• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

“No somos robots”: el grito desesperado de los empleados de Amazon en Reino Unido

Agencia EFE Por Agencia EFE
14 marzo, 2023
en Noticias
amazon empleos
WhatsappFacebookTwitterTelegram

Turnos semanales de hasta 60 horas por apenas el salario mínimo, pies y espaldas destrozados y escasez de baños en unas enormes instalaciones son algunas de las denuncias de los trabajadores de Amazon en la ciudad inglesa de Coventry, que mantienen la mayor huelga contra el gigante en el Reino Unido.

Tras su primer e histórico paro el 25 de enero, un grupo de casi 500 empleados afiliados al sindicato GMB ha elevado la presión con otra medida de fuerza desde el lunes hasta el viernes, en protesta por sus salarios y unas condiciones laborales que consideran abusivas.

En medio de una nevada que eventualmente dio paso al sol, los huelguistas participaron en la mañana de este martes en un piquete con el que consiguieron detener la entrada de varios camiones de la empresa con mercancía. Por la tarde, les sustituirán los del turno de noche, en una pauta que se repetirá los cinco días.

La lucha por el reconocimiento sindical

Mientras algunos de ellos tratan de persuadir a colegas que llegan a trabajar de que se unan a la huelga, otros se calientan alrededor de una fogata o toman un té caliente cortesía de GMB.

“Desde el inicio de la disputa, hemos multiplicado el número de miembros (sindicados) en este centro de distribución”, uno de los mayores del país, con el tamaño de ocho campos de fútbol, declara a EFE el portavoz del sindicato, Tom Rigby.

Rigby explica que, además de pedir un aumento de 10.5 libras (€11.8) por hora a 15 libras (€17), el objetivo es reclutar a más de la mitad de la plantilla de la planta -de 2,000 personas según la dirección, aunque la cifra es disputada- para forzar por ley a Amazon a aceptar la representación sindical y la negociación colectiva.

En abril de 2022, un almacén de la multinacional estadounidense en Nueva York se convirtió en el primero en obtener ese reconocimiento en Estados Unidos, en lo que se consideró una victoria de los trabajadores sobre la compañía, conocida por su posición contraria a los sindicatos.

Estrés y enfermedad

Emilia Gradinaru, una rumana de 47 años que trabaja en el centro de Coventry desde su apertura en 2018, es una de los muchos empleados que se quejan del daño que les causa el “calzado de seguridad” que están obligados a utilizar.

Además de unos pies llenos de durezas, experimenta constantes dolores de espalda, debido al peso que debe cargar sin poder sentarse durante su turno de 10 horas. Es de las que hace 60 horas a la semana, en lugar de 40, para poder subsistir ante el encarecimiento del coste de la vida.

“Somos personas, no robots”, dice a EFE, haciéndose eco de uno de los eslóganes de la huelga, para explicar el constante control y reprimendas a los que están sometidos por parte de sus superiores.

“Siempre nos exigen rendir más, nunca es suficiente. Yo me estoy dejando la salud y no veo la luz del día”, añade Justyna Nowak, una polaca de 35 años.

Frente a la condena generalizada de unos objetivos excesivos, un portavoz de Amazon dijo a EFE que “las métricas de rendimiento se evalúan periódicamente y se basan en puntos de referencia basados en el historial de rendimiento real de los empleados”.

“Observamos su desempeño y luego establecemos esa medida, siempre con la seguridad en mente”, explicó.

Otra de las quejas más comunes entre los huelguistas es la insuficiencia de lavabos en unas instalaciones con más de 14 kilómetros de cintas transportadoras, lo que en algún caso ha motivado, según cuentan, que orinen en botellas.

La empresa dice en cambio que “todos los empleados tienen fácil acceso a las instalaciones sanitarias, que se encuentran a poca distancia a pie de su lugar de trabajo, y pueden usar el baño cuando sea necesario”.

Varios trabajadores contaron a EFE incidentes de lesiones y problemas de salud, incluidos abortos espontáneos y vahídos, en los que la dirección fue reacia a llamar a una ambulancia, presuntamente para no ensuciar su imagen.

“Yo llevo dos prótesis en la rodilla y un día me hice daño y no podía moverme. En lugar de llevarme al hospital de urgencia, me hicieron llamar a mi marido para que viniera a buscarme”, cuenta Marie Connelly, de 57 años.

El portavoz de Amazon manifestó por su parte que “mantener a nuestros empleados seguros es la prioridad número uno y lo más importante que hacemos”.

“Trabajamos en estrecha colaboración con expertos en salud y seguridad, realizamos miles de inspecciones en nuestros edificios y buscamos activamente la opinión de la gente sobre cómo podemos mejorar su bienestar en el trabajo”, declaró.

Sea por falta de voluntad o de comunicación, parece que los empleados que se manifiestan esta semana a las puertas de la planta de Coventry no se sienten escuchados.

Archivado en: AmazonEmpleadosReino Unido
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Libra Esterlina. | Suzy Hazelwood, Pexels.
Finanzas

La deuda británica se dispara hasta máximos desde octubre por la persistente inflación

26 mayo, 2023
El Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra decidió elevar en 25 puntos básicos el tipo de interés de referencia para sus operaciones, hasta el 4.5%. - Fuente externa.
Mercado global

El IPC de Reino Unido se moderó al 8.7% en abril, pero la tasa subyacente escaló a máximos de 1992

24 mayo, 2023
os técnicos del FMI pronostican que el crecimiento se desacelerará a 0.4% en 2023, frenado por las políticas monetarias y fiscales más estrictas necesarias para frenar la inflación. - Fuente externa.
Finanzas

El FMI ya no espera que Reino Unido entre en recesión en 2023

23 mayo, 2023
La empresa dijo que "respeta" las leyes y "acata" la decisión que le es favorable. | Lésther Álvarez
Noticias

Corte se reserva fallo en caso Cormidom

23 mayo, 2023
Esta ayuda millonaria se suma a otra que el Gobierno de Reino Unido le otorgó a Jamaica en 2022. Fuente externa.
Noticias

Jamaica y Reino Unido firman un acuerdo de US$18 millones contra la violencia

20 mayo, 2023
La mayor parte de los costes del funeral de Isabel II la soportó el Ministerio del Interior, con 73.68 millones de libras (€84.91 millones) - Fuente externa.
Noticias

Entérese cuánto costó el funeral de la reina Isabel II

18 mayo, 2023

Últimas noticias

A nivel global se registran más de 2 billones de bicicletas en circulación. | Pixabay

La bicicleta, un medio de transporte sostenible que aporta divisas a la economía local

10 junio, 2023
República Dominicana cuenta con aproximadamente nueve fármacos contra la esclerosis múltiple, disponibles en el programa de alto costo, de más de 20 a nivel internacional. | Fuente externa

Esclerosis múltiple, una enfermedad de “mil caras” que pasa factura a la salud …y a los bolsillos

9 junio, 2023
Donald Trump

Trump alega que “no hay crimen” y que estaba autorizado a llevarse documentos

9 junio, 2023
Salud mental - Fuente externa.

La OPS pide aumentar al 5% el presupuesto destinado a la salud mental

9 junio, 2023
Wall Street

Wall Street cierra con ligeros avances y el Dow Jones gana un 0.13%

9 junio, 2023

Las más leídas

  • Dinero dólares

    Conozca la tasa de cambio del dólar este feriado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Así está la tasa de cambio del dólar este 6 de junio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inflación subyacente, la otra variable que “preocupa” a las autoridades monetarias

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El precio de venta del dólar se sitúa en los RD$54.87

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Mitur: el 57% de los turistas realizó actividades fuera del alojamiento

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #394