• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El cine dominicano todavía siente los estragos del coronavirus

Los datos de la DGCine indican que falta el 46.3% para volver a los niveles prepandemia

Karla Alcántara Por Karla Alcántara
10 marzo, 2023
en Cine financiero
Dos de las películas estrenadas en 2022 por Frank Perozo tuvieron ingresos de RD$67.6 millones.

Dos de las películas estrenadas en 2022 por Frank Perozo tuvieron ingresos de RD$67.6 millones.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Los cinéfilos volvieron a las salas de cine a disfrutar de su largometraje favorito; sin embargo, el cine dominicano todavía siente los estragos de la pandemia covid-19.

La Dirección General de Cine (DGCine) informó que las recaudaciones del 2022 por ventas de 363,665 taquillas totalizaron RD$101.5 millones. Esto representa un decrecimiento de 46.3% respecto al 2019, cuando este renglón se situó en RD$189.3 millones por la asistencia de 892,197 espectadores.

Desde películas de comedia como “Qué León”, hasta romance como “¿Quién manda?” o de aventuras como “Tubérculo gourmet”, el cine está en crecimiento. Esto queda evidenciado en el estreno de 29 audiovisuales en 2022 con sello criollo. Del monto total de los ingresos, el 34.7% corresponde a la comedia de acción “La trampa”. Esto significa ingresos de RD$35.1 millones para el elenco integrado por Pepe Sierra, Carolyn Aquino, Jenny Blanco y Raymond Pozo, bajo la dirección de Frank Perozo.

A esta le sigue el drama urbano, también de Frank Perozo, “Flow de calle”. El largometraje recaudó RD$32.5 millones por 116,797 visitas. Mientras, su homólogo Archie López apostó por una historia familiar, con “El brujo”, que fue vista por 70,510 personas. El audiovisual basado en las creencias de brujería de la sociedad dominicana recaudó RD$20.1 millones, esto equivale al 19.8% de los ingresos por este concepto.

El primer filme que llegó a la pantalla grande el año pasado fue la secuela de “Súper papá”, dirigida por Roberto Ángel Salcedo. Según la entidad estatal, “Súper familia” tuvo ganancias de RD$6.5 millones por 24,051 fanáticos.

Conforme los datos recopilados por la DGCine, las películas “La soga 2”, de Manny Pérez, y “Desaparecido”, del también actor Roberto Ángel Salcedo, totalizaron RD$1.1 millones (3,919 personas) y RD$1.03 millones (3,479 cinéfilos), respectivamente. Producciones cinematográficas como “Jupía” con RD$829,425 por 2,901 espectadores; “Padre se busca” con RD$791,825, (2,707 personas); “Rafaela”, RD$638,500 (1,964 asistencias); y “Perejil” con RD$650,675 por 1,929 personas, reportan ingresos menores de RD$1 millón.

La pandemia comienza a ser fuente de inspiración para los directores. Este fue el caso de Ernesto Alemany, quien reunió a Raymond Pozo, Carlos Sánchez y Fernando Pecheu, en “El humor en tiempos de covid”. Este largometraje recaudó RD$331,450 por la asistencia de 992 cinéfilos a su proyección en la pantalla grande.

Sin embargo, cintas como “Carajita” de Andrés Farías y “Bantú Mama” de Iván Herrera, triunfaron en el mercado regional y fueron galardonadas en premiaciones internacionales. Pero en el cine dominicano apenas tuvieron ingresos de RD$351,450 y RD$207,200, respectivamente, por la venta conjunta de 1,673 taquillas.

El thriller “El App” basado en el cibercrimen, muestra la frágil seguridad de las informaciones privadas en un mundo gobernado por las redes sociales. La película dirigida por Taba Blanchard recaudó RD$213,726, seguido de “Vals de Santo Domingo” con RD$186,390; “Isla de dos repúblicas”, RD$144,725; “Balada de los cuervos”, RD$125,990; y “El hombre transformado”, con RD$111,900.

Semanas en cartelera

Con una semana de proyección, “La otra lucha” de Hans García fue vista por 275 fanáticos. Esta película reporta ingresos de RD$83,175, un 11.5% menos que su homóloga “Lo que se hereda”, de Victoria Linares Villegas, que recaudó RD$74,550 por 213 visitas.

Por dos semanas de proyección en la pantalla grande, “La broma de justicia” y “Una película sobre parejas”, reportaron ganancias de RD$71,800 y RD$51,450, respectivamente, por la visualización de 367 fanáticos. En tanto, “Morena(s)” con el mismo período en cartelera recaudó RD$28,640 por 82 cinéfilos.

La producción cinematográfica “La Boya” duró cuatro semanas de proyección, por lo que vendió 142 taquillas (RD$50,450 de recaudación), seguido de la “Diáspora” con un período de tres semanas y 75 visitas, (RD$26,250); y “La encomienda”, con dos semanas en cartelera, atrajo a 31 personas (RD$10,850). Además, “El país de las últimas cosas” apenas recaudó RD$27,650.

De acuerdo con los datos de DGCine, con menores ingresos se ubican “La república de la pelota” (RD$5,300) y “Caribe todo incluido” (RD$5,250), cuyos estrenos fueron vistos por 17 y 15 cinéfilos, respectivamente.

Taquilla internacional

De acuerdo con Statista, la recaudación en taquillas a nivel mundial se recupera. En 2022 cerró con US$25,900 millones, un 21% más que el 2021 (US$21,400 millones) y US$13,900 millones más que el 2020, que se situó en US$12,000 millones.

Estos ingresos se deben, en gran medida, a la proyección de Top Gun: Maverick y Avatar: el sentido del agua, cuyos estrenos alcanzaron los US$1,488.7 millones y US$2,216.7 millones, respectivamente, de acuerdo con datos de Box Office Mojo. En tanto, Jurassic World: Dominion aportó RD$1,001.9 millones.

Al comparar los datos del 2019 que cerró con US$42,300 millones, aún faltan US$16,400 millones para volver a los niveles de prepandemia, o sea, un 61.2%. Sin embargo, al ser comparado con el 2005 (US$23,100 millones) y 2006 (US$25,500 millones) se evidencia un incremento de 12.1% y 1.5%, respectivamente.

Etiquetas: CineCine dominicanocoronavirusPelículas
Karla Alcántara

Karla Alcántara

Estudiante de término de Comunicación Social en la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD). De una provincia lejana llamada Barahona. Amante del chocolate y los caninos.

Otros lectores también leyeron...

Camioneros
Mercado global

Trabajadores clave en pandemia siguen sufriendo peores condiciones laborales

15 marzo, 2023
felix-mooneeram-evlkOfkQ5rE-unsplash
Cine financiero

Santo Domingo acogerá muestra de cine de Iberoamérica del 13 al 17 de marzo

12 marzo, 2023
Imagen sufragista
Cine financiero

El empoderamiento femenino llega a la pantalla grande

11 marzo, 2023
Qué León película dominicana
Cine financiero

Películas de romance que movieron millones en el cine local

14 febrero, 2023
Fiebre del ladrillo. | Netflix.
Cine financiero

Fiebre del Ladrillo

12 febrero, 2023
La inversión extranjera brinda sostenibilidad a la industria del cine dominicano. | Fuente externa
Cine financiero

Películas extranjeras colocan a República Dominicana como destino para el cine

2 febrero, 2023

Últimas noticias

ford

Ford producirá 500,000 camionetas eléctricas al año en nueva planta en EEUU

24 marzo, 2023
Luis Abinader durante la inauguración de la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo.

Comienza oficialmente la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo

24 marzo, 2023
Colonos

Costa Rica registra déficit financiero del 0.7% del PIB a febrero de 2023

24 marzo, 2023
Felipe VI. | Fuente externa.

El rey Felipe VI reafirma alianza iberoamericana para una recuperación económica sostenible

24 marzo, 2023
Paneles solares instalados por CEPM en la isla Saona, vistos desde imagen satelital.

Isla Saona: primer área protegida con energía solar en República Dominicana

24 marzo, 2023

Las más leídas

  • venta de dolares mercado cambiario

    La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Mundial dice que harán falta US$400,000 millones para reconstruir Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En agricultura se pierde el 57% de toda el agua que utiliza República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tasa de cambio y fundamentos de la economía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!