• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Países Menos Desarrollados prometen US$557 millones en ayuda a desarrollo

Agencia EFE Por Agencia EFE
9 marzo, 2023
en Mercado global
Dólares

Dólares. | Pixabay.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La conferencia de los Países Menos Desarrollados (PMD) cerró hoy en Doha, la capital catarí, con la promesa de donar más de US$557 millones para que los Estados involucrados alcancen los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) mientras se enfrentan a diferentes adversidades mundiales.

“Alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible en los Países Menos Desarrollados es una prueba de fuego para lograr la Agenda 2030 en general, entre otras cosas garantizando que nadie -y ningún PMD- se quede atrás”, dijo la vicesecretaria general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Amina Mohammed.

“Por ello, el Programa de Acción de Doha debe considerarse un vehículo para la aceleración de los ODS”, añadió en referencia al compromiso de los 46 países participantes en cumplir dicho programa, un plan decenal para que estos Estados vuelvan a estar en condiciones de alcanzar los ODS.

El plan incluye acciones para superar los obstáculos surgidos por crisis como el covid-19, el cambio climático y el agravamiento de las desigualdades e impulsar proyectos de mejora de la biodiversidad y la lucha contra la malnutrición hasta el desarrollo de la resiliencia en los PMD con un fondo superior a los US$557 millones.

Este fondo surge de las donaciones impulsadas por diferentes países y organizaciones internacionales, entre las que destacan el paquete financiero de US$60 millones de Catar, de los que destinará US$10 millones para apoyar a la aplicación del Programa de Acción de Doha y otros US$50 millones para ayudar a aumentar la resiliencia en los PMD.

Asimismo, Alemania destinó €200 millones (US$211 millones) en nuevos fondos para la financiación de los PMD en 2023, mientras que Canadá anunció US$59 millones para suministrar suplementos vitamínicos en 15 de estos Estados y para la conservación de ecosistemas en Burkina Faso.

A ello se suma el anuncio de la Comisión Europea en acuerdos de cooperación para impulsar inversiones sostenibles en África por un total de más de €130 millones (US$137 millones), y el nuevo proyecto del Fondo Verde para el Clima con US$80 millones para ofrecer garantías verdes a empresas de los PMD y reducir el coste de capital.

Además, la Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas anunció un nuevo Fondo de Turismo para el Desarrollo para los PMD, dotado con €10 millones (US$10.5 millones) y apoyado por la TUI Care Foundation, que invertirá hasta 2030 para apoyar el desarrollo sostenible en los PMD.

“Los compromisos contraídos esta semana son una verdadera encarnación de la solidaridad y la asociación mundiales y allanarán el camino para una nueva era de cooperación internacional”, declaró Rabab Fatima, secretaria general de la Conferencia y Alta Representante de la ONU para los Países Menos Desarrollados, los Países en Desarrollo sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo.

“El resultado será que un mayor número de Países Menos Adelantados lograrán el objetivo de la graduación y un futuro más próspero y sostenible”, añadió.

Presidentes y gobernantes de 33 países africanos y 12 de Asia-Pacífico y Haití en el Caribe se reunieron con el sector privado, la sociedad civil, los parlamentarios y los jóvenes para promover nuevas ideas, conseguir nuevas promesas de apoyo e impulsar el cumplimiento de los compromisos acordados, a través del Programa de Acción de Doha, adoptado en 2022.

Archivado en: AyudasdesarrolloPaíses menos desarrollados
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Fachada Cepal | Fuente externa.
Noticias

Cepal: El 75% de las metas de desarrollo sostenible podrían no cumplirse

26 abril, 2023
Capital humano | Fuente externa.
Laboral

Pese a estabilidad política y económica, capital humano es el principal reto de República Dominicana

20 abril, 2023
Antonio Guterres
Mercado global

Guterres dice países pobres se están quedando “varados” sin ayuda de ricos

5 marzo, 2023
kamala-harris
Mercado global

EEUU anuncia una nueva fase de su plan de desarrollo de Centroamérica

6 febrero, 2023
Ilan Goldfajn
Noticias

Desigualdad, pobreza y alta inflación: retos del BID y su nuevo presidente

12 enero, 2023
Sergio Díaz Granados
Noticias

CAF aprobó en 2022 más de US$14,000 millones para impulsar desarrollo en América Latina y el Caribe

30 diciembre, 2022

Últimas noticias

Directivos de Nuvi y el ministro Víctor -Ito-Bisonó. | Fuente externa.

Instalan puntos NUVI en el Parque Industrial Duarte para fomentar el reciclaje

7 junio, 2023
Ministro de Energía y Minas Antonio Almonte. | Fuente externa

Ministro de Energía Minas plantea necesidad de inversiones sustanciales en el sector eléctrico

7 junio, 2023
Avión - Fuente externa.

República Dominicana ocupa el séptimo lugar en transporte de pasajeros en América Latina

7 junio, 2023
Licencia por paternidad - Fuente externa.

De promulgarse ley, ¿cuántos días incluiría la licencia por paternidad en RD?

7 junio, 2023
Wall Street - Fuente externa.

Wall Street cierra en terreno mixto y el Dow Jones sube un 0.27%

7 junio, 2023

Las más leídas

  • Dólar estadounidense - Fuente externa.

    Así está la tasa de cambio del dólar este 6 de junio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El euro recupera los US$1.07 tras los datos de la economía estadounidense

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El BCE llevará los tipos a niveles “suficientemente restrictivos” para bajar la inflación

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El dólar alcanza los RD$54.88 para la venta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Claves económicas que marcarán la semana del 5 al 9 de junio en América

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #393