• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bonos dominicanos atraen a inversionistas de Wall Street

Destacan la estabilidad y resiliencia que ofrecen frente a la incertidumbre de mercados externos más amplios, dice la agencia internacional Bloomberg

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
10 marzo, 2023
en Mercado de Valores
FACHADA-HACIENDA-SOLEADA
WhatsappFacebookTwitterTelegram

La recuperación económica de República Dominicana en comparación con sus pares en la región lo han vuelto más atractivo como destino de inversión, siendo reconocido por compañías de peso en el mercado de Wall Street como JP Morgan Chase & Co., Banco Bilbao Vizcaya Argenta y Banco Santander.

Así lo resaltó el Ministerio de Hacienda en un comunicado, que sostuvo que los instrumentos de deuda soberana dominicana, de acuerdo a un informe de la agencia Bloomberg, se están convirtiendo en los “favoritos” de estos inversionistas del centro financiero de la ciudad de Nueva York, a medida que otros instrumentos de deuda latinoamericana comienzan a desvanecerse.

“Créditos como los de la República Dominicana ofrecen estabilidad y resiliencia frente a la incertidumbre de los mercados externos más amplios”, declaró Siobhan Morden, directora general de estrategia de renta fija para América Latina del Santander, citada por la agencia, quien recomienda los bonos soberanos en dólares del país.

Para el titular de Hacienda, Jochi Vicente, el informe reitera la confianza que muestran los inversionistas extranjeros por la economía nacional, que se encuentra en constante crecimiento.

“Este reporte recomienda invertir en nuestro país, dado que estamos superando a nuestros pares, como la primera opción en América Latina (para invertir) y más confianza en la deuda en moneda local”, resaltó Vicente en su cuenta de Twitter.

Los estrategas de JP Morgan comunicaron que la deuda en moneda local ofrece una buena oportunidad para aprovechar el peso dominicano, que se ha fortalecido un 2% en el último mes, el mejor rendimiento entre las monedas latinoamericanas detrás de México.

“La inversión debería seguir siendo un importante motor del crecimiento, apoyada por políticas relativamente estables y favorables a las empresas”, escribieron en una nota los estrategas Gisela Brant y Steven Palacio, que añadieron que prefieren los bonos en pesos a más corto plazo, de acuerdo con Bloomberg.

En tanto, Katrina Butt, economista senior de AllianceBerstein, indicó que, a pesar de su reputación de depender del turismo, el país está más diversificado que otras naciones caribeñas.
Se prevé que la economía crezca un 4.5% este año, frente a una expansión media del 1.7% en la región, según el Fondo Monetario Internacional, puntualiza el informe.

A principios de año, el Gobierno emitió bonos denominados en dólares por US$700 millones con vencimiento en 2031 y bonos denominados en pesos por US$1,100 millones, con vencimiento en 2033.

Estos instrumentos presentaron una alta demanda por parte de los inversionistas de cuatro veces la cantidad anunciada del bono en pesos y 10 veces el denominado en dólares.

Etiquetas: bonos dominicanosInversionesmercado de capitaleswall street
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

mineria
Mercado global

Perú prevé inversiones mineras de US$6,900 millones entre 2023 y 2024

6 marzo, 2023
cupula-palacio-nacional
Noticias

Experto japonés: Gobierno debe invertir más y aprovechar recursos de los municipios

2 marzo, 2023
República Dominicana da campanazo en Nasdaq (1)
Mercado de Valores

RD da primer campanazo en Nasdaq para iniciar las operaciones bursátiles del mercado electrónico más grande de EE. UU.

28 febrero, 2023
Noticias

Gobierno invirtió RD$2,760 millones en la construcción de 53 escuelas

27 febrero, 2023
Miami
Noticias

Miami, elegida para realizar Expo Feria Dominicana de Negocios, Turismo, Bienes Raíces e Inversiones

20 febrero, 2023
Reinauguración de playa quemaíto
Turismo

Ministerio de Turismo transforma tres playas en Barahona con un costo de RD$150 millones

19 febrero, 2023

Últimas noticias

janet yellen fed eeuu

Yellen defiende la “solidez” de los bancos de EE.UU. tras las medidas tomadas

21 marzo, 2023
Camarones

Daños de US$10 millones en sector camaronero de Ecuador por terremoto

21 marzo, 2023
Cumbre Iberoamericana 2021

Iberoamérica, en busca de una arquitectura financiera más justa e inclusiva

21 marzo, 2023
zonas francas dominicanas

Un 41% de las mipymes del país se dedican al comercio

21 marzo, 2023
Sede de la Reserva Federal (FED). | Fuente externa.

La Fed considera si pausar sus subidas de tipos por la incertidumbre bancaria

21 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El salario exento del ISR debería estar en RD$51,323 y no en RD$34,685

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Scraping: ¿la amenaza tecnológica detrás de los “sold out”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!