• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno francés dice que buscará acuerdos para culminar reforma de pensiones

Agencia EFE Por Agencia EFE
12 marzo, 2023
en Mercado global
Ahorro, fondos de pensiones, piggy bank
WhatsappFacebookTwitterTelegram

El Gobierno francés aseguró este domingo que trabajará para “buscar acuerdos” y sumar los apoyos necesarios para lograr una mayoría absoluta -con el apoyo de aliados y socios en la oposición- para el trámite final parlamentario sobre la impopular reforma de pensiones, que comenzará el miércoles.

“Hace falta buscar juntos consensos”, afirmó a los medios Olivier Véran, portavoz del Ejecutivo, tras salir de una reunión estratégica convocada esta tarde por la primera ministra, Élisabeth Borne, con los titulares de las carteras implicadas en la reforma.

En concreto, Véran explicó que Borne ha pedido a sus ministros trabajar en los próximos días acompañando esa búsqueda de acuerdos sobre el texto final y “convertir la mayoría relativa” del macronismo en una “absoluta” en las votaciones finales.

Con esto, el Ejecutivo busca alejar los fantasmas de un posible recurso al mecanismo constitucional que permite al Ejecutivo aprobar proyectos de ley por la fuerza, sin someterlos a votación parlamentaria, aun abriéndose a la posibilidad de sufrir mociones de censura.

“No queremos un 49.3”, ratificó Véran, en referencia al artículo de la Constitución que recoge esta potestad y que, en la presente legislatura, ya ha sido utilizado por Borne para forzar la aprobación de varios proyectos, como los últimos presupuestos.

El portavoz del Gobierno se mostró confiado en que es posible sumar los apoyos necesarios y puso como muestra el amplio respaldo a la conflictiva reforma logrado anoche en el Senado.

Los cruciales trámites finales comenzarán este miércoles, con la reunión de una comisión mixta paritaria -compuesta por siete senadores y siete diputados- para acordar un texto común que tenga en cuenta las últimas modificaciones y que deberá ser, después, validado nuevamente por ambas cámaras.

El trámite en comisión no se presenta como un gran escollo para el macronismo, que estará bien representado junto a sus principales socios en la empresa de reformar las pensiones, el bloque conservador de Los Republicanos (LR).

Una vez alcanzada una versión conjunta del texto, la propuesta volverá al Senado y la Asamblea Nacional desde el 16 de marzo.

Conseguir un nuevo respaldo del Senado, que anoche adoptó la reforma por 195 votos a favor y 112 en contra, tampoco se prevé complicado.

La Asamblea Nacional, sin embargo, se presenta como un escenario mucho más duro, ya que el bloque oficialista, aun manteniendo todos los apoyos de LR, lograría una mayoría absoluta muy ajustada.

El día 15, además, está convocada una nueva jornada de movilizaciones nacionales, la octava organizada por los sindicatos -que se oponen frontalmente a la reforma- desde enero.

El principal eje del proyecto que promueve Macron es retrasar la edad mínima de jubilación dos años, de los 62 años actuales a los 64.

Archivado en: franciaPensiones
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

emmanuel macron
Energía

Macron avisa de que sin la energía nuclear la UE no cumplirá sus objetivos climáticos

31 mayo, 2023
Pedro Rodríguez, Laura Peña Izquierdo y por Angelis Marmolejos. | Fuente externa.
Noticias

Copardom destaca entrega de más de un 1,520,000 subsidios a afiliados de la Seguridad Social

30 mayo, 2023
Emmanuel Macron, presidente de Francia - Fuente externa.
Mercado global

Macron urge a recortar la contaminación por plásticos en el inicio de reunión de la ONU

29 mayo, 2023
Uno de los desafíos de los ayuntamientos es la "renaturalización" de los centros de las ciudades. - Fuente externa.
Noticias

Francia plantará 1,000 millones de árboles adaptados al clima futuro de aquí a 2030

26 mayo, 2023
Cine financiero

Cine dominicano despierta interés de Francia y Reino Unido en Cannes

20 mayo, 2023
El presidente francés, Emmanuel Macron. | Dominique Jacovides, Picture Alliance vía DW.
Mercado global

Macron anuncia inversiones por €13,000 millones para crear 8,000 empleos

15 mayo, 2023

Últimas noticias

Las autoridades monetarias hacen énfasis en la importancia de este indicador para sabe lo que realmente sucede con los precios. | elDinero

Inflación subyacente, la otra variable que “preocupa” a las autoridades monetarias

8 junio, 2023

Impacto económico del golf en República Dominicana

8 junio, 2023

Instalación de estaciones NUVI

8 junio, 2023

El Tribunal Constitucional se la puso dura al Ministerio de Trabajo

8 junio, 2023

La inflación, pero la subyacente

8 junio, 2023

Las más leídas

  • Dólar estadounidense - Fuente externa.

    Así está la tasa de cambio del dólar este 6 de junio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El euro recupera los US$1.07 tras los datos de la economía estadounidense

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El BCE llevará los tipos a niveles “suficientemente restrictivos” para bajar la inflación

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El dólar alcanza los RD$54.88 para la venta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Claves económicas que marcarán la semana del 5 al 9 de junio en América

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #394