• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

China fija sus objetivos para el primer año después del fin del ‘cero covid’

Agencia EFE Por Agencia EFE
5 marzo, 2023
en Mercado global
coronavirus covid-19 China

Residentes en Pekín utilizando mascarillas. | Wu Hong, EFE.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

China fijó hoy en la principal cita política anual del país sus objetivos económicos y políticos para el primer año tras el fin de la política de ‘cero covid’, en los que prima un énfasis en la estabilidad como piedra angular de la recuperación.

El saliente primer ministro, Li Keqiang, avanzó una hoja de ruta anual del país en su informe de gestión gubernamental, que leyó en el enorme Gran Palacio del Pueblo, situado en la plaza de Tiananmen, durante la inauguración de la sesión de la Asamblea Nacional Popular (ANP, Legislativo), la principal conferencia política anual del país.

La estabilidad, “esencial”

Li anunció un objetivo de crecimiento económico de “en torno a un 5%” para este año en el gigante asiático, meta que cumple con lo vaticinado por los analistas y que sigue la línea del establecido el año pasado, de entre un 5 y un 5.5%, aunque finalmente China creció un 3% tras las duras restricciones de su política de ‘cero covid’ ante las peores olas de contagios.

“Este año es esencial priorizar la estabilidad económica y buscar el crecimiento”, exhortó Li, quien recordó que “los cimientos de un crecimiento estable (todavía) necesitan ser consolidados”.

La meta de crecimiento del índice de precios al consumo (IPC) quedó limitada a cerca del 3%, tasa idéntica a la fijada para 2022, cuando finalmente aumentó un 2%.

Aumento del 7.2% del gasto en defensa

El país asiático aumentará su gasto de Defensa un 7.2% este año hasta los 1.53 billones de yuanes (US$224,384 millones, €210,685 millones) después de que la partida creciera un 7.1% en 2022.

Li se refirió al conflicto con Taiwán y advirtió de que China luchará “decididamente” contra la “independencia” taiwanesa, tras un año en el que la visita a la isla de la entonces presidenta del Legislativo estadounidense, Nancy Pelosi, elevó la tensión en el estrecho a máximos inéditos en años.

Más allá de citar un “tempestuoso entorno internacional”, Li no mencionó la guerra en Ucrania, sobre la cual Pekín emitió recientemente una declaración que pide el respeto a la soberanía de todos los países y un alto el fuego, propuesta criticada por Occidente por poner en el mismo plano “al agresor y al agredido”.

Cuarentenas y barreras para corresponsales

Dado que la pandemia “no ha acabado”, China debe ahora asegurarse de que su gestión es “más efectiva y científica”, declaró Li, cuyas palabras suponen un paso más en el desmantelamiento de la política de ‘cero covid’ comenzado en diciembre tras casi tres años de restricciones.

Pese al cambio de estrategia, el cónclave se celebra todavía bajo medidas anticovid: los asistentes, excepto los lideres de mayor rango, llevan mascarillas y los reporteros debieron realizar una prueba PCR el día anterior y guardar cuarentena en un hotel designado por la organización, como en las reuniones legislativas de los últimos años y el XX Congreso del Partido Comunista Chino (PCCh) en octubre pasado.

Asimismo, numerosos corresponsales de países occidentales fueron vetados de la inauguración pese a contar con una acreditación.

La situación contrasta con la presencia de decenas de informadores llegados desde otros países expresamente para cubrir el evento y que han viajado a China invitados por las autoridades y en algunos casos con todos los gastos pagados, según contrastó EFE.

Fuertes medidas de seguridad

La reunión, que concluirá el 13 de marzo, comenzó bajo una intensa contaminación en Pekín, al contrario que en otros años en los que las reuniones políticas de alto nivel eran sinónimo de cielos azules en la capital china.

Sí se mantiene constante la fuerte presencia policial en la plaza de Tiananmen y sus calles aledañas, a la que se añade esta vez una legión de vigilantes en los puentes de Pekín a raíz de que el pasado octubre, durante el XX Congreso del PCCh, un hombre colgó unos carteles en un puente de una autopista en los que criticaba la política de ‘cero covid’ y pedía elecciones libres, tras lo cual fue arrestado.

En 2018, la ANP aprobó una enmienda constitucional que eliminaba el límite de dos mandatos consecutivos de cinco años cada uno para los presidente chinos, decisión que permitirá a Xi Jinping, que fue nombrado presidente en 2013, renovar su mandato en este cónclave político.

El pasado octubre, Xi revalidó su puesto como secretario general del PCCh para un tercer mandato inédito entre sus predecesores inmediatos.

Está previsto que durante la reunión de la ANP los diputados aprueben también el nombramiento de Xi como jefe de las Fuerzas Armadas, prolongando así el control del mandatario sobre los tres brazos del poder: el Estado, el Partido y el Ejército.

Archivado en: ChinaPolítica cero covid
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Exportaciones chinas - Fuente externa.
Comercio

El comercio exterior chino creció un 0.5% interanual en mayo

7 junio, 2023
Murallas chinas de Xi'an - Fuente externa.
Noticias

Tecnología de rayos cósmicos logra la primera radiografía de las murallas chinas de Xi’an

1 junio, 2023
EconoLegales

China y Estados Unidos: ¿Guerra inevitable?

1 junio, 2023
Petróleo de Texas - Fuente externa.
Energía

El petróleo de Texas abre con una bajada del 3.34% hasta los US$67.14 el barril

31 mayo, 2023
Mercado global

Uruguay y China fortalecen relaciones y apuntan a nuevos acuerdos comerciales

29 mayo, 2023
Según la revista, las contribuciones chinas a documentos publicados en dichas cabeceras llevan aumentando ininterrumpidamente desde 2014. - Fuente externa.
Noticias

China fue en 2022 el mayor contribuidor de artículos científicos, según la revista Nature

25 mayo, 2023

Últimas noticias

Las autoridades monetarias hacen énfasis en la importancia de este indicador para sabe lo que realmente sucede con los precios. | elDinero

Inflación subyacente, la otra variable que “preocupa” a las autoridades monetarias

8 junio, 2023

Impacto económico del golf en República Dominicana

8 junio, 2023

Instalación de estaciones NUVI

8 junio, 2023

El Tribunal Constitucional se la puso dura al Ministerio de Trabajo

8 junio, 2023

La inflación, pero la subyacente

8 junio, 2023

Las más leídas

  • Dólar estadounidense - Fuente externa.

    Así está la tasa de cambio del dólar este 6 de junio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El euro recupera los US$1.07 tras los datos de la economía estadounidense

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El BCE llevará los tipos a niveles “suficientemente restrictivos” para bajar la inflación

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El dólar alcanza los RD$54.88 para la venta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Claves económicas que marcarán la semana del 5 al 9 de junio en América

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #394