• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bonos dominicanos atraen a inversionistas de Wall Street

Destacan la estabilidad y resiliencia que ofrecen frente a la incertidumbre de mercados externos más amplios, dice la agencia internacional Bloomberg

Redacción elDineroPorRedacción elDinero
10 marzo, 2023
en Mercado de Valores
FACHADA-HACIENDA-SOLEADA
WhatsappFacebookTwitterTelegram

La recuperación económica de República Dominicana en comparación con sus pares en la región lo han vuelto más atractivo como destino de inversión, siendo reconocido por compañías de peso en el mercado de Wall Street como JP Morgan Chase & Co., Banco Bilbao Vizcaya Argenta y Banco Santander.

Así lo resaltó el Ministerio de Hacienda en un comunicado, que sostuvo que los instrumentos de deuda soberana dominicana, de acuerdo a un informe de la agencia Bloomberg, se están convirtiendo en los “favoritos” de estos inversionistas del centro financiero de la ciudad de Nueva York, a medida que otros instrumentos de deuda latinoamericana comienzan a desvanecerse.

“Créditos como los de la República Dominicana ofrecen estabilidad y resiliencia frente a la incertidumbre de los mercados externos más amplios”, declaró Siobhan Morden, directora general de estrategia de renta fija para América Latina del Santander, citada por la agencia, quien recomienda los bonos soberanos en dólares del país.

Para el titular de Hacienda, Jochi Vicente, el informe reitera la confianza que muestran los inversionistas extranjeros por la economía nacional, que se encuentra en constante crecimiento.

“Este reporte recomienda invertir en nuestro país, dado que estamos superando a nuestros pares, como la primera opción en América Latina (para invertir) y más confianza en la deuda en moneda local”, resaltó Vicente en su cuenta de Twitter.

Los estrategas de JP Morgan comunicaron que la deuda en moneda local ofrece una buena oportunidad para aprovechar el peso dominicano, que se ha fortalecido un 2% en el último mes, el mejor rendimiento entre las monedas latinoamericanas detrás de México.

“La inversión debería seguir siendo un importante motor del crecimiento, apoyada por políticas relativamente estables y favorables a las empresas”, escribieron en una nota los estrategas Gisela Brant y Steven Palacio, que añadieron que prefieren los bonos en pesos a más corto plazo, de acuerdo con Bloomberg.

En tanto, Katrina Butt, economista senior de AllianceBerstein, indicó que, a pesar de su reputación de depender del turismo, el país está más diversificado que otras naciones caribeñas.
Se prevé que la economía crezca un 4.5% este año, frente a una expansión media del 1.7% en la región, según el Fondo Monetario Internacional, puntualiza el informe.

A principios de año, el Gobierno emitió bonos denominados en dólares por US$700 millones con vencimiento en 2031 y bonos denominados en pesos por US$1,100 millones, con vencimiento en 2033.

Estos instrumentos presentaron una alta demanda por parte de los inversionistas de cuatro veces la cantidad anunciada del bono en pesos y 10 veces el denominado en dólares.

Archivado en: bonos dominicanosInversionesmercado de capitaleswall street
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Wall Street | Fuente externa.
Finanzas

Wall Street abre en verde y el Dow Jones sube un 0.39%

Wall Street | Fuente externa.
Finanzas

Wall Street cierra en verde y el Dow Jones sube un 0.35%

dow jones wall street
Finanzas

Wall Street abre en rojo, mientras que los inversores apuestan por los bonos

Wall Street - Fuente externa.
Finanzas

Wall Street cierra mixto y el Dow Jones baja un 0.20%

Wall Street. | Justin Lane, EFE.
Finanzas

Wall Street abre en verde y el Dow Jones sube un 0.13% tras el bajón de ayer

Wall Street - Fuente externa.
Mercado global

Wall Street cierra con pérdidas y el Dow Jones baja 1.14% en su peor sesión desde marzo

Últimas noticias

El proceso de cese de la extracción se ha hecho de forma gradual porque su cierre radical podía también causar un aumento de los temblores sísmicos. - Fuente externa.

Países Bajos cierra el mayor yacimiento de gas de Europa debido al riesgo sísmico

1 octubre, 2023
Mayra Jimenez, ministra de la Mujer. | Ronny Cruz

Mayra Jiménez: la reducción de brechas de género debe ir de la mano con el acceso a capacitación y préstamos bancarios

1 octubre, 2023
La metodología TiNi, reconocida por la Unesco como una buena práctica educativa, ha impulsado el proceso cognitivo, físico, social y emocional de los estudiantes. - Fuente externa.

Huellas de Cambio crea conciencia del cuidado del medioambiente y celebra su primera cosecha en RD

1 octubre, 2023
Lombrices de tierra - Fuente externa.

Las lombrices de tierra contribuyen al 6.5% de la producción mundial de cereales

1 octubre, 2023
El economista calificó este crecimiento acumulado entre enero-agosto como un “tímido desempeño” - Fuente externa.

Ng Cortiñas califica de retroceso el crecimiento económico en lo que va de 2023

1 octubre, 2023

Las más leídas

  • Expendio de combustibles. - Fuente externa.

    Conozca los precios de los combustibles desde el 30 de septiembre al 6 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Primarias del PRM serán este domingo 1 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Así está la tasa de cambio del dólar este jueves 28 de septiembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿A cuáles países pueden viajar los dominicanos sin visa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Presentan en RD plataforma de publicidad digital basada en el comportamiento humano real

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410