• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ciencia e innovación, claves para transformar agricultura de América Latina

Agencia EFEPorAgencia EFE
1 marzo, 2023
en Mercado global
Manuel Otero, IICA.

El director del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero. | Andrés Cristaldo, EFE.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) destacó este miércoles a la ciencia y la innovación como claves para transformar la agricultura de América Latina y el Caribe, en el marco de un contexto en el que tanto la seguridad alimentaria como la reducción del impacto ambiental de la producción están al tope de la agenda global.

Así lo advirtieron especialistas convocados por la Asociación Panamericana de Ingenieros Agrónomos (APIA) y el IICA, en un debate de alto nivel en el que se exploraron los caminos para aumentar la producción, la eficiencia y la sostenibilidad de la producción agroalimentaria.

El director general del IICA, Manuel Otero, señaló a la ciencia y la innovación como elementos transformadores, que ya son pilares de muchas acciones positivas que se están llevando adelante en la región y realizó un análisis de las amenazas que se plantean en el contexto internacional.

“Recién ahora estamos saliendo de la pandemia, que generó un retroceso muy duro de nuestro Producto Interno Bruto (PIB), mayor al del resto del mundo. Hemos retrocedido en materia de seguridad alimentaria y estamos en una situación grave, de la cual debemos salir fortalecidos con la agricultura como elemento articulador”, dijo Otero.

Según el experto, el objetivo debe ser la industrialización de la producción primaria, por lo que es necesario, sumar conocimientos y tecnologías y entender los dinámicos mercados internacionales y sus demandas. Otero expresó que “será el conocimiento lo que permitirá alcanzar logros como la producción de alimentos en ambientes en los que hasta hace poco parecía imposible”.

“Estamos ante una nueva frontera de la ciencia y la tecnología y por ello debemos seguir fortaleciendo nuestros sistemas de investigación vinculados al agro (…) Es necesario apostar a una agricultura innovadora y es necesario aumentar la inversión en investigación”, destacó el director general del IICA.

Por su parte, el presidente de APIA, Octavio Pérez Pardo, quien fue el encargado de la apertura de la conferencia, expresó que los ingenieros agrónomos son actores centrales en las discusiones que entrecruzan producción y ambiente, ya que están fuertemente involucrados en la definición de acciones y políticas innovadoras.

“Somos los encargados de transferir conocimientos desde la academia y los centros de investigación, que son fundamentales tanto para grandes y medianos productores como para agricultores familiares”, afirmó Pérez, en su intervención.

Entre los participantes especiales del evento estuvieron, el presidente de la Confederación de Ingenieros Agrónomos de Brasil y vicepresidente para el Cono Sur de APIA, Kleber Santos, y el director de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Israel, Daniel Werner.

Archivado en: cienciaIICAInnovación
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Luis Abinader en la Cumbre del G77 y China. - Fuente externa.
Noticias

Así fue la participación de Abinader en la Cumbre del G77 y China

El congreso será los días 20 y 21 de octubre de este año. | Fuente externa.
Noticias

ARAPF realizará congreso sobre innovación, tendencias y desafíos del sector salud

Galaxia. - Fuente externa.
Noticias

Detectan por primera vez el campo magnético de una galaxia muy lejana

Telescopio James Webb - Fuente externa.
Noticias

El James Webb detecta agua en el disco de formación de planetas de una joven estrella

Los astrónomos habían apuntado la posibilidad de que planetas "troyanos" pudieran también existir fuera del sistema solar, aunque las pruebas eran hasta ahora escasas. - Fuente externa.
Noticias

¿Dos planetas compartiendo la misma órbita? los científicos apuntan por primera vez que sí

En términos mensuales, la OMM en colaboración con el sistema europeo Copernicus ha establecido que la temperatura media en junio fue 0.5 grados Celcius mayor que la media de 1991-2020. - Fuente externa.
Noticias

Agencia científica de la ONU confirma que la semana pasada rompió récord global de calor

Últimas noticias

comisión europea

Bruselas desbloquea €93,500 millones del fondo anticrisis para España

2 octubre, 2023
La producción de bienes, por su parte, creció 2.1%. | Fuente externa.

La economía chilena cae más de lo esperado en agosto y retrocede 0.9% interanual

2 octubre, 2023
Apple logo

Apple trabaja en mejorar con IA su propio buscador ‘Pegasus’

2 octubre, 2023
petroleo tejano

El petróleo de Texas baja de los US$90 tras 3 semanas de subidas casi ininterrupidas

2 octubre, 2023
Se tomarán en cuenta las marcas que cumplan con las reglas sanitarias y con los requerimientos para ser comercializados. | Fuente externa.

ProDominicana realizará ronda de negocios para empresarios que exportan hacia Haití

2 octubre, 2023

Las más leídas

  • Luis Abinader, presidente de República Dominicana. - Fuente externa.

    Abinader gana las primarias y optará por la reelección

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Primarias del PRM serán este domingo 1 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El presidente Abinader y los escenarios

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿A cuáles países pueden viajar los dominicanos sin visa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410