En el fútbol se crearon leyendas con los fenecidos Pelé y Diego Maradona, otros triunfaron por sus lucrativos salarios como el croata Luka Modric con €19.6 millones o Robert Lewandowski con €23 millones, mientras que Iker Casillas, Kun Agüero y Gerard Piqué se retiraron antes de tiempo.
Con 4,000 millones de aficionados, el fútbol es el deporte rey de la población mundial. Esta acción, además de la comercialización y publicidad, permitió que los ingresos de los 20 principales clubes de fútbol se situaran en €9,232.8 millones en 2022, un incremento de 13.7% respecto a los €8,115.6 millones reportados en 2021.
En tanto, entre 2018 y 2020 las ganancias tuvieron un decrecimiento de 2.1%, al pasar de €8,075 millones a €7,905 millones.
De acuerdo con el informe “Football Money League”, Manchester City lidera la lista con €731 millones de ingresos en 2022, seguido del 14 veces campeón de la Champions League, el Real Madrid, con €713.8 millones y el inglés Liverpool, con €701.7 millones.
Mientras que Manchester United, de Inglaterra, que tuvo hasta diciembre del 2022 a Cristiano Ronaldo como mediocampista, registra ingresos de €688.6 millones.
Los finalistas Achraf Hakimi y Kylian Mbappé y el ganador de la Copa Mundial Catar 2022 Lionel Messi fueron reunidos en un equipo como compañeros. Esto sucedió gracias a los contratos del París Saint-Germain (PSG).
El equipo francés reporta ganancias de €654.2 millones, un 2.8% más que el 2019 (€636 millones), una diferencia de €98.2 millones y €113.2 millones respecto a los períodos 2021 (€556 millones) y 2020 (€541 millones).
El club londinense Chelsea totaliza €568.3 millones, lo que equivale a una diferencia de 8.6% comparado con su homólogo Tottenham Hotspur (€523 millones) y un 31% más que su común, Arsenal (€433.5 millones).
En tanto, los alemanes con Bayern Múnich y los barceloneses con FC Barcelona registran €653.6 millones y €638.2 millones en 2022, respectivamente. De este último salieron las figuras como Ronaldinho, Luis Suarez y Daniel da Silva.
Un estudio elaborado por Deloitte indica que Juventus, ubicado en Italia y con el centrocampista Ángel Di María, galardón del segundo gol de Catar 2022, reportó ingresos de €400.6 millones, lo que indica un crecimiento fluctuante en los últimos años.
En 2018 reportó €395 millones y en 2019 unos €460 millones, en 2020 decrecieron a €399 millones y entre 2021 y 2022 ascendió a €433 millones y €401 millones.
Mientras que el Atlético de Madrid presenta un incremento de 31.9% entre 2018 y 2022, al pasar de €304 millones a €401 millones. Esto equivale a una diferencia de €97 millones.
Sin embargo, la pandemia covid-19 favoreció al crecimiento de los ingresos de otros equipos, como los Leeds Unidos de Inglaterra. Así lo demuestran las estadísticas, al señalar que en 2018 el club tuvo ganancias de €$46 millones y en 2019 unos €56 millones, mientras para el 2020 ascendió a €65 millones. Entre 2022 y 2021 presentó un aumento de €42 millones, al pasar de €170 millones a €212 millones.