Este es sensible. Lo es porque afecta a muchos y las interpretaciones serán según el color del cristal a través del cual se mire. Si hay que modificar cualquier aspecto legal, se de hacer, pero sin dejar de escuchar a todos los actores por igual, pues sería imperdonable que los ahorros de trabajadores perdieran poder de compra en el futuro.
En términos prácticos, lo que las AFP hacen es garantizarle valor real al dinero de los trabajadores.
Es oportuno recordar, aunque esto ya se ha dicho miles de veces, que la mayor parte de los ahorros de los trabajadores son producto de dos acciones: los aportes de los empleadores y las ganancias producto de la gestión que hacen las administradoras de esos fondos.
¿Deben ganar por eso? Por supuesto. ¿Es justo lo que están recibiendo por gestionar estos recursos? Es lo que debe discutirse sobre mesa de realidades.