• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La inclusión digital es vital para el futuro laboral femenino, pero falta mucho por cambiar

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
8 marzo, 2023
en Opiniones
Leyra Nava, ingeniera industrial y magíster en gerencia de negocios.

Leyra Nava, ingeniera industrial y magíster en gerencia de negocios.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

“Por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología para la igualdad de género”, bajo esa frase, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en el marco del Día Internacional de la Mujer, reconoce a las mujeres, niñas y organizaciones presentes en la lucha por el empoderamiento femenino en el ámbito de la tecnología y la educación digital.

Al mismo tiempo, la consigna pone en evidencia los desafíos, sesgos y brechas digitales de género que debemos superar para alcanzar un ecosistema digital inclusivo.

La tecnología, día a día, ha transformado nuestro espacio cotidiano, desde la manera en que consumimos productos hasta las herramientas que utilizamos en nuestro trabajo. Por lo tanto, a medida que surgen más innovaciones, la brecha digital de género incrementa en todos los ámbitos, incluyendo el laboral, y la desatención de este problema puede provocar grandes consecuencias para el futuro profesional femenino.

La ONU estima que, para el año 2050, el 75% de los trabajos estarán relacionados con las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (CTIM); no obstante, en la actualidad, apenas el 22% de los puestos en inteligencia artificial son desempeñados por mujeres, por mencionar un campo.

¡El desafío es aún superior! A pesar del progreso en el acceso a las herramientas tecnológicas, principalmente a internet, persiste una diferencia global según el género. Estudios recientes demuestran que el 63% de las mujeres tienen acceso a internet frente al 69% de hombres. Aunque la diferencia se reduce con los años, al analizar los países en desarrollo, la disparidad mantiene un número considerable.

Pero, tomando en cuenta lo anterior, ¿qué podemos hacer? El punto de partida para afrontar este desafío reside en la educación digital, específicamente para las futuras generaciones que enfrentarán un mundo más digitalizado.

De esta manera, desde los diferentes actores debemos impulsar programas que incentiven la educación CTIM en las mujeres, con el objetivo de revertir el panorama vigente en la mayoría de los países de Latinoamérica, donde el total de mujeres graduadas en una carrera afín a CTIM no supera el 40%.

Por más voces de liderazgo femenino

Dado que la brecha de género digital es una problemática transversal, las organizaciones deben impulsar políticas internas que contribuyan al acceso a la digitalización y al desarrollo profesional femenino, particularmente en el área de innovación y tecnología. En mi caso, como directora regional de People Experience en una empresa farmacéutica, velo por la implementación de iniciativas que nos permitan rodearnos y conformar equipos diversos, para así contribuir con puntos de vista y perspectivas únicas en beneficio de todos los aspectos del negocio.

En mi experiencia, a través de los distintos programas para acelerar las carreras de nuestras colaboradoras y el desarrollo de una comunidad de mujeres líderes, definimos una ruta común con metas globales para promover el empoderamiento femenino, por ejemplo, alcanzando una participación de un 47% de mujeres en niveles ejecutivos y, en el caso de Centroamérica y el Caribe, hemos logrado que un 57% de los puestos de liderazgo sean ocupados por mujeres.

Por otra parte, las mujeres que ya estamos inmersas en el mercado laboral, debemos preocuparnos por alimentar nuestras capacidades y adquirir nuevas habilidades, pero también, las empresas deben crear espacios para la capacitación de sus colaboradoras, así como facilitar las herramientas necesarias para acceder oportunamente a la tecnología e innovación; al final, es una responsabilidad compartida. Los mecanismos de upskilling y reskilling son vitales para la capacitación en habilidades digitales dentro de la compañía.

¡Es el momento oportuno para cambiar la situación! A medida que avanzamos en el acceso a la tecnología, debemos sumar a más agentes sociales comprometidos con reducir la brecha digital de género. Es decir, unir a instituciones, empresas y demás actores sociales bajo un objetivo en común: innovar y facilitar tecnologías que promuevan la equidad y que mejoren la vida de las mujeres y de la sociedad.

 

Etiquetas: Día Internacional de la MujerInclusión digitalLiderazgo femeninoMujeres
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

mipymes
Noticias

Microempresarios están más bancarizados que mujeres

17 marzo, 2023
Juana Barceló
Noticias

Barrick Pueblo Viejo aumenta participación de mujeres en su nómina

14 marzo, 2023
Igualdad de género. | Medium.
Mercado global

El futuro de la igualdad de género pasa por internet, según la ONU

8 marzo, 2023
Noticias

Presidente Abinader y ministra de la Mujer imponen Medalla al Mérito a 14 dominicanas por su destacada trayectoria

8 marzo, 2023
Violencia econonómica 2 getty images
Finanzas personales

Violencia económica: un mal oculto que vulnera las finanzas de la mujer

8 marzo, 2023
female technician working tablet data center
Noticias

Carreras STEM, necesarias para empoderar económicamente a las mujeres

8 marzo, 2023

Últimas noticias

ford

Ford producirá 500,000 camionetas eléctricas al año en nueva planta en EEUU

24 marzo, 2023
Luis Abinader durante la inauguración de la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo.

Comienza oficialmente la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo

24 marzo, 2023
Colonos

Costa Rica registra déficit financiero del 0.7% del PIB a febrero de 2023

24 marzo, 2023
Felipe VI. | Fuente externa.

El rey Felipe VI reafirma alianza iberoamericana para una recuperación económica sostenible

24 marzo, 2023
Paneles solares instalados por CEPM en la isla Saona, vistos desde imagen satelital.

Isla Saona: primer área protegida con energía solar en República Dominicana

24 marzo, 2023

Las más leídas

  • venta de dolares mercado cambiario

    La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Mundial dice que harán falta US$400,000 millones para reconstruir Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En agricultura se pierde el 57% de toda el agua que utiliza República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tasa de cambio y fundamentos de la economía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!