarez
1 marzo, 2023
en Comercio
Tabaco.

Tabaco.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Tras haber reportado números negativos en sus exportaciones a inicios del año pasado, el tabaco ha tenido un repunte en enero de 2023, al registrar US$79.1 millones. Esto indica un 17% más, que equivale a US$11.5 millones con respecto a lo reportado en igual mes de 2022, de acuerdo con la Dirección General de Aduanas (DGA).

La disminución que experimentó el puro criollo el año pasado fue de 15%. Este registró un monto de US$67.6 millones en el primer mes del 2022, para una diferencia de US$12.1 millones menos con respecto a enero de 2021, el cual fue de US$79.7 millones.

Todo indica que el sector tabacalero que exporta inició “con buen pie” en este 2023, un aspecto positivo y una “buena señal”, debido a que en 2022 este comercio reflejó alrededor de US$7.4 millones menos con respecto al 2021. Los datos reflejan que pasó de US$1,236.2 millones a US$1,228.8 millones, lo que representa un descenso de 1%.

Entre 2019 y 2022, observando solo el mes de enero, la balanza comercial de este producto se mantuvo estable cada año, con una diferencia a favor de las exportaciones sobre las importaciones. Sin embargo, esa relación y tendencia fue prácticamente pareja en este año.

En enero de 2023 se reportó un monto de US$157.5 millones, de los cuales US$79.1 millones corresponden a las exportaciones, es decir, el 50.2%. En tanto, las importaciones fueron alrededor de US$78.3 millones,  para el 49.7%.

Los datos también señalan que el total de las importaciones de cigarros de enero de 2023 supera el monto promedio (unos US$47 millones), registrados a partir del 2019, además de ser la cantidad de mayor ponderación durante ese período. Sin embargo, las exportaciones en enero de este año reflejan cifras similares a las del 2021, o sea, unos US$600,000 menos.

Entre 2019 y enero de 2023, el comercio del tabaco dominicano reportó un monto por US$6,357.4 millones. Las ventas al exterior registraron alrededor del 70%, con US$4,422.5 millones, que indican la mayor ponderación. En tanto, las compras a otros países para suplir la demanda interna reportaron US$1,934.9 millones, es decir, el 30% restante.

Importaciones de cigarrillos

Durante enero–diciembre de 2022, las importaciones de cigarrillos acumularon US$8,313.6 millones, equivalente a una variación negativa de 11.2%, para una caída de US$1,057 millones respecto al mismo período de 2021, con US$9,370.8 millones.

Durante ese período, la cantidad de cajetillas de cigarrillos importadas también disminuyeron, al pasar de 74.7 millones de unidades en 2021 a 63.3 millones de unidades en 2022, lo que indica una variación de 15%, 11.3 millones de unidades menos.

Ante esto, las recaudaciones de cigarrillos también se redujeron en enero–diciembre de 2022, pasaron de RD$3,982.3 millones en 2021 a RD$3,440.4 millones, para un 14% menos y una diferencia de RD$541.9 millones.

Etiquetas: Exportaciones de tabacoTabaco
Alexis Álvarez

Alexis Álvarez

Periodista egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Curioso, estudioso e investigador, amante del séptimo arte y la fotografía. Es especializado en producción audiovisual del Infotep y Alpha Productions. Ahora escribe sobre economía.

Otros lectores también leyeron...

Tabaco
Industria

La exportación de tabaco dominicano inicia con aumentos en 2023

14 marzo, 2023
Sector tabaco
Noticias

El Gobierno de Paraguay aumenta a un 22% el impuesto al consumo de tabaco

27 febrero, 2023
Sector tabaco
Noticias

Nicaragua abre una fábrica de puros artesanales con capital alemán y suizo

28 enero, 2023
Tabaco
Mercado global

El tabaco cubano sufrió un “golpe demoledor” con Ian, según medios oficiales

3 octubre, 2022
Sector tabaco
Comercio

Exportaciones de tabaco alcanzaron US$1,236 millones

27 febrero, 2022
Tabaco
Comercio

República Dominicana alcanza récord en exportaciones de tabaco en 2021

19 enero, 2022

Últimas noticias

Dólares

Costa Rica colocó bonos por US$1,500 millones

27 marzo, 2023
El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell.

La UE aportará US$14 millones a la “economía verde” en República Dominicana

27 marzo, 2023
turismo méxico

Sector turístico en México está listo para atender demanda por “nearshoring”

27 marzo, 2023
Steven Puig tomó posesión como presidente del BHD.

Steven Puig asume la presidencia del Banco BHD

27 marzo, 2023
Petróleo de Texas

El petróleo de Texas abre con una subida del 2.14%, hasta US$70.74

27 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Seguro paramétrico: ¿Qué es y por qué República Dominicana no lo tiene?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El FMI alerta sobre un aumento de los riesgos para la estabilidad financiera

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!