• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La canasta de alimentos se elevó entre un 12.9% y 15.18% en El Salvador

Agencia EFE Por Agencia EFE
2 marzo, 2023
en Mercado global
banco de alimentos hambre
WhatsappFacebookTwitterTelegram

El precio de la canasta básica alimentaria en El Salvador creció aproximadamente un 12.9% en la zona urbana y un 15.18% en la rural en enero, en comparación con el mismo mes de 2022, de acuerdo con datos oficiales revisados por EFE este jueves.

Las cifras del Banco Central de Reserva (BCR) indican que la canasta de alimentos en la zona rural se situó en US$185.26 en enero, mientras que en el mismo mes de 2022 estaba en US$157.13.

Por su parte, el costo de los alimentos básicos de la dieta salvadoreña por familia en el área urbana costaba US$213.43 en 2022 y en enero de 2023 llegó a tener un valor de US$245.02.

Entre los elementos que constituyen esta canasta básica alimentaria se encuentra el pan, tortillas, fríjoles, carnes, huevos y frutas, entre otros, para una familia de unos cuatro miembros.

La “variación anual” de la inflación en El Salvador marcó en enero el 7.03%, con lo que el país centroamericano sumó su noveno mes consecutivo por arriba del 7%.

La base de datos del BCR señala que la tasa de “crecimiento anual” del índice de precios al consumidor, que es el indicador usado para medir la inflación, fue de 7.32% en diciembre.

Las tasas de crecimiento de la economía previstas por el BCR para El Salvador en 2022 y 2023 son superiores a las estimadas por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

El Banco Central prevé que la economía salvadoreña crezca en 2023 entre un 2% y 3%, por el “dinamismo de la demanda interna” y que la expansión económica de 2022 llegue al 2.8%.

Archivado en: AlimentosCanasta básicaEl Salvador
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Noticias

Inocuidad alimentaria deja pérdida por US$110,000 millones en economía de ingresos bajos

7 junio, 2023
Noticias

JAD y ProDominicana inician “Agroalimentaria 2023”

1 junio, 2023
Julio César Pérez Matos. | Fuente externa.
Comercio

Consejo Nacional del Comercio anuncia Expo Provisiones 2023

30 mayo, 2023
Productos básicos como el maíz, la caña de azúcar y el caucho merecen más atención por parte de los responsables políticos. | Pixabay
Agricultura

Un tercio de la agricultura está en zonas de prioridad para conservar la biodiversidad

29 mayo, 2023
El análisis de Haivanjoe

La canasta básica de alimentos, según ProConsumidor

18 mayo, 2023
osiris mota seguros reservas
Hablemos de seguros

Transparencia y calidad de la información

11 mayo, 2023

Últimas noticias

Las autoridades monetarias hacen énfasis en la importancia de este indicador para sabe lo que realmente sucede con los precios. | elDinero

Inflación subyacente, la otra variable que “preocupa” a las autoridades monetarias

8 junio, 2023

Impacto económico del golf en República Dominicana

8 junio, 2023

Instalación de estaciones NUVI

8 junio, 2023

El Tribunal Constitucional se la puso dura al Ministerio de Trabajo

8 junio, 2023

La inflación, pero la subyacente

8 junio, 2023

Las más leídas

  • Dólar estadounidense - Fuente externa.

    Así está la tasa de cambio del dólar este 6 de junio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El euro recupera los US$1.07 tras los datos de la economía estadounidense

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El BCE llevará los tipos a niveles “suficientemente restrictivos” para bajar la inflación

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El dólar alcanza los RD$54.88 para la venta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Claves económicas que marcarán la semana del 5 al 9 de junio en América

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #394