• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Oracle abre nueva convocatoria de ONE que busca integrar mujeres a la industria TIC

Oracle abre nuevas vacantes para ORACLE Next Education (ONE), con cursos de programación gratuitos y en línea

Redacción elDineroPorRedacción elDinero
2 marzo, 2023
en Noticias
| Unsplash.

| Unsplash.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La historia de la humanidad está llena de mujeres valientes que decidieron romper las barreras que les impedían entrar en un mundo donde tradicionalmente su rol había sido excluido, sentando las bases para que hoy, industrias en las que ha prevalecido la figura masculina, tengan entre sus filas a grandes mujeres profesionales liderando importantes organizaciones del país.

Pese a estos avances, se siguen observando grandes brechas de género y barreras institucionales que obstaculizan la igualdad de género, incluso en sectores como la programación, donde las mujeres fueron pioneras. De hecho, según la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), solo el 3 % de las estudiantes universitarias del mundo escogen realizar estudios en el ámbito de tecnología.

En este panorama, la multinacional tecnológica Oracle abrió inscripciones para  Oracle Next Education (ONE), un programa de inclusión social y formación gratuito para personas mayores de 18 años que no se encuentren actualmente trabajando o estudiando. Para esta nueva oportunidad, hace una invitación a las mujeres para que se integren al mundo digital que es cada vez más demandado.

“Programas como ONE son un reflejo de nuestro compromiso con reducir brechas digitales y promover la participación femenina en la industria de la tecnología, porque sabemos que permite mejorar sus entornos, optimizar la productividad de las empresas en las que trabajan y brindar una nueva y necesaria perspectiva para la innovación y el avance del sector”, aseguró el gerente general de Oracle Caribe, Alfonso López.

Las mujeres mejoran la productividad de las organizaciones

Los esfuerzos de diversos sectores que buscan cerrar la brecha de género en el campo laboral y específicamente en el sector tecnológico apuntan a suplir urgentemente la carencia de talento dada la veloz digitalización que está llegando a las industrias.

Según una investigación dada a conocer por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) a finales de 2022, el 40% de las empresas dominicanas señalaron dificultades para encontrar personal calificado en conocimientos básicos de tecnologías de la información y la comunicación (TIC).

En este contexto de déficit de talentos, la formación de mujeres en capacidades digitales es una gran oportunidad, especialmente porque esta es una población subrepresentada en el mercado laboral. En el caso de República Dominicana, de acuerdo con cifras aportadas por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), sólo el 39% de los cargos de esa área son ocupados por mujeres.

Las mujeres con más educación mejoran sus entornos personales

La tecnología es uno de los sectores con mayor crecimiento, en donde las personas encuentran grandes oportunidades laborales y salariales. Sin embargo, son beneficios que solo algunas personas disfrutan debido a la falta de talento capacitado y la escasa diversidad dentro de la industria.

De acuerdo a datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) en República Dominicana, las mujeres representan el 64% de la matrícula en las Instituciones de Educación Superior; sin embargo, un 47% de mujeres tienen menor oportunidad de empleos en comparación con los hombres y el 7% de féminas tienen menor salario que sus pares masculinos.

Por ese motivo, programas como la ONE buscan contribuir con el empoderamiento femenino, abriendo nuevas puertas para sub crecimiento profesional e independencia económica. El programa les ofrece conocimientos y herramientas que abren sus oportunidades de trabajo y emprendimiento, a través de la tecnología como un habilitador del desarrollol.

Las mujeres ofrecen una nueva perspectiva para la innovación

Por lo anterior, es rotundamente necesario desarrollar programas, crear conexiones, comprensión y confianza entre diferentes stakeholders para inspirar a más mujeres a vincularse en carreras TIC, más cuando las competencias en estas áreas serán necesarias en los trabajos del futuro.

Para nadie es un secreto que el talento de las mujeres contribuye a generar diversidad, calidad y competitividad en el sistema educativo y en el mercado laboral, por eso es tan importante que las compañías del sector sigan promoviendo iniciativas que impulsen su conocimiento y experiencia. La transformación digital en el mundo se consolida como oportunidad para el talento TIC, incluyendo el femenino.

Hasta el momento de los participantes de ONE en el Caribe, el 16 % ha sido mujeres. Por esta razón, Oracle pretende ser un puente y conectar a más mujeres a este mundo, incentivando su participación, reduciendo las barreras de acceso e incrementando sus oportunidades en el sector.

“Estamos comprometidos con impulsar a que más mujeres se capaciten en estas carreras. Una mujer en tecnología dispara un efecto multiplicador que beneficia su crecimiento profesional, permitiéndole incrementar considerablemente su salario, mejorar su calidad de vida y la de sus familias e impactar positivamente en nuestra economía”, Amanda Gelumbauskas, líder de Oracle Next Education Oracle Latinoamérica.

Las inscripciones estarán abiertas desde el 1 al 27 de marzo de 2023. Para aplicar, la participante debe acceder al sitio web del programa, verificar los requisitos previos y completar el formulario en línea en la página web. 

ONE Oracle

Archivado en: MujeresOracleTIC
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Momento en que el subdirector de Tecnología de la DGA, Daniel Peña, en representación del director de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, recibe la certificación. Fuente externa.
Noticias

Aduanas figura entre los primeros lugares de la evaluación del ITICge

Noticias

República Dominicana alcanza puntuación de 49.2 en el Índice de Paridad Política

Noticias

Ministerio de la Mujer realiza foro sobre marcos legales para enfrentar la violencia contra las mujeres

Mujer ejerciendo su voto en elecciones dominicanas. - Fuente externa.
Noticias

Mujeres representan el 51.28% del padrón electoral para febrero de 2024

El documento refiere que las mujeres suponen el 49% de los 2.1 millones de deudores únicos del sistema financiero. - Fuente externa.
Banca

Las mujeres exhiben nivel de morosidad inferior en RD

La Escuela Económica

Más que cuotas para mujeres, mejor es participación e igualdad

Últimas noticias

Ejecutivos de dealer junto a Raúl Hernández y ejecutivos de Motor Crédito- noviembre 2023. | Fuente externa.

Motor Crédito analiza retos económicos del país y el mercado automovilístico

10 diciembre, 2023
Javier Milei, presidente argentino. - Fuente externa.

Milei anticipa duro ajuste y estanflación, el “último mal trago” para Argentina

10 diciembre, 2023
Javier Milei, presidente argentino. - Fuente externa.

Javier Milei: “Hoy comienza una nueva era en Argentina”

10 diciembre, 2023

El cambio climático puede llevar a un aumento de los asesinatos, según la ONU 

10 diciembre, 2023
Javier Milei, presidente de Argentina. - Fuente externa.

Milei juró “por Dios y por la patria” como nuevo presidente de Argentina

10 diciembre, 2023

Las más leídas

  • Bono navideño. - Fuente externa.

    ¿Cómo registrarse para ser beneficiado con el bono navideño 2023?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Al menos 1,200 dominicanos abandonan Nueva York y regresan a República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo está la tasa de cambio del dólar este viernes en bancos de RD

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La OMT analiza las oportunidades de inversión en turismo en países de Latinoamérica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #420