• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El sector turístico se prepara para un año récord pese a la inflación

Agencia EFE Por Agencia EFE
7 marzo, 2023
en Mercado global
El turismo, que representa el 31% de la inversión extranjera directa (IED) y el 22% de las entradas de divisas, recuperó rápidamente su fuerza anterior a la crisis. | Machelangelo Azzariti, Unsplash
WhatsappFacebookTwitterTelegram

El sector turístico se prepara para vivir un año de cifras récord o al menos a niveles similares a los de la pre-pandemia, pese a las incertidumbres derivadas de la inflación y los impactos de la guerra de Ucrania en la economía global.

La Feria Internacional del Turismo (ITB) abrió sus puertas, con sus 5,500 expositores de 161 países y la voluntad de imprimir optimismo a un sector muy castigado por las restricciones a la movilidad impuestas por el covid.

“Las reservas en invierno están a pleno rendimiento y esperamos un verano entre bueno y muy bueno”, afirmó el consejero delegado del gigante alemán TUI, Stefan Baumert, cuyo pronóstico es de superar las cifras de 2019, el último año antes de la pandemia.

Alltours, uno de los grandes touroperadores de Alemania, reportó un incremento en las reservas de paquetes de vacaciones para el próximo verano del 20% respecto al año anterior.

El despegue de las vacaciones en formato “todo incluido” es una de las respuestas del consumidor medio a la inflación, que en Alemania se situó en el 8.6% interanual este enero, mientras que entre los países bálticos –Estonia, Lituania y Letonia– está entre el 18 y 19%.

“El ciudadano no quiere renunciar otro año más a las vacaciones, pero tampoco quiere sorpresas. Regresamos así al formato de vacaciones ‘sin sorpresas’, en lo que se refiere a gastos adicionales en restaurantes, etc, ” explicó Willi Verhuven, propietario de Alltours.

España, gran receptor del turismo alemán, percibe ya 2023 como el año de la recuperación turística hasta alcanzar los niveles previos a la pandemia, pese a la volatilidad derivada de la guerra en Ucrania.

“El año empezó magníficamente para el turismo y esperamos que nos traiga buenas noticias, y pronto, en lo que respecta a la guerra de Rusia contra Ucrania. Lo esperamos no solo por sus impactos sobre la economía, sino sobre todo a escala humanitaria”, afirmó la secretaria de Estado de Turismo española, Rosana Morillo, desde Berlín.

Desde principios del año empezó a registrarse “una aceleración de las reservas turísticas”, destacó Morillo. Desde el mismo enero hubo un espectacular despegue de las llegadas de visitantes: 4.1 millones de turistas extranjeros recibió España, según las cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE), lo que supone un incremento interanual del 65.8%.

Según datos presentados por la Federación del Turismo Alemán (DRV), el retorno a la normalidad turística empezó a notarse la temporada anterior, cuando se levantaron las restricciones a los viajes turísticos en el conjunto de Europa.

Los alemanes gastaron en 2022 un total €58,600 millonesen viajes, frente a los €28,800 millones de 2021, pero ese volumen rondaba aún un 17% por debajo de los años anteriores a la pandemia.

Para este 2023, la DRV estima que se habrán alcanzado ya los niveles de los años anteriores, como los €69,500 millones registrados en 2019.

Toda la ITB está volcada en esa voluntad de “regreso” a la normalidad, tras sucesivas ediciones de la feria en formatos virtuales por las restricciones derivadas de una pandemia, que causó estragos en el sector.

El retorno a la presencialidad y la reflexión sobre el turismo sostenible dominaron las presentaciones en la ITB de las distintas regiones españolas, como las Islas Baleares, uno de los destinos de referencia para el “campeón del mundo” en cuanto a ansias viajeras que es Alemania.

“Han sido unos años muy complejos”, admitió la presidenta del Govern Balear, Francina Armengol, desde el pabellón balear de la ITB, que ocupa unos 600 metros cuadrados.

La temporada ha arrancado “muy bien”, con unas “cifras que nos acompañan”, dijo, y que muestran además que está logrando el objetivo de desestacionalizar el sector turístico para reforzar el de temporada baja y media.

“Hay que apostar por la calidad, no por la cantidad”, insistió, para recordar que la nueva ley turística, ya en funcionamiento, marca una muy clara línea en dirección a la sostenibilidad.

“Vamos a seguir apostando por el turismo alemán, que es un turismo consciente y que es el más fiel que tenemos en temporada baja y en temporada media”, afirmó Armengol.

En sentido parecido se pronunció la directora general de Turisme de la Generalitat de Cataluña, Marta Domènech: “el mercado alemán es el tercero entre los que nos visitan en Cataluña y un tipo de cliente muy diversificado, tanto como lo es nuestra oferta turística”.

Etiquetas: InflaciónTurismo
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Las autoridades monetarias esperan flexibilizar sus políticas restrictivas si la inflación continúa cediendo. | Lésther Álvarez
Finanzas

República Dominicana vive “enero” de menor crecimiento, tras 14 años

10 marzo, 2023
El presidente Luis Abinader ha participado en el inicio de diversos proyectos e inauguración de otros en la región Noroeste. | Lésther Álvarez
Energía

Manzanillo se perfila como hub de energía en República Dominicana

9 marzo, 2023
La Asociación Dominicana de Avicultura (ADA)
asegura que el consumo per capita de los dominicanos es de 266 huevos al año. | Fuente externa
Mercado global

Los huevos: un símbolo de la inflación en América

9 marzo, 2023
Banco Central. | Lésther Álvarez
Finanzas

Inflación baja 0.86 puntos porcentuales y se coloca en 6.38% en febrero

6 marzo, 2023
Bayahíbe
Turismo

Plan estratégico para desarrollar el turismo en La Romana estima una inversión de US$450 millones

4 marzo, 2023
llegada-turistas-aeropuerto
Turismo

El 14% de las llegadas vía aérea fueron dominicanos ausentes

2 marzo, 2023

Últimas noticias

Inauguración del pabellón de República Dominicana durante la celebración de la Exposición Internacional Agrícola, AgriteQ, en Doha, Qatar.

República Dominicana presenta oferta de productos exportables en la feria Agriteq 2023

20 marzo, 2023
Medicamentos

Instan a países latinoamericanos a aliarse por el alto costo de las medicinas

20 marzo, 2023
Scraping.

Scraping: ¿la amenaza tecnológica detrás de los “sold out”?

20 marzo, 2023
petroleo de Texas

El petróleo de Texas frena su caída y sube un 1.3% hasta US$67.64

20 marzo, 2023
bioeconomia

Fontagro y el IICA lanzan concurso de experiencias exitosas en bioeconomía en América Latina y el Caribe

20 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El salario exento del ISR debería estar en RD$51,323 y no en RD$34,685

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Microempresarios están más bancarizados que mujeres

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!