• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Valdez Albizu se reúne con funcionarios del FMI y el BM en Washington

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
18 abril, 2016
en Finanzas
el gobernador héctor valdez albizu y el doctor alejandro werner.

El gobernador Héctor Valdez Albizu junto al doctor Alejandro Werner.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Washington D.C., Estados Unidos.- En el marco de las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) que tuvieron lugar del 13 al 16 de abril de los corrientes, el gobernador del Banco Central de la República Dominicana, Héctor Valdez Albizu, sostuvo un encuentro con el doctor Alejandro Werner, director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI con el objetivo de pasar revista al comportamiento de la economía dominicana y fortalecer la cooperación técnica entre ese organismo y el país.

Asimismo, en la reunión de la constituyente el gobernador planteó la preocupación por el cierre de la corresponsalía a los bancos, decisión que está perjudicando el comercio internacional y podría tener consecuencias muy negativas sobre los sistemas financieros a nivel mundial.

En la reunión con Alejandro Werner, se destacó el hecho de que el Staff Report elaborado por la misión del FMI que visitó el país para la consulta de Artículo IV, fue aprobado sin necesidad de ser discutido por el Directorio Ejecutivo del Fondo debido al buen desempeño de República Dominicana y al hecho de que la economía presenta fuertes fundamentos macroeconómicos.

Durante el encuentro, se destacó que la economía dominicana mantuvo un notable dinamismo en 2015 registrando una expansión de 7% del PIB, la más alta de toda la región, y con una tasa de inflación interanual ubicada en tal solo 1.52% al mes de marzo de 2016.

Werner reconoció este buen desempeño macroeconómico considerando el actual contexto externo, donde nuestro país se destaca por presentar un crecimiento envidiable y una inflación baja mientras la mayoría de los países de la región han reducido sus proyecciones de crecimiento.

Por otro lado, Valdez Albizu participó igualmente en la reunión de la constituyente a la cual pertenece la República Dominicana a lo interno del FMI. En esta reunión sugirió al Fondo Monetario Internacional involucrarse más activamente a fin de evitar que los cierres de cuentas por parte entidades financieras en las economías desarrolladas, proceso denominado como De-risking (reducción de riesgos), pueda generar inestabilidad en el desempeño de los mercados financieros y el flujo de remesas.

Igualmente abordó el tema de los bajos precios del petróleo, lo cual, si bien ha beneficiado a países importadores como la República Dominicana, ha generado un significativo deterioro de las finanzas públicas en aquellos países productores y especialmente en los mercados emergentes.

Finalmente, el gobernador Valdez Albizu saludó la reciente aprobación de la reforma por parte del FMI en cuanto al régimen de cuotas y la estructura de gobierno del citado organismo, mediante la cual se incrementó la representatividad de las economías emergentes y en desarrollo a lo interno del mismo.

Gracias a este histórico cambio en las cuotas, la República Dominicana pudo aumentar su poder de voto en este importante organismo, mientras el Fondo refuerza su legitimidad y recibe mayores recursos para responder a las necesidades financieras de su membresía.

Archivado en: BMFMIHéctor Valdez AlbizuWashington
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Banco Mundial - Fuente externa.
Energía

Banco Mundial autoriza US$400 millones a RD para el sector eléctrico

27 mayo, 2023
Bandera de Estados Unidos de Norteamérica - Fuente externa.
Finanzas

El FMI reclama un acuerdo sobre el techo de deuda en EE.UU. “tan pronto como sea posible”

26 mayo, 2023
80% de la población entre 25 y 45 años tiene trabajos informales. - Fuente externa.
Finanzas

Banco Mundial autoriza préstamo de US$100 millones a RD

25 mayo, 2023
Visión Empresarial

Las cooperativas y la propuesta del FMI

25 mayo, 2023
Palestra económica

La recapitalización del Banco Central como petición del FMI

25 mayo, 2023
Gobernador del Banco Central Héctor Valdez Albizu. | Fuente externa.
Finanzas

Valdez Albizu prevé inflación entrará al rango meta de +/-4% en este mes

25 mayo, 2023

Últimas noticias

Uruguay y China fortalecen relaciones y apuntan a nuevos acuerdos comerciales

29 mayo, 2023
fideicomiso-1

La inversión directa extranjera en Portugal cayó un 44% en el primer trimestre

29 mayo, 2023
Erik Alma, presidente de HIT Puerto Río Haina y Peter Sommer, coordinador del componente RD de Caribe Circular. | Fuente externa.

Entidades firman acuerdo para promover una cultura de reciclaje

29 mayo, 2023

El Banco Central de Chile no ve resuelto el problema de la inflación

29 mayo, 2023
Emmanuel Macron, presidente de Francia - Fuente externa.

Macron urge a recortar la contaminación por plásticos en el inicio de reunión de la ONU

29 mayo, 2023

Las más leídas

  • De las 166,869 habitaciones disponibles, los airbnb tienen 99,607, para un 59.7%, lo que indica que los hoteles solo tienen un 40.3%. | Fuente externa

    Los airbnb roban espacio a la oferta hotelera en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana: segundo país con el mayor déficit comercial en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Medio Ambiente prohíbe el uso de ‘foam’ y plástico en la Saona y Catalina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Independencia y Bahoruco, centinelas del potencial ecoturístico del sur profundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La artesanía dominicana agrega valor a la economía

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #392